Test de Lengua y Literatura 1º Bachillerato Bloque II. LPA.

Description

Esto es un test para una tarea de !º de bachillerato.
Lola Flower
Quiz by Lola Flower, updated more than 1 year ago
Lola Flower
Created by Lola Flower over 6 years ago
57
0

Resource summary

Question 1

Question
En la frase "Este cuadro es falso", la palabra "Este" es...
Answer
  • Un adjetivo
  • Una preposición
  • Un determinante

Question 2

Question
La palabra "desde" es un/ una... [blank_start]preposición[blank_end]
Answer
  • Preposición
  • Adverbio
  • Sustantivo
  • Adjetivo
  • Verbo
  • Interjección

Question 3

Question
El adverbio, la preposición, la conjucción y la interjección son palabras variables.
Answer
  • True
  • False

Question 4

Question
El sintagma nominal "El frío helado" está formado por... [blank_start]Determinante[blank_end] + [blank_start]Complemento del normbre[blank_end] + [blank_start]Núcleo[blank_end]
Answer
  • Determinante
  • Complemento del normbre
  • Núcleo

Question 5

Question
¿Cuál es el sujeto en la frase "A Miguel le encantan las golosinas"?
Answer
  • A Miguel
  • Las golosinas

Question 6

Question
En la frase "Tus padres parecen cansados" el sintagma adjetivo "cansados" es... [blank_start]Atributo[blank_end]
Answer
  • Atributo
  • Complemento Circunstancial de Modo
  • Complemento Agente
  • Complemento Indirecto
  • Suplemento
  • Complemento Directo

Question 7

Question
¿Qué función tiene el sintagma preposicional "por su padre" en la frase "Los niños fueron castigados por su padre? [blank_start]Complemento Agente[blank_end]
Answer
  • Complemento Agente
  • Complemento de régimen
  • Sujeto Paciente
  • Predicativo

Question 8

Question
La poesía de Francisco de Quevedo es la más representativa del movimiento literario denominado conceptismo. A diferencia de la lírica culterana, el poeta conceptista profundiza en el sentido o concepto de las palabras a partir de una serie de juegos de agudeza verbal, con la finalidad de impresionar la inteligencia del receptor.
Answer
  • True
  • False

Question 9

Question
¿Cuál es el tópico literário presente en este soneto de Francisco de Quevedo? Cerrar podrá mis ojos la postrera Sombra que me llevare el blanco día, Y podrá desatar esta alma mía Hora a su afán ansioso lisonjera; Mas no, de esotra parte, en la ribera, Dejará la memoria, en donde ardía: Nadar sabe mi llama el agua fría, Y perder el respeto a ley severa. Alma a quien todo un dios prisión ha sido, Venas que humor a tanto fuego han dado, Médulas que han gloriosamente ardido: Su cuerpo dejará no su cuidado; Serán ceniza, mas tendrá sentido; Polvo serán, mas polvo enamorado.
Answer
  • Beatus ille
  • Amor post mortem
  • Carpe diem
  • Locus amoenus

Question 10

Question
¿Qué figura retórica aparece en estos versos de Luis Cernuda? Mas allá de la vida Quiero decírtelo con la muerte; Más allá del amor, Quiero decírtelo con el olvido.
Answer
  • Anáfora
  • Epíteto
  • Hipérbaton
  • Paralelismo
Show full summary Hide full summary

Similar

Test La vida es sueño de Calderón de la Barca
Bea Camacho
Test de comprensión del Lazarillo de Tormes
David González Boya
Linea del Tiempo sobre el genero Lirico.
hugo becerril
Test Redacción
Omar Vazquez Flores
Taller de comprensión lectora – niveles de lectura.
santiago gomez rojo
Test sobre la Generación del 27
martorobo
Todos los ejercicios de Lazarillo de Tormes
gfhhg hgsdfhghj
Estructura del compendio
jose lecona solorzano
Teatro español de 1939 a 1975
Yoli Piña
EL ZAR Y LA CAMISA
Ma.Fernanda Ayala
Literatura Siglo XVIII-XIX-XX
noelia.ag