Grupos de población indígena "Calpullis"

Description

Universitario Derecho Quiz on Grupos de población indígena "Calpullis" , created by Verónica Ramírez on 20/05/2018.
Verónica Ramírez
Quiz by Verónica Ramírez, updated more than 1 year ago
Verónica Ramírez
Created by Verónica Ramírez over 7 years ago
521
4

Resource summary

Question 1

Question
Era la base de la organización política, social y jurídica de la cultura indígena.
Answer
  • Macehuales
  • Calpulli
  • Pilli

Question 2

Question
Era a quien se entregaban las tierras laborables en parcelas para su explotación.
Answer
  • A los jefes de familia
  • A los emperadores
  • A los campesinos

Question 3

Question
Se daba entre parejas del mismo grupo, que era lo habitual, aunque también se podía dar entre personas procedentes de diferentes calpullis.
Answer
  • La labranza
  • Los juicios
  • El matrimonio

Question 4

Question
Era como estaba integrada la unidad política "tlatocáyotl".
Answer
  • Por un conjunto de "Calpullis"
  • Por matrimonios de la misma familia
  • Por un consejo de ancianos

Question 5

Question
Tenía un carácter casi divino, era vitalicio su poder político, judicial, militar y religioso; era elegido de entre los hijos del gobernante (tlatoque) anterior.
Answer
  • El suplente (Cihucoatl)
  • El tribunal (Tecali)
  • Gobernate (Tlatoani)

Question 6

Question
Era el número de sectores en que se dividían los calpullis para su control
Answer
  • En cuatro
  • En dos
  • Dependía del tamaño

Question 7

Question
Tenían escuelas especiales (calmécac), su formación se basaba en una estricta disciplina que les forjaba un carácter y sobriedad necesaria para desempeñas las funciones políticas, judiciales, militares y religiosas a las que estaban llamados.
Answer
  • La clase dirigente (pipiltin)
  • La gran masa (macehualtin)
  • Los comerciantes (pochtécah)

Question 8

Question
Clase social que pertenecía a lo macehualtin, eran diplomáticos y espías que los hacían destacar dentro de la organización social y gozaban de ciertos privilegios.
Answer
  • Comerciantes (pochtécah)
  • Gobernadores (pipiltin)
  • Esclavos (tlatacotin)

Question 9

Question
Eran una especia de esclavos.
Answer
  • Los sirvientes que labraban la tierra (teccaleque)
  • Cautivos de guerra (tlatlacotin)
  • Los comerciantes (pochtécah)

Question 10

Question
Clase social que podía asistir a centros de educación (telpochcalli) menos exigentes que los pipiltin (dirigentes).
Answer
  • Los cautivos de guerra (tlatlacotin)
  • La gran masa trabajadora (macehualtin)
  • Los que labraban la tierra (teccaleque)
Show full summary Hide full summary

Similar

Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
Ramas del derecho
Mónica Molina
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover