Artículo: Prosumidores mediáticos en la comunicación política: El «politainment» en YouTube

Description

Se recomienda la lectura de este artículo.
Miguel Francisco Crespo Alvarado
Note by Miguel Francisco Crespo Alvarado, updated more than 1 year ago
Miguel Francisco Crespo Alvarado
Created by Miguel Francisco Crespo Alvarado over 10 years ago
10
0

Resource summary

Page 1

Artículo: Prosumidores mediáticos en la comunicación política: El «politainment» en YouTubeAutores: SALOMÉ BERROCAL ; EVA CAMPOS-DOMÍNGUEZ ; MARTA REDONDOResumen: Este artículo analiza la figura del prosumidor del «infoentretenimiento» político en Internet. Si durante la segunda mitad del siglo XX predomina la «telecracia», un modelo de comunicación unidireccional que supone la popularización de la política pero también su conversión en espectáculo o «politainment», el siglo XXI se inicia con el convencimiento de que Internet conducirá a un modelo comunicacional bidireccional en el que se establezca un diálogo real entre el poder político y la ciudadanía. Esta investigación explora un nuevo campo de estudio, como es el «politainment» en la Web 2.0 y la actuación del prosumidor en esta nueva esfera comunicativa. El interés del estudio es detectar qué contenidos políticos consumen y producen los usuarios en red. Para ello, se realiza un estudio de caso sobre la información política producida y consumida en YouTube sobre la comparecencia de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella ante el Comité Olímpico Internacional (COI) en septiembre de 2013. Se analizan los 40 vídeos más vistos en YouTube la semana de su comparecencia y un mes después, así como 3.000 comentarios a estos vídeos. Las conclusiones señalan que el prosumo del «politainment» en Internet se caracteriza por un consumo masivo de información pero un comportamiento muy pasivo en su producción y participación.Para descargar el artículo completo de manera legal, ir a la siguiente liga:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15831058008

Show full summary Hide full summary

Similar

50 preguntas sobre tic
katherine cediel
Mapa Conceptual
Laura Laguna
5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
Diego Santos
Bases teóricas de la educación en ambientes virtuales
Gennecheverria
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Organizadores graficos
obvelasquezl34
ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
Juliana Martinez
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio