El comercio internacional (T13)

Description

Desarrollo y Test Fundamentos de Economía (Capítulo 13) Quiz on El comercio internacional (T13), created by Yue D. Munch on 09/07/2014.
Yue D. Munch
Quiz by Yue D. Munch, updated more than 1 year ago
Yue D. Munch
Created by Yue D. Munch about 11 years ago
70
0

Resource summary

Question 1

Question
Según el principio de la ventaja comparativa, los países se especializan en la producción de bienes y servicios que pueden obtener:
Answer
  • Con menor cantidad de recursos.
  • Con menor coste total.
  • Con menos horas de factor trabajo empleado.
  • Con un coste relativamente menor.

Question 2

Question
Dada la siguiente relación de costes en los que se incurre en la producción de dos bienes en España y en Turquía: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Answer
  • Turquía se especializará en la producción de ambos bienes al ser relativamente menos costosa su producción.
  • España tiene ventaja comparativa en la producción de almendras.
  • El coste de oportunidad de producir almendras en España en términos de la producción de dátiles es de 1/2.
  • Todas las respuestas son correctas.

Question 3

Question
Elevar el precio del transporte internacional provoca los mismos efectos sobre los agentes económicos en el comercio internacional que el establecimiento de un arancel:
Answer
  • Sí, porque reduce las ventajas comparativas.
  • Sí, porque aumenta los costes de oportunidad.
  • No.
  • Sí, siempre que se eleve el precio en la misma cuantía que el establecimiento del arancel.

Question 4

Question
El proteccionismo impulsa y favorece el crecimiento de las exportaciones:
Answer
  • Siempre que aplique restricciones a la importación
  • Falso.
  • Verdadero.
  • Siempre que permita el dumping.

Question 5

Question
Como desventaja de la integración económica podemos citar:
Answer
  • La reducción de los costes de transacción.
  • La mayor movilidad de factores productivos.
  • La reducción de soberanía presupuestaria.
  • La mayor disponibilidad de bienes.
Show full summary Hide full summary

Similar

Tema 7. Organización Económica de las Sociedades
Joaquín Ruiz Abellán
ECONOMIA
liz11
AUTOEVALUACION INTRODUCCION A LA ECONOMIA
JOZA ESPAÑA
Retribuciones a Empleados
owem_039
Economía en los Procesos de Refinación
Luis Gomes
Implicaciones de la globalización en el comportamiento organizacional
Isidro Mayoral Isais
Sistemas económicos primitivos
Maycol Andagoya
MODELOS ECONOMICOS EN EL SIGLO XX
Laura Cifuentes
¿Que producir , como producir y cuanto producir?
soledad gomez
CRÉDITO Y CIRCULACIÓN
Erick Valencia
NODOS PRODUCTIVOS DEL ESTADO DE MÉXICO
vin hernan