UD2. Expresión gráfica (II)

Description

Tecnología 2º ESO -Pilar Quiz on UD2. Expresión gráfica (II), created by José Ignacio Carrera on 08/11/2018.
José Ignacio Carrera
Quiz by José Ignacio Carrera, updated more than 1 year ago More Less
José Ignacio Carrera
Created by José Ignacio Carrera about 8 years ago
José Ignacio Carrera
Copied by José Ignacio Carrera about 8 years ago
José Ignacio Carrera
Copied by José Ignacio Carrera about 7 years ago
José Ignacio Carrera
Copied by José Ignacio Carrera about 7 years ago
1536
1

Resource summary

Question 1

Question
El dibujo técnico:
Answer
  • Tiene una finalidad práctica. Es el dibujo utilizado para diseñar objetos, mecanismos, máquinas, edificios, muebles, herramientas, medios de transporte,....Debe cumplir unas normas para que se entienda a nivel internacional.
  • Su principal función es la expresión del autor.
  • Tiene una finalidad práctica. Es el dibujo utilizado para diseñar objetos, mecanismos, máquinas, edificios, muebles, herramientas, medios de transporte,..... No atiende a normas.

Question 2

Question
El dibujo artístico:
Answer
  • Su principal función es la expresión del autor. No tiene normas.
  • Tiene una finalidad práctica. Es el dibujo utilizado para diseñar objetos, mecanismos, máquinas, edificios, muebles, herramientas, medios de transporte,....Debe cumplir unas normas para que se entienda a nivel internacional.
  • Su principal función es la expresión del autor. Se siguen normas de carácter internacional.

Question 3

Question
A1, B2, A3 y A4 son:
Answer
  • Todos, formatos de papel.
  • A1 y A3 son formatos de papel, los otros dos no existen.
  • Indicativos del gramaje del papel.

Question 4

Question
La escuadra y el cartabón:
Answer
  • Combinando ambos se pueden dibujar paralelas y perpendiculares.
  • Son dos plantillas para dibujar curvas.
  • Tienen forma triangular, la escuadra es un triángulo isósceles, y el cartabón es un triángulo rectángulo.
  • El cartabón tiene un ángulo de 45°.

Question 5

Question
El boceto:
Answer
  • Se hace a mano alzada.
  • Se elabora después de tomar medidas exactas de las distintas partes de un objeto.
  • Debe ser limpio y claro, además de acotado.
  • Dibujo a mano alzada y con medidas.

Question 6

Question
La pieza de la imagen está dibujada en perspectiva:
Answer
  • Caballera
  • Isométrica
  • Cónica

Question 7

Question
La pieza de la imagen está dibujada en perspectiva:
Answer
  • Isométrica
  • Caballera
  • Cónica

Question 8

Question
El siguiente dibujo está realizado en perspectiva:
Answer
  • Cónica
  • Caballera
  • Isométrica

Question 9

Question
Se emplea en las aristas y contornos de los objetos.
Answer
  • Línea llena gruesa.
  • Línea llena fina.
  • Línea de trazos fina.
  • Línea fina de trazos y puntos.

Question 10

Question
Se utiliza para las líneas de cotas, las líneas auxiliares de cotas y las indicaciones escritas que se realicen.
Answer
  • Línea llena fina.
  • Línea llena gruesa.
  • Línea de trazos fina.
  • Línea fina de trazos y puntos.

Question 11

Question
Se usa para representar los contornos y las aristas ocultas de los objetos.
Answer
  • Línea de trazos fina.
  • Línea llena gruesa.
  • Línea llena fina.
  • Línea fina de trazos y puntos.

Question 12

Question
El [blank_start]dibujo técnico[blank_end] es un lenguaje universal normalizado que permite la exposición e intercambio de la información necersaria para construir un objeto de forma precisa.
Answer
  • dibujo técnico
  • dibujo artístico
  • dibujo

Question 13

Question
El [blank_start]croquis[blank_end], es un dibujo también realizado a mano alzada, aunque más detallado que el [blank_start]boceto[blank_end], ya que cuenta con medidas y otras anotaciones que permitan construir el objeto que describe.
Answer
  • croquis
  • plano
  • boceto
  • dibujo

Question 14

Question
El formato de papel [blank_start]DIN-A4[blank_end] tiene una anchura de 210 mm y una longitud de 297 mm.
Answer
  • DIN-A4
  • DIN-A3
  • DIN-A5

Question 15

Question
El formato de papel DIN-A3 tiene unas medidas de [blank_start]297 mm x 420 mm[blank_end].
Answer
  • 297 mm x 420 mm
  • 210 mm x 297 mm
  • 148,5 mm x 210 mm

Question 16

Question
Las minas de grafito utilizadas en los lapiceros se clasifican por su dureza, siendo las minas [blank_start]HB[blank_end] las clasificadas como de dureza media.
Answer
  • HB
  • 2B
  • 2H

Question 17

Question
El compás se utiliza para trazar [blank_start]circunferencias[blank_end] y [blank_start]arcos[blank_end] de circunferencia.
Answer
  • circunferencias
  • elipses
  • arcos
  • radios

