Todas las preguntas de examen del TEMA 1

Description

Preguntas de examen
Len Sanz
Quiz by Len Sanz, updated more than 1 year ago More Less
Eid
Created by Eid about 10 years ago
Len Sanz
Copied by Len Sanz about 10 years ago
Len Sanz
Copied by Len Sanz about 10 years ago
119
1

Resource summary

Question 1

Question
La evanescencia lenguaje consigue
Answer
  • Que canal no se sature
  • Que la transmisión sea posible aunque el canal se sature
  • Que la transmisión pueda diferirse
  • Que la transmisión operé en todas las direcciones

Question 2

Question
Las propiedades exclusivas del lenguaje humano
Answer
  • Jerarquía, semanticidad y productividad
  • Recursividad y composicionalidad
  • Dualidad, arbitrariedad y recursivdad
  • Dualidad, productividad y desplazamiento

Question 3

Question
La clasificación lingüística basada en las propiedades comunes se denomina:
Answer
  • Universal
  • Tipológica
  • Tipográfica
  • Holográfica

Question 4

Question
La variedad lingüística relacionada con los factores sociales se denomina
Answer
  • Registro
  • Norma
  • Variedad diastrática
  • Variedad diafásica

Question 5

Question
Las lenguas en las que una sola palabra puede corresponder a una oración entera en otra lengua se denominan
Answer
  • Aisaltnes
  • Sinteticas
  • Polisintéticas
  • Amalgamantes

Question 6

Question
1. La doble articulación del lenguaje indica que
Answer
  • a) está compuesto con signos con dos componentes, significante y significado
  • b) cuenta con fonemas que se combinan en unidades mayores
  • c) se divide por unidades agrupándolas de dos en dos
  • d) todos los elementos lingüísticos son iguales y se combinan

Question 7

Question
2. La mayor concentración de lenguas distintas se da
Answer
  • a. En Europa y África
  • b. En América y Australia
  • c. En África y Asia
  • d. En África y Australia

Question 8

Question
3. Las lenguas se clasifican de manera
Answer
  • a. Genética, tipológica y geográfica
  • b. Genética, histórica y geográfica
  • c. Política, tipológica y geográfica
  • d. Genética, tipológica y etnográfica

Question 9

Question
4. La variación diastrática en una lengua depende de factores
Answer
  • a. Sociales
  • b. Situacionales
  • c. Estilísticos
  • d. Geográficos

Question 10

Question
Mientras realiza este examen, oye a uno de sus compañeros murmurar, mirando fijamente al anunciado: "¿de qué me suena esta pregunta?" ¿Está haciendo un uso comunicativo del lenguaje?
Answer
  • No, es una pregunta retórica: un uso oratorio y no comunicativo.
  • No, es una actividad reflexiva: un uso de planificación mental y no comunicativo.
  • Sí, porque el lenguaje es siempre un instrumento de comunicación.
  • Sí, porque se ha emitido una onda sonora con significado lingüístico.

Question 11

Question
La arbitrariedad del signo lingüístico alude
Answer
  • a su capacidad de hacer referencia a entidades lejanas.
  • a su capacidad para ser instrumento de mediación o arbitraje.
  • a su doble articulación.
  • a su carácter convencional.

Question 12

Question
Las lenguas aglutinantes...
Answer
  • presentan una morfología flexiva muy rica y una morfología derivativa muy pobre.
  • forman las palabras y las frases a base de amalgamas.
  • forman las palabras a base de combinar morfemas claramente diferenciados.
  • son lenguas muy primitivas, que apenas existen en la actualidad.

Question 13

Question
La edad de los interlocutores es un factor determinante de la variación...
Answer
  • diatópica
  • diacrónica
  • diastrática
  • diafásica

Question 14

Question
La clasificación genética de las lenguas utiliza fundamentalmente criterios...
Answer
  • biológicos
  • neurolingüísticos
  • históricos
  • etnológicos

Question 15

Question
Se denomina competencia gramatical...
Answer
  • a la capacidad de poner en práctica las reglas gramaticales que formulan instituciones como la Real academia Española
  • a la capacidad de corregir los errores de puntuación.
  • a las pruebas que permiten establecer quién habla mejor una lengua.
  • al conocimiento práctico e interiorizado de las reglas gramaticales de una lengua.

