Microeconomía: Autoevaluación

Description

Autoevaluación sobre tópicos de la Microeconomía.
RIcardo Sanchez
Quiz by RIcardo Sanchez, updated more than 1 year ago
RIcardo Sanchez
Created by RIcardo Sanchez over 10 years ago
1164
0

Resource summary

Question 1

Question
Teniendo en cuenta que la situación actual del mercado de la yerba responde a lo que podemos ver en la siguiente gráfica, marque las opciones correctas.
Answer
  • Si el gobierno fija un precio máximo de $20, habrá una escasez de 8000 tn.
  • Si el gobierno fija un precio máximo de $20, se producirá un excedente de producto en el mercado.
  • Si el gobierno fija un precio máximo de $20, habrá una escasez de 4000 tn
  • La recta de demanda es la de color rojo
  • La recta de demanda tiene pendiente negativa
  • La demanda autónoma es 6000 tn
  • A un precio de $30 el mercado está equilibrado

Question 2

Question
Dada la siguiente tabla de datos marcar la opción correcta según se trate de datos correspondientes a la demanda u oferta de un bien normal
Answer
  • Oferta
  • Demanda

Question 3

Question
Teoría de la Producción. Si una empresa al incorporar unidades adicionales de factor variable, resulta que, luego de ese cambio, su productividad media es superior a su productividad marginal, entonces: (selecciona las respuestas correctas)
Answer
  • Entra en una etapa en la cual si bien la producción total crece, la productividad media cae.
  • Entra en una etapa en la cual la producción total disminuye.
  • Se encuentra en la segunda etapa en el análisis de productividad y el cambio no es conveniente.
  • Se encuentra en la segunda etapa en el análisis de productividad y el cambio sigue siendo favorable.

Question 4

Question
Dada la siguiente gráfica, marque las opciones correctas.
Answer
  • La oferta autónoma es de -10
  • La oferta autónoma es de 200
  • La oferta autónoma es de 50
  • La demanda autónoma es de 50
  • La demanda autónoma es de 500
  • La demanda autónoma es de 30

Question 5

Question
Dada la siguiente ecuación, marque la respuesta correcta. 520-(30/3)y=100+(50/2)y
Answer
  • 12
  • 28
  • 17,72
  • 2

Question 6

Question
Cuando analizamos la estructura ocupacional, consideramos como desempleados a (selecciona la respuesta correcta)
Answer
  • Los que no tienen trabajo, no importa si lo buscan o no.
  • Los que buscan trabajo pero no lo encuentran
  • Los que realizan alguna actividad pero no están remunerados.
  • La población pasiva.
Show full summary Hide full summary

Similar

Teoria de la Empresa: Produccion y Costos
Ani Kimori Rosas
Tema 7. Organización Económica de las Sociedades
Joaquín Ruiz Abellán
ECONOMIA
liz11
AUTOEVALUACION INTRODUCCION A LA ECONOMIA
JOZA ESPAÑA
Retribuciones a Empleados
owem_039
Economía en los Procesos de Refinación
Luis Gomes
Implicaciones de la globalización en el comportamiento organizacional
Isidro Mayoral Isais
Sistemas económicos primitivos
Maycol Andagoya
MODELOS ECONOMICOS EN EL SIGLO XX
Laura Cifuentes
¿Que producir , como producir y cuanto producir?
soledad gomez
CRÉDITO Y CIRCULACIÓN
Erick Valencia