Persas 700 ac - 100 ac Fue una cultura guerrera de grandes conquistadores como Siro el grande, Dario y Jerges que llego a tener un pueblo pluricultural ya que a los pueblos conquistados no se les obligaba a abandonar sus costumbres ni se les imponía religiones, siendo lo contrario se recogian aprendían muchas técnicas de construcción y expresiones culturales. Ubicación geográfica: Sus inicios son en tierras del actual Irán pero sus dominios llegaron a tierras de mesopotamia, Egipto y Asia menor.
Arquitectura:La arquitectura del imperio persa se ve influenciada por las diferentes culturas que alcanzaban sus territorios conquistados, esto lo podemos denotar en barios de sus estructuras. Sistema Constructivo: hace uso de un sistema adintelado y muros de grandes alturas (18 metros) adornados con diferentes relieves, sobresalen la configuarcion de las columnas que contaban de una base en forma de campana (campaniforme), fuste estriado o liso y un capitel icónico con toros en direcciones opuestas que podían llegar hasta los 3 metros de largo. Tipología: Llegaron a contar con diferentes tipologias entre las que podemos destacar la Funeraria ( Tumba de Siro el grande), Palacios (Apadana palacio de Persepolis) Materiales: la piedra se da como el principal material de construcción pero también es utilizada la madera como material de gran lujo. Jardines: los palacios llegaron a contar con grandes jardines de forma geométrica los cuales eran alimentados por canales de agua. Ingeniería: Fue la primera cultura capaz de canalizar el agua a través de largas distancias, la cual extraían de los mantos acuíferos y eran conducidas hasta las ciudades, otro gran avance fue la utilización de drenajes en palacios.
Tumba de Siro el grande 530 ac
Reconstrucción de la Apadana de Persepolis 400ac
La Apadana actual
Mausaleo de Halicarnaso 300 ac
Escultura: Se puede observar en rasgos que compartían con las culturas conquistadas como los Bobilonicos y egipcios, llegaron a tener gran importancia la representación de animales poderosos como el león y el toro los cuales eran tomados y convertidos en esfinges o representados en relieves en acciones de batallas.
Vasija con toros alados
Esfinge de toro alado
Escena de lucha de un héroe contra un león
Es importante conocer una reseña mas grande de su historia por lo que adjunto el siguiente vídeo.
Nueva Página
Want to create your own Notes for free with GoConqr? Learn more.