Question 16

Question
Se entiende por desplazamiento...
Answer
  • la capacidad de comunicarse a distancia.
  • La posibilidad de hablar de una manera u otra para adecuarse a la situación comunicativa.
  • la posibilidad de registrar los mensajes, de modo que puedan perdurar en el espacio y en el tiempo
  • la posibilidad de hacer referencia a entidades y sucesos distantes en el espacio o en el tiempo

Question 17

Question
¿Existen usos del lenguaje que no sean comunicativos?
Answer
  • No; si se está usando el lenguaje, hay necesariamente comunicación
  • No; porque siempre tiene que haber un emisor y un receptor.
  • Sí; por ejemplo, la planificación y la especulación
  • Sí; por ejemplo, la transmisión de información dada, redundante o ya conocida.

Question 18

Question
Las lenguas aislantes...
Answer
  • presentan una morfología flexiva muy rica y una morfología derivativa muy pobre.
  • presentan una morfología derivativa muy rica y procesos regulares de afijación morfológica
  • manifiestan las relaciones gramaticales a través de procedimientos no flexivos
  • son lenguas primitivas, que apenas existen en la actualidad.

Question 19

Question
La doble articulación del lenguaje hace referencia...
Answer
  • A la existencia de signos tanto arbitrarios como motivados.
  • Al hecho de que el lenguaje humano tenga dos modalidades diferentes: la auditivo-vocal y la gestual-visual.
  • A la posibilidad de utilizar dos modalidades: hablada (o gestual) y escrita.
  • A la utilización de dos niveles de unidades discretas

Question 20

Question
La productividad del lenguaje se sustenta en dos características abstractas superiores:
Answer
  • La jerarquía y la recursividad.
  • La jerarquía y el desplazamiento.
  • El desplazamiento y la recursividad.
  • La jerarquía y la arbitrariedad.

Question 21

Question
Los geolectos están relacionados con la variación...
Answer
  • Diastrática
  • Diafásica
  • Diatópica
  • Diacrónica

Question 22

Question
El carácter discreto del lenguaje se manifiesta en...
Answer
  • la necesidad de ser respetuoso con los demás y con las normas gramaticales a la hora de hablar
  • la necesidad de ajustar el volumen sonoro a la distancia física con respecto al interlocutor
  • la percepción de contrastes significativos muy pequeños
  • la percepción de unidades diferentes en el continuo sonoro

Question 23

Question
Cuando hablamos de las lenguas germánicas estamos utilizando un criterio:
Answer
  • genetico
  • tipológico
  • geográfico
  • analítico

Question 24

Question
¿Cuál de estas propiedades es común al lenguaje humano y la danza de las abejas?
Answer
  • Semanticidad
  • intercambiabilidad de roles
  • desplazamiento
  • arbitrariedad

Question 25

Question
Una de las siguientes características no es propia de las lenguas aglutinantes:
Answer
  • las relaciones gramaticales y sintácticas se manifiestan mediante un orden muy estricto de las palabras en la oración
  • poseen morfemas claramente diferenciados
  • una raíz expresa el significado básico, que se modifica mediante afijos
  • poseen una morfología muy rica en prefijos y sufijos

Question 26

Question
Una lengua estándar:
Answer
  • es una variedad que alcanza tal consideración porque es superior desde el punto de vista lingüístico
  • es un sistema estable y poco susceptible de verse afectado por cambios lingüísticos
  • es una variedad que se ha convertido en modelo prestigioso por razones extralingüisticas
  • se utiliza casi exclusivamente en la creación literaria

Question 27

Question
¿Cuál de las siguientes características diferencia las lenguas de signos y las lenguas orales?
Answer
  • dualidad de articulación
  • linealidad
  • especialización
  • transmisión cultural

Question 28

Question
Las lenguas que se caracterizan por poseer amalgamas de morfemas se denominan:
Answer
  • analíticas
  • aislantes
  • aglutinantes
  • flexivas

Question 29

Question
Un indicio es un signo en la que la relación entre significante y significado es:
Answer
  • Natural
  • Convencional
  • Arbitraria
  • No motivada

Question 30

Question
La posibilidad de fijar y almacenar los mensajes lingüísticos...
Answer
  • es una necesidad esencial del lenguaje humano
  • es una necesidad de la cultura, no del lenguaje
  • debe considerarse como una nueva propiedad del lenguaje humano.
  • No se da en la lengua de signos, ya que esta no utiliza el sonido.

