Tema HRPE 1

Description

Analista HRPE Note on Tema HRPE 1, created by JOSE GUERRA on 01/28/2025.
JOSE GUERRA
Note by JOSE GUERRA, updated 9 months ago
JOSE GUERRA
Created by JOSE GUERRA 9 months ago
0
0

Resource summary

Page 1

Estructura social Las sociedades surgidas de la dominación de un grupo sobre otro en el Nuevo Mundo, se fundamentaron en la visión del mundo, los valores y los intereses de la Corona española. De esta manera, se estableció un sistema rígido de estratificación social que se caracterizaba por una clara subordinación de los indígenas y el negro al blanco peninsular. Esta estratificación definió una sociedad colonial muy jerarquizada que impedía la movilidad entre los grupos y el linaje de las personas dependía del origen de sus padres y el color de su piel. Por esta razón ser blanco y europeo se convirtió en sinónimo de superioridad con respecto de los indígenas y negros. Los blancos o españoles, que eran minoría, controlaban las actividades políticas y económicas, pero esta situación cambió al final del periodo Colonial, cuando los criollos se convirtieron en el grupo dominante.  Principales grupos étnicos coloniales Los peninsulares eran originarios de España. Los indígenas eran los habitantes originarios de América, vivían agrupados en encomiendas, bajo el control de los españoles. La mayoría vivía en zonas rurales y muchos incorporaron a su cultura el idioma español y la religión católica. Tenían una vida precaria forzados a trabajar bajo el control de los españoles. Los negros fueron traídos a América desde África por los españoles. Desde la Conquista, acompañaban a sus amos españoles en calidad de sirvientes. Sin embargo, por su fuerza física reemplazaron la mano de obra indígena y fueron sometidos como esclavos. El mestizaje colonial El mestizaje, es decir, la mezcla entre varios grupos étnicos, se inició tan pronto como los españoles entraron en contacto con los grupos indígenas. El mestizaje entre distintas clases sociales o etnias recibieron el nombre de sistema de castas. El mestizaje tiene su origen en el periodo de descubrimiento y conquista, cuando los españoles que llegaron al continente americano comenzaron a convivir con las mujeres indígenas y estas dieron a luz a los primeros mestizos. Luego, cuando la población indígena se redujo y se necesitó mano de obra para actividades como la agricultura y la minería, esta fue reemplazada por los esclavos negros africanos. De esta forma, españoles, indígenas y negros continuaron el proceso de mestizaje y originaron nuevos grupos étnicos, como los mulatos y los zambos.} Los mestizos eran los hijos de españoles con indígenas. La situación más común era que el padre fuera español y la madre indígena. El origen de los mestizos fue una dificultad para integrarse en la sociedad, pues no eran ni españoles ni indígenas. Se les permitió desarrollar diversas actividades económicas como peones de fincas, militares de bajo rango, artesanos o pequeños comerciantes, que a otros grupos sociales se les tenía poco o ningún acceso. Los zambos o zambotas fue el resultado de la mezcla entre los negros e indígenas. Por ser hijos de una madre libre fueron igualmente libres (a pesar de que el padre era un esclavo negro) y al no ser inscritos en los padrones indígenas no pagaban tributo alguno. Eran los sirvientes de las familias aristócratas de la época

Show full summary Hide full summary

Similar