|
|
Created by Daniela Caicedo Riascos
about 1 month ago
|
|
Concepto * Un espacio significativo es aquel que no solo organiza lo físico, sino que también favorece la interacción, el juego, la exploración y el aprendizaje autónomo. * El ambiente es entendido como un tercer educador (junto al docente y los compañeros). 2. Características principales * Seguro y acogedor. * Inclusivo y participativo. * Estimulante y flexible. * Permite la autonomía y la creatividad del niño. 3. Rol del docente Diseñar y organizar ambientes de aprendizaje. Seleccionar materiales accesibles y variados. Crear provocaciones que motiven a los niños a investigar y descubrir. Favorecer la interacción entre niños, materiales y entorno. 4. Materiales y recursos Reutilizables: cajas, botellas, telas, tapas. Naturales: piedras, arena, agua, hojas. Didácticos: libros, bloques, material de arte. Deben estar siempre al alcance de los niños. 5. Ejemplos de espacios significativos Rincón de lectura: fomenta concentración, calma y gusto por los libros. Zona de construcción: con bloques o piezas sueltas, estimula la creatividad y el trabajo en equipo. Espacio artístico: con crayolas, papeles y pintura, promueve la expresión y la imaginación. Rincón de juego simbólicos: disfraces, muñecos, cocinitas → desarrollo social y emocional. 6. Reflexión didáctica El espacio transforma la práctica educativa: un aula rígida limita, mientras que un ambiente abierto potencia aprendizajes. El entorno físico es también un medio pedagógico, no solo un lugar. "El ambiente no es un escenario neutro: es un educador que, bien diseñado, se convierte en motor de autonomía, creatividad y aprendizaje significativo en la infancia.”
Want to create your own Notes for free with GoConqr? Learn more.