Question 31

Question
Las lenguas aglutinantes
Answer
  • presentan una morfología flexiva muy rica y una morfología derivativa muy pobre
  • forman las palabras y las frases a base de amalgamas
  • forman las palabras a base de combinar morfemas claramente diferenciados.
  • son lenguas muy primitivas, que apenas existen en la actualidad

Question 32

Question
Preparar mentalmente un discurso es un ejemplo de...
Answer
  • comunicación sin lenguaje
  • comunicación no verbal
  • lenguaje sin comunicación
  • lenguaje de signos

Question 33

Question
La clasificación tipológica de las lenguas se basa fundamentalmente en criterios:
Answer
  • sintácticos
  • fonológicos
  • morfológicos
  • sintáctico-semánticos

Question 34

Question
¿Representan las onomatopeyas un contraejemplo a la afirmación de que la arbitrariedad es una propiedad del lenguaje humano?
Answer
  • Si, porque muestran la existencia de relaciones icónicas en el lenguaje
  • No, porque son parcialmente arbitrarias (así, el zumbido de una abeja es bzzbzzz en español y bumbum en japonés
  • Depende del tipo de onomatopeyas: cuando son idénticas al sonido que representan si constituyen un contraejemplo a la arbitrariedad
  • Solo cuando las onomatopeyas son iguales en varias lenguas diferentes

Question 35

Question
Son rasgos exclusivos del lenguaje humano...
Answer
  • la dualidad de estructuración y la transmisión irradiada
  • la productividad y la intercambiabilidad de roles
  • La dualidad de estructuración y el desplazamiento
  • la especialización y el canal vocal

Question 36

Question
De las siguientes propiedades en lenguaje ¿cual tiene que ver con el medio que nos rodea?
Answer
  • La transmisión irradiada
  • La dualidad
  • La productividad
  • La intercambilidad de roles

Question 37

Question
La capacidad para interpretar una frase como "una luz insípida gira entorno a sí" , aunque nunca antes lo hayamos oído o leido demuestra:
Answer
  • Doble articulación
  • Productividad del lenguaje
  • Especialización de lenguaje
  • Retroalimentación total

Question 38

Question
La la variación más condicionada por factores como edad, el sexo o la clase social es…
Answer
  • Fonética
  • Fonología
  • Mofosintáctica
  • Léxico semántica

Question 39

Question
Las lenguajes flexivas están más desarrolladas que las aglutinantes. Esta afirmación es...
Answer
  • Verdadera, pues todas las lenguas alcanzan finalmente el estadio flexivo
  • Verdadera, porque las lenguas flexivas, derivadas del indoeuropeo, son propias de culturas más desarrolladas
  • Falsa, porque las flexivas se engloban dentro de las aglutinantes
  • Falsa, ninguna lengua está más desarrollada que otra

Question 40

Question
Las propiedades del lenguaje humano de Hockett son
Answer
  • Características frecuentes de las lenguas
  • Características esenciales de las lenguas
  • Rasgos que deben cumplir obligatoriamente las lenguas para ser consideradas como tales
  • Estándares ideales a los que se deberían ajustar las lenguas

Question 41

Question
De las siguientes propiedades del lenguaje humano, ¿cuál es un requisito para la productividad?
Answer
  • La transmisión irradiada
  • La dualidad
  • La retroalimentación total
  • La intercambiabilidad de roles

Question 42

Question
De las siguientes propiedades del lenguaje humano, ¿cuál depende de la arbitrariedad?
Answer
  • La transmisión irradiada
  • La productividad
  • La retroalimentación total
  • La intercambiabilidad de roles

Question 43

Question
El carácter discreto del lenguaje se manifiesta en...
Answer
  • la necesidad de ser respetuoso con los demás y con las normas gramaticales a la hora de hablar.
  • la necesidad de ajustar el volumen sonoro a la distancia física con respecto al interlocutor.
  • la percepción del continuo sonoro en unidades diferentes.

