Question 1
Question
En la comunicación verbal el socorrista debe saber qué decir con:
Answer
-
Claridad
-
Concreción
-
Brevedad
-
La 1 y 2 son correctas
Question 2
Question
Una vez finalizado el acto de salvamento y auxilio, el socorrista deberá:
Answer
-
Permanecer con el accidentado dejando que cuente su historia, ayudando a volver a calmar la atmósfera
-
Se despide, y está atento a cualquier otra situación que pase con ese accidentado
-
Permanece con el accidentado sin hablar hasta que lleguen los familiares o en su caso las asistencias sanitarias
Question 3
Question
En una intervención en crisis, el apoyo psicológico del socorrista a la víctima es esencial. ¿ que reacciones puede tener la víctima en crisis?
Question 4
Question
El estrés en el socorrista profesional: sistema general de alarma, caracterizado por la respuesta de activación
Question 5
Question
El socorrista profesional debe de estar preparados psicológicamente ante cualquier situación con el fin de evitar dicho bloqueo, trabajando:
Question 6
Question
Como consecuencias de niveles elevados de activación en el socorrista profesional, a nivel conductual el socorrista puede tener una falta de precisión.
Question 7
Question
Una de las claves para mejorar la autoconfianza del socorrista profesional es mejorar la destreza física.
Question 8
Question
La actuación de socorrista profesional en el comportamiento de los bañistas debe ser:
Question 9
Question
Uno de los factores psicológicos que se han de tener en cuenta para valorar la eficacia del socorrista profesional es el respeto por la profesión.
Question 10
Question
En el modelo de intervención en los primeros auxilios psicológicos, una de las acciones a poner en marcha por el socorrista profesional es el aumento de la estimulación