Situaciones comunicativas individuales y grupales

Description

Apunto de la tercera clase de Expresión oral, Bioquímica y Farmacia "A"
kilmejoo
Note by kilmejoo, updated more than 1 year ago
kilmejoo
Created by kilmejoo almost 10 years ago
153
0

Resource summary

Page 1

Situaciones comunicativas individuales y grupales

EL DEBATEEl debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar posturas, dos posiciones opuestas sobre un tema determinado. En otras palabras, el debate es el intercambio de opiniones críticas, que se lleva acabo frente a un público y con la dirección de un moderador para mantener el respeto y la objetividad entre ambas

EL DISCURSOSucesión de palabras extensas o cortas, que sirven para expresar algún propósito específico de comunicación de manera coherente a un público en general. No requiere de una audiencia especializada propiamente en el tema.

SUGERENCIAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL DEBATE.• Cuando no se encuentra de acuerdo en algo, es permitido refutarlo.• Al momento de exponer sus ideas debe hacerlo de manera clara y concreta.• Se debe emplear argumentos válidos.• No se debe rechazar una idea de la parte contraria.

PLANIFICACIÓN DEL CONTENIDO EN EL DISCURSO.• Análisis del público: El orador requiere información del público.• Selección del tema: Se debe buscar un tema que pueda informar, persuadir y que sea entendible.• Organización de ideas: Es aconsejable delimitar el tema para no caer en la redundancia durante el discurso, seleccionar bien las ideas principales y secundarias del tema.

FUNCIONES DEL MODERADOR.• Es el encargado de cuidar el tono de la discusión.• Organiza las ideas a presentarse en la discusión.• Controla el tiempo de intervención.• Impide que se involucren situaciones personales durante el debate.

ELABORACIÓN DE BOSQUEJOS• Bosquejo de tópico: es necesario acomodar las ideas principales que resultaron de la organización de la lluvia de ideas.• Bosquejo mezclado: permite verificar que exista relación entre las ideas.• Bosquejo de oración completa: las ideas son expresadas completamente.

Show full summary Hide full summary

Similar

Funciones del lenguaje
bachillerato morelos
REPASO DE MORFOLOGÍA
Inés Andrés
SIMULADOR de EXAMEN Taller de Lectura y Redacción I Primer Parcial
Jean Azahel Cortés
Evaluación sobre categorias gramaticales
manepe.64
Nombres propios: Diptongo e hiato
Silvia Rial Martínez
Prueba de Ortografía y Redacción
Andrea Carmona8904
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
berderman_
Tipos de Artículos de Opinión
Margarita Paredes
¿Qué es la retórica y la elocuencia en la comunicación oral?
Emmanuel Alonso González
Técnicas de comprensión lectora y auditiva
Joel Jesús Rodríguez Mijangos
Principales Elementos Estructura de la Lengua
Eleni Borges