[A1] Actividad final - Módulo 4

Description

Idiomas Lengua Española - A1 (Actividades finales) Quiz on [A1] Actividad final - Módulo 4, created by Jéssyca Camargo da Cruz on 08/02/2022.
Jéssyca Camargo da Cruz
Quiz by Jéssyca Camargo da Cruz, updated 5 months ago
Jéssyca Camargo da Cruz
Created by Jéssyca Camargo da Cruz over 3 years ago
10
0

Resource summary

Question 1

Question
¿Cuáles son las lenguas oficiales de España?
Answer
  • castellano
  • catalán
  • gallego
  • vasco ( o eusquera)
  • leonés
  • aragonés
  • provenzal

Question 2

Question
¿Cuál es el único país africano que tiene el español como lengua oficial?
Answer
  • Guinea Ecuatorial
  • Guinea Bisau
  • Marruecos
  • Islas Canarias

Question 3

Question
Completa las frases con los artículos definidos o indefinidos (el, los, la, las, un, unos, una, unos) que faltan. 1. [blank_start]El[blank_end] español se desarrolló a partir del latín vulgar, que era el idioma que hablaban [blank_start]los[blank_end] soldados y colonos del Imperio romano. Cuando los romanos conquistaron [blank_start]la[blank_end] península ibérica (lo que hoy es España y Portugal), el latín se mezcló con: lenguas prerromanas (como el íbero y el celta); lenguas germánicas (por los visigodos); palabras árabes (por la influencia musulmana durante más de 700 años). 2. No hay [blank_start]una[blank_end] diferencia lingüística real entre “español” y “castellano”. Ambos nombres se refieren al mismo idioma, aunque dentro del español hay muchas variedades regionales (como [blank_start]el[blank_end] español de México, [blank_start]el[blank_end] de Argentina, [blank_start]el[blank_end] de España, etc.). 3. En España, además del español o castellano, se hablan otras lenguas regionales que tienen [blank_start]un[blank_end] estatus oficial en sus respectivas comunidades autónomas. Son ellas el catalán, eusquera y gallego. 4. Colón no fue [blank_start]el[blank_end] primer europeo en aparecer en [blank_start]las[blank_end] costas americanas. Quinientos años antes habían llegado los vikingos ([blank_start]un[blank_end] pueblo de navegantes y guerreros), que partiendo desde Noruega, habían colonizado Islandia y luego Groenlandia, que es [blank_start]una[blank_end] isla muy grande cerca del Polo Norte. 3. El aymara es [blank_start]un[blank_end] idioma originario de los Andes que forma parte de las lenguas indígenas de América del Sur. 4. El náhuatl es [blank_start]una[blank_end] lengua originaria de México, hablada principalmente por los pueblos indígenas descendientes de los mexicas (también conocidos como aztecas). Es [blank_start]una[blank_end] de las lenguas indígenas más habladas de América. 5. El 12 de octubre, conocido como el Día de la Hispanidad en España, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Sin embargo, en muchos países de América Latina no se celebra como [blank_start]un[blank_end] día de orgullo, sino como [blank_start]una[blank_end] fecha para reflexionar o recordar el dolor de la conquista y la colonización.
Answer
  • El
  • los
  • una
  • un
  • un
  • una
  • un
  • una
  • un
  • la
  • el
  • el
  • el
  • el
  • las
  • una
  • una

Question 4

Question
Lee el texto y escribe los números.
Answer
  • quinientos
  • quince
  • cien
  • cincuenta y cinco mil
  • sesenta y tres mil
  • diez
  • noventa
  • tres mil cuatrocientos
  • cincuenta y siete por ciento
  • diez
  • setenta por ciento
  • veinticinco mil
  • veinte mil
  • setenta y nueve
  • seis
  • diez por ciento

Question 5

Question
Escribe por extensión los números que aparecen en el gráfico abajo.
Answer
  • ciento ochenta y seis
  • veinte
  • veinticuatro
  • treinta y tres
  • treinta y siete
  • cuarenta y siete
  • sesenta y cinco
  • sesenta y siete

Question 6

Question
Escribe por extensión la fecha (día y mes) de independencia de los países latinoamericanos de la infografía abajo. No te olvides de poner el artículo antes del día.
Answer
  • el quince de mayo
  • el nueve de julio
  • el diez de julio
  • veintiocho de julio
  • el veinticinco de agosto
  • el treinta y uno de agosto
  • el siete de septiembre
  • el veinticinco de noviembre
  • el veintiuno de septiembre
  • el dieciocho de septiembre
  • el diez de agosto
  • el seis de agosto
  • el cinco de julio
  • el cuatro de julio
  • el veintisiete de febrero
  • el veinte de mayo
  • veinte de julio
  • el quince de septiembre
  • el treinta de noviembre
  • el seis de agosto
  • el veintiséis de mayo
  • el dieciséis de septiembre
  • el veintiocho de noviembre
  • el uno de enero
Show full summary Hide full summary

Similar