|
|
Created by JERSON SANTIAGO R.
about 1 month ago
|
|
1. triada didáctica cómo parte fundamental de la educación. Didáctica: Alguien que tiene un saber, un conocimiento, una destreza o una actitud determinada y que pretende transmitirlos a otra persona que no los posee. • Binomio enseñanza aprendizaje: Se conectan en proceso donde quien enseña brinda herramientas para el aprendizaje aunque esta el caso donde si el estudiante estudia por si solo o entra el papel de la enseñan, sólo el aprendizaje. • Personalización del proceso de enseñanza - aprendizaje: (No es individualización) dar una respuesta educativa acomodada a cada individuo según su naturaleza y sus características personales. Según esta perspectiva lo primero sería pensar en la persona que vamos a educar, pensando en ella según su singularidad, ya que el ser humano es único e irrepetible. • La didáctica como teoría, práctica, ciencia y arte: Aquí está la intensión del docente de brindar a aprendiz suficiente para que como ser integral poder apoyarse en el arte o en la ciencia para descubrir por si solo y desde el arte crear obras admirables o que puedan satisfacer ese progreso al éxito. • Modelos Didácticos: - Modelo FORMATIVO: Unidireccional donde solo el emisor (e maestro) y el alumno decodifica. - Modelo INTERACTIVO: Bidireccional donde el emisor se produce una alternancia entre emisor y receptor, de tal modo que una intervención determina la otra, y esta a su vez condiciona las siguientes. - Modelo RETROACTIVO: En este interacción es mas activa , donde se codifica el mensaje y se va contestando en base a lo que se pregunta, haciendo mas enriquecedora la interacción. - la conforma la enseñanza orientada al aprendizaje formativo de los alumnos con el objetivo de capacitarles desde una perspectiva intelectual y socioafectiva. objetivo. reflexión de la misma y su relación en el proceso de enseñanza y aprendizaje desde aspectos como la construcción de conocimientos. - procesos Enseñanza - Aprendizaje desde la triada didáctica. - Construcción de conocimientos desde las interacciones y el ambiente educativo. TRIADA DIDÁCTICA: Sujeto que enseña, sujeto que aprende y objeto de conocimiento. ENSÑANZA - APRENDIZAJE - FORMACIÓN 2. Sujeto que enseña - sujeto que aprende. El docente y el alumno son sujetos que deben ser comprendidos en su integridad como sujetos biológicos, sociales, afectivos, epistémicos, etc. - En su análisis intervienen perspectivas sociológicas, políticas, antropológicas, institucionales, etc. - El conocimiento no es una cosa... el conocimiento es un factor independiente con el que interactúan tanto el alumno como el maestro. 3. Diseño de espacios educativos significativos. Estrategias de enseñanza: procedimientos y recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos. Discurso escrito: - Aproximación impuesta: modificaciones y arreglos en el contenido y estructura de el material de aprendizaje. RECAE SOBRE EL MAESTRO O DISEÑADOR. Estrategias de enseñanza. • Objetivos o propósitos del aprendizaje • Resúmenes • Ilustraciones • Organizadores previos • Preguntas intercaladas • Pistas tipográficas y discursivas • Analogías • Mapas conceptuales y redes semánticas • Uso de estructuras textuales. - Aproximación inducida: entrena el manejo directo y permitir aprender con éxito de manera autónoma. ESTA RECAE TOTALMENTE EN EL APRENDIZ. Planeación para la educación inclusiva.
Want to create your own Notes for free with GoConqr? Learn more.