La Constitución de 1978

Description

esto es un trabajo para ciudadanía de 3º de la eso
emilio blanco rodriguez
Note by emilio blanco rodriguez, updated more than 1 year ago
emilio blanco rodriguez
Created by emilio blanco rodriguez almost 9 years ago
33
0

Resource summary

Page 1

LA CONSTITUCIÓN DE 1978

Page 2

Definición de la Constitución

La Constitución es la ley suprema de un Estado que establece su organización, su funcionamiento, su estructura política y los derechos y garantías de los habitantes de ese estado. Se llama precisamente Constitución pues “constituye” la nación políticamente organizada, le da sus principios, y la distingue de otros estados. Está precedida generalmente de un preámbulo que establece sus antecedentes y sus fines. El vocablo surgió de la unión de dos palabras latinas “cum” que significa “con” y “statuere” que quiere decir “establecer”Es la ley de las leyes o la madre de todas las demás normas, pues si las otras están en contradicción con ella, pueden ser declaradas inconstitucionales.La Constitución es obra del poder constituyente, ejercido por el pueblo, que en las democracias, es donde reside el poder soberano, que establece los poderes constituidos mediante un contrato social donde se llega a acuerdos sobre la organización del país y las libertades individuales en vistas a los ideales comunes y al bienestar general.

Page 3

LOS PADRES DE LA CONSTITUCIÓN

Show full summary Hide full summary

Similar

Tema III. La Constitución Española (II)
Francisco Afonso
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
Test sobre la Restauración Borbónica
Antonio Bruno
Los reinos cristianos de la Península Ibérica
Galo Pérez San Millán
6 CCSS. Tema 5: Relieve y ríos de España
José Alberto Verdugo García
La Crisis del Antiguo Régimen (1788-1833)
Fernando Álvarez
Las ramas del poder publico departamental
adrian santiago gomez garcia
Reglas y acuerdos
Julieta Avila
Mapa conceptual de ciudadania
Daniela GARCES GONZALEZ
T.9. LF 11/2019 Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
Iñigo San Martín
FUNCIÓN LEGISLATIVA TEST
José Arellano