Question 44

Question
Todas las lenguas se caracterizan por establecer contrastes unidades básicas. Esta propiedad se denomina
Answer
  • Arbitrariedad
  • Carácter discreto
  • Doble articulación
  • Especialización

Question 45

Question
Una característica común entre el lenguaje de las abejas y el lenguaje humano es
Answer
  • La utilización de signos asociados a significados
  • La intercambiabilidad de roles
  • El empleo del mismo canal
  • La productividad y el desplazamiento

Question 46

Question
¿Cuál de estas zonas del mundo presenta más variedad lingüística?
Answer
  • América
  • África
  • Europa
  • Oceanía

Question 47

Question
Las lenguas aislantes
Answer
  • presentan una morfología flexiva muy rica
  • tienen palabras invariables
  • d. no se relacionan tipológicamente entre sí
  • presentan una morfología derivativa muy rica

Question 48

Question
La variación relacionada con la clase social se denomina...
Answer
  • Diastrática
  • Diafásica
  • Diatópica
  • Dialógica

Question 49

Question
2013/2014 Sep. 2 "El anatolio y el tocario tienen características comunes porque fueron las primeras lenguas en separarse del indoeuropeo". Esta afirmación utiliza...
Answer
  • un criterio sociopolítico.
  • un criterio genético.
  • un criterio cronológico.
  • un criterio geográfico

Question 50

Question
La palabra palabra viene del latín PARABOLA. Su evolución muestra
Answer
  • El carácter motivado del signo lingüístico
  • El carácter lineal del signo lingüístico
  • El carácter mutable del signo lingüístico
  • El carácter inmutable del signo lingüístico

Question 51

Question
¿Qué entendía Saussure por inmutabilidad del signo lingüístico?
Answer
  • Que un signo no se puede cambiar por la voluntad de un solo individuo.
  • Que un signo nunca se altera.
  • Que los signos se encuentran ya formados desde los orígenes de una lengua.
  • Que puede cambiar el significante, pero no el significado.

Question 52

Question
La interpretación de un enunciado...
Answer
  • Depende solo del significado
  • Depende solo del contexto
  • Depende de su significado y del contexto
  • No depende ni del significado ni del contexto

Question 53

Question
Los supuestos que se comunican implícitamente se recuperan...
Answer
  • por descodificación.
  • por inferencia.
  • por implicación.
  • por ostensión.

Question 54

Question
Entendemos por gramática universal
Answer
  • El conjunto de distinciones gramaticales presentes en todas las lenguas
  • La reconstrucción de reglas gramaticales de las lenguas originarias
  • El estadio original de la facultad del lenguaje
  • El conjunto mínimo de reglas gramaticales necesarias para que exista una lengua

Question 55

Question
La recursividad es la propiedad por la que
Answer
  • un elemento puede constar de instancias menores de ese mismo elemento.
  • las lenguas pueden utilizarse de manera voluntaria, no instintiva.
  • cualquier elemento está formado por unidades más simples.
  • las unidades morfológicas está formadas por unidades fonológicas.

Question 56

Question
Denominamos lengua estándar...
Answer
  • al sistema lingüístico puro.
  • a la variante que preserva mejor los rasgos originales.
  • a la variedad estadísticamente más frecuente.
  • a la variedad que cuenta con el reconocimiento social como lengua de cultura

Question 57

Question
En la caracterización de una variedad diastrática interviene, entre otros factores,
Answer
  • la procedencia geográfica.
  • el estilo.
  • la extracción sociocultural.
  • la situación comunicativa

Question 58

Question
Las propiedades exclusivas del lenguaje humano son
Answer
  • doble articulación, retroalimentación y desplazamiento.
  • productividad, retroalimentación y carácter discreto.
  • recursividad, retroalimentación y doble articulación.
  • doble articulación, productividad y desplazamiento.

Question 59

Question
Los principales criterios para clasificar las lenguas son...
Answer
  • genético, tipológico y geográfico.
  • genético, tipográfico y biológico.
  • histórico, tipológico y etnográfico.
  • biológico, tipológico y geográfico.

Question 60

Question
La variedad diafásica es una variedad...
Answer
  • geográfica
  • situacional
  • social
  • histórica

Question 61

Question
"El anatolio y el tocario tienen características tipológicas comunes porque fueron las primeras lenguas en separarse del indoeuropeo". Esta afirmación utiliza...
Answer
  • un criterio tipológico.
  • un criterio genético.
  • un criterio geográfico.
  • un criterio sociopolítico.

Question 62

Question
La afirmación de que toda forma de comunicación requiere el uso del lenguaje es...
Answer
  • verdadera. No puede haber comunicación sin lenguaje.
  • verdadera. Además, la implicación es bilateral: todo uso del lenguaje es comunicación.
  • falsa. La afirmación correcta es la inversa: todo uso del lenguaje es comunicativo.
  • falsa. Es posible comunicarse sin el lenguaje.