Question 18

Question
¿Cuál de las siguientes escalas crees que debe ser utilizada para dibujar el mapa geográfico de España?
Answer
  • 1:250.000
  • 250.000:1
  • 1:2
  • 1:20

Question 19

Question
Para la perspectiva [blank_start]caballera[blank_end] hay que dibujar un eje horizontal, otro vertical y un tercero para la profundidad. El eje de profundidad forma un ángulo de 45º con el eje horizontal.
Answer
  • caballera
  • Isométrica
  • Cónica

Question 20

Question
En la perspectiva [blank_start]isométrica[blank_end], los tres ejes de referencia forman entre sí ángulos de 120º. Se emplea una plantilla formada por triángulos equiláteros para facilitar la representación de piezas.
Answer
  • isométrica
  • caballera
  • cónica

Question 21

Question
Las escalas 1:10, 1:20 y 1:30 se utilizan para representar objetos que son pequeños.
Answer
  • True
  • False

Question 22

Question
Las escalas 2:1, 3:1 y 6:1 se utilizan para representar objetos que son grandes.
Answer
  • True
  • False

Question 23

Question
Las escalas 1:100.000, 1:200.000 y 1:1.000.000 se utilizan para representar cosas que son muy grandes.
Answer
  • True
  • False

Question 24

Question
Las línea paralela a la arista del objeto que se quiere acotar se denomina:
Answer
  • Línea de cota.
  • Línea auxiliar de cota.
  • Línea gruesa llena.

Question 25

Question
¿Cuántas vistas en total tiene una pieza u objeto?
Answer
  • 6
  • 4
  • 3
  • 2

Question 26

Question
¿Cuáles de las siguientes escalas son de ampliación?
Answer
  • 2:1
  • 3:1
  • 10:1
  • 1:3
  • 1:10

Question 27

Question
¿Cuáles de las siguientes escalas son de reducción?
Answer
  • 1:2
  • 1:10
  • 2:1
  • 4:1

Question 28

Question
Al acotar un dibujo hay que poner las medidas reales, independientemente de que esté realizado a escala.
Answer
  • True
  • False

Question 29

Question
El cartabón tiene forma de triángulo rectángulo. Sus ángulos son:
Answer
  • 90º, 60º y 30º.
  • 90º, 45º y 45º.
  • 90º, 70º y 20º.
  • 90º, 50º y 40º.

Question 30

Question
La escuadra tiene forma de triángulo isósceles. Sus ángulos son:
Answer
  • 90º, 45º y 45º.
  • 90º, 60º y 30º.
  • 90º, 75º y 25º.
  • 90º, 30º y 30º.

Question 31

Question
Los lápices representados por la letra B son adecuados para…
Answer
  • el dibujo artístico, porque son más suaves, son de color más oscuro y tienen el trazo más grueso (lápices blandos).
  • el dibujo técnico, porque tienen un trazo más fino, limpio y preciso (lápices duros).
  • todos los usos, ya que presentan características intermedias entre lápices duros y blandos.

Question 32

Question
Los lápices blandos se reconocen por la letra H.
Answer
  • True
  • False

Question 33

Question
El lápiz HB tiene una dureza intermedia que lo hace apto para todos los usos.
Answer
  • True
  • False

Question 34

Question
La norma europea DIN clasifica el papel según su color.
Answer
  • True
  • False

Question 35

Question
El formato de papel A4 se caracteriza por presentar dimensiones cuadradas de 210 mm de lado.
Answer
  • True
  • False

Question 36

Question
La norma europea DIN clasifica el papel según…
Answer
  • sus dimensiones.
  • su color.
  • su grosor.
  • su textura.

Question 37

Question
¿Cuál de estos lápices es más adecuado para el dibujo artístico?
Answer
  • 5B
  • 3H
  • HB
  • 3B

Question 38

Question
¿Qué medirá el lado de un objeto representado a escala 3:1 si su valor real es de 9 cm?
Answer
  • 27 cm
  • 3 cm
  • 12 cm

Question 39

Question
¿Cuál de las siguientes escalas representará el objeto de la imagen con mayor detalle?
Answer
  • 2:1
  • 1:1
  • 1:2
  • 1:3

Question 40

Question
La escala 1:3 significa que el tamaño del dibujo del objeto es el triple del tamaño del objeto real.
Answer
  • True
  • False
Show full summary Hide full summary

Similar

EVALUACIÓN DE DIBUJO TECNICO
Jorge Arevalo
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA
miguel saavedra
Tema 2: Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas en Europa
Joaquín Ruiz Abellán
La Ley de la Gravedad
maya velasquez
Guión tema 2: La Revolución Industrial
Víctor Molinero
Historia de España en el s. XIX (48 preguntas tipo test para repasar)
Gerardo Vázquez
oración compuesta
eduardo vazquez
Esquema Del Feudalismo
irismateos
Sociales
David Andrino
20 preguntas sobre sistemas operativos
esmeraldameza100
tema 6 : ELECTRÓNICA
alejandrauscola