Question 63

Question
Las lenguas aislantes son aquellas que...
Answer
  • están marginadas desde el punto de vista social.
  • se hablan en zonas geográficas de difícil acceso, con escaso contacto con otras lenguas.
  • son difíciles de incluir en una clasificación genética porque son de origen desconocido.
  • presentan una correspondencia estricta entre palabra y morfema.

Question 64

Question
Decimos que entre las propiedades de las lenguas humanas está su carácter discreto porque...
Answer
  • los humanos podemos utilizar la lengua a discreción, es decir, voluntariamente y cuando nos parece.
  • porque la discreción es una propiedad exclusivamente humana.
  • porque cada lengua establece contrastes nítidos, no graduales, entre las unidades fonológicas que emplea.
  • porque no hay relación entre la forma de las palabras y su significado.

Question 65

Question
La competencia comunicativa es...
Answer
  • saber bien la gramática de una lengua.
  • poder responder a cualquier pregunta sobre las reglas gramaticales de una lengua.
  • tener facilidad para hablar en público.
  • conocer las normas de la adecuación situacional.

Question 66

Question
La palabra española dedo equivale a la palabra inglesa finger. ¿Qué propiedad del signo lingüístico ilustra este contraste?
Answer
  • Arbitrariedad
  • Linealidad
  • Mutabilidad
  • Inmutabilidad

Question 67

Question
La palabra dedo proviene del étimo latino digitus. ¿Qué propiedad del signo lingüístico ilustra esta diferencia?
Answer
  • Arbitrariedad
  • Linealidad
  • Mutabilidad
  • Inmutabilidad

Question 68

Question
Señale cuál de estos pares de conceptos NO se asocia con Saussure:
Answer
  • sincronía y diacronía
  • lengua y habla
  • relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
  • metáfora y metonimia

Question 69

Question
"Las lenguas nacionales son la variedad lingüística más antigua en un país". Esta afirmación
Answer
  • es falsa: la selección de una variedad lingüística depende de numerosos factores
  • es falsa: la lengua nacional es la variedad más moderna de un país, por su extensión
  • es verdadera: la modalidad más prestigiosa es la más tradicional
  • es verdadera: es una variedad superior lingüísticamente a las demás

Question 70

Question
La capacidad para interpretar una frase como El espejo transversal asciende pálidamente, aunque nunca antes la hayamos oído o leído demuestra:
Answer
  • La especialización del lenguaje.
  • La productividad del lenguaje.
  • La doble articulación.

Question 71

Question
Una lengua estándar…
Answer
  • Es una variedad de la lengua bien valorada socialmente por razones ajenas a la lingüística.
  • Es un sistema rígido y cerrado poco proclive a los cambios lingüísticos.
  • Se utiliza casi exclusivamente en la creación literaria.
  • Es una variedad que alcanza tal consideración porque es superior desde el punto de vista lingüístico.

Question 72

Question
Son rasgos exclusivos del lenguaje humano…
Answer
  • La productividad y la intercambiabilidad de roles.
  • La dualidad de estructuración y el desplazamiento.
  • La especialización y el canal vocal.
  • La dualidad de estructuración y la transmisión irradiada.

Question 73

Question
Cuando nos dedicamos a la lingüística diacrónica estudiamos…
Answer
  • Las lenguas muertas.
  • Las lenguas en su evolución.
  • Los dialectos.
  • Las lenguas comparadas.

Question 74

Question
¿Cuál de este par de conceptos NO se asocia con F. de Saussure?
Answer
  • Competencia y actuación.
  • Lengua y habla.
  • Sincronía y diacronía.
  • Significante y significado.
Show full summary Hide full summary

Similar

Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
Bloque I: La cultura, noción moderna
maya velasquez
Preguntas exámenes Antropología
Lenah Sanz
Sub-Disciplinas de la Antropologia
Carlos Botero
Religiones del mundo
Monica Bet
Valores del pueblo Xinka
Luz Alejandra Mejía
Introducción a la lingüística española.
Claudia Rodríguez
Preguntas de examen Tema 1
Len Sanz
Tema 2 - 2 LOS OTROS SIGNOS: LAS LENGUAS SIGNADAS
Len Sanz
Diversidad de las sociedades y culturas humanas
Pato Sardá
Tema 10. 4. LA NATURALEZA COMO CULTURA
Lenah Sanz