Question 1
Question
En España, la publicidad comenzó a formar parte de la cultura cotidiana:
Answer
-
con el fin de la Guerra Civil Española, en 1939.
-
con la Transición Española, a finales de 1975.
-
a raíz de la creación de Televisión Española y la fuerte presencia de la radio, a partir de los años '50.
Question 2
Question
La principal diferencia entre signos sociales y signos publicitarios es...
Question 3
Question
En el dispositivo operacional publicitario del que nos habla Caro, el operativo semiolingüístico de la publicidad corresponde a:
Question 4
Question
La publicidad faculta al individuo para producir un significado genuino en torno a lo que se pronuncia.
Question 5
Question
El lenguaje disminuye las distancias entre sujeto y objeto.
Question 6
Question
El término "dispublicitado" hace referencia a:
Answer
-
un individuo que sucumbe al poder de la publicidad
-
un individuo que ignora el poder de la publicidad
-
un individuo que está inmunizado al poder de la publicidad
Question 7
Question
Según Lyon, el término "modernidad" empieza a popularizarse...
Answer
-
con la Revolución francesa, a finales del siglo XVIII.
-
con la llegada de Ilustración francesa, a mediados del siglo XVI.
-
con aparición de la Revolución Industrial, en la segunda mitad del siglo XVIII.
Question 8
Question
La industria publicitaria comenzó a dar beneficios económicos de manera masiva en los Estados Unidos a partir de finales del siglo ___________.
Question 9
Question
La primera agencia publicitaria en España fue:
Answer
-
Crawford
-
Los Tiroleses
-
Roldós
-
Publicitas
Question 10
Question
¿Cuál de las siguientes categorías de contenidos no pertenece a la materialidad segundogenérica, según el materialismo filosófico?
Answer
-
La presencia del sujeto ante sí mismo
-
La presencia del objeto ante sí mismo
-
Contenidos segundogenéricos en los que el objeto externo al sujeto actúa sobre los sujetos
Question 11
Question
Herramientas como los mapas y el reloj han cambiado la mentalidad de la humanidad.
Question 12
Question
La primera agencia de publicidad se fundó en:
Answer
-
1898, Inglaterra
-
1836, en Francia
-
1841, en Estados Unidos
Question 13
Question
Gracias a la publicidad, los valores de los productos adquieren mayor importancia que los propios productos.
Question 14
Question
Internet está cambiando nuestras conexiones neuronales. Debido a ello, los argumentos de las películas son cada vez más complejos.
Question 15
Question
¿Quién introdujo la vertiente emocional en los anuncios publicitarios, dejando de lado el racionalismo original?
Answer
-
David Ogilvy
-
Leo Burnett
-
William Bernbach
Question 16
Question
Según Nietzsche, sólo podemos acceder a la verdad de los objetos a través de su apariencia.
Question 17
Question
Cuando decimos que la publicidad libera a los productos de su materialidad, nos referimos a:
Answer
-
que las agencias de publicidad aprecian el valor material de los objetos y servicios que se publicitan
-
que expone las características materiales de los objetos para su consumo
-
que el valor de los productos adquiere más importancia que en el producto en sí mismo
Question 18
Question
La publicidad conlleva siempre un acto de seducción.
Question 19
Question
"El circuito de la cultura" es un término acuñado por:
Answer
-
Stuart Hall
-
Antonio Caro
-
Juan Rey
Question 20
Question
Parece que no existe un consenso entre los diferentes autores para identificar en punto de origen de la modernidad.
Question 21
Question
Según González Martín, "la publicidad es una actividad comunicativa mediadora entre el mundo material de la producción y el universo simbólico del consumo".
Question 22
Question
Según Javier García, el medio que más está tardando en adaptarse a la nueva situación propiciada por los avances tecnológicos es...
Answer
-
el libro
-
la radio
-
la televisión
-
el cine
Question 23
Question
La interpretación que hacemos de lo que nos rodea y la forma que expresamos nuestros pensamientos y sentimientos dependerá de la cultura a la que pertenezcamos.
Question 24
Question
A qué hace referencia: Contenidos segundogenéricos en los que el sujeto actúa sobre el objeto (S-O)
Answer
-
Percepción
-
Sentimientos
-
Apetitos y deseos
Question 25
Question
Con qué se relaciona: la presencia del sujeto ante sí mismo (S-S)
Answer
-
Percepción
-
Sentimientos
-
Apetitos y deseos.
Question 26
Question
Con qué se relaciona: Contenidos segundogenéricos en los que el objeto actúa externo al sujeto actúa sobre los sujetos (S-O)
Answer
-
Apetitos y deseos
-
Percepción
-
Sentimientos
Question 27
Question
¿Quién introdujo la psicología de la Escuela de Chicago al ámbito publicitario?
Answer
-
Leo Burnett
-
William Bernbach
-
David Ogilvy
Question 28
Question
¿En qué año se inauguró el primer Festival de Cine Publicitario y se regularon los estudios universitarios de publicidad?
Question 29
Question
Se considera que el primer creativo publicitario de la historia fue:
Question 30
Question
El lenguaje disminuye las distancias entre sujeto y objeto
Question 31
Question
La publicidad siempre lleva un acto de seducción
Question 32
Question
Gracias a la publicidad, los valores de los productos adquieren mayor importancia que los propios productos
Question 33
Question
Según Baudrillard, en el acto de consumo resulta determinante la influencia de...
Answer
-
el significante, es decir, el objeto material con las características que lo determinan.
-
el significante y el significado, ambos por igual, a un mismo nivel jerárquico.
-
el significante, es decir, los valores que acompañan al producto o servicio
Question 34
Question
La mayor parte de los investigadores de publicidad ubican los inicios de esta en:
Answer
-
1825, año en el que se fundó la primera agencia de publicidad en EEUU
-
Las pinturas rupestres
-
1836, año en el que se fundó el periódico parisino La Presse
Question 35
Question
El anuncio impreso Volkswagen "Think small" del año 1959 fue creado por la agencia:
Question 36
Question
La cultura postmoderna es la del imperio de lo eterno y perdurable.
Question 37
Question
Si tenemos en cuenta las ideas de Lipovetsky, uno de los efectos de la comunicación publicitaria sería...
Answer
-
la pérdida de la identidad social
-
todo se mide en términos de consumo, en lugar de en términos de venta
-
la fuerza de las masas, mayor aún que todos los media
Question 38
Question
¿Qué filósofo francés de la Ilustración consideraba que la ideología se encontraba en el origen de todas las ciencias y era el fundamento para todas ellas?
Question 39
Question
Según Althusser, ¿cuál es el Aparato Ideológico de Estado más potente?
Answer
-
la escuela
-
la religión
-
la familia
Question 40
Question
Entre los siguientes mitos de la televisión, aplicables al discurso publicitario, se nos ha colado uno que no pertenece a los citados por Imbert. ¿Sabes cuál es?
Question 41
Question
¿A qué denomina Imbert "sueño de transparencia"?
Answer
-
Al deseo del individuo de eliminar las barreras de mediación entre la realidad representada por los medios de comunicación y la verdadera realidad.
-
Al deseo de individuo por adquirir las experiencias transmitidas por la compra de determinados productos.
-
Al deseo del individuo por conocer las vías de financiación de los partidos políticos.
Question 42
Question
En la postmodernidad, cultura y espectáculo se confunde porque todo es entretenimiento.
Question 43
Question
Según Althusser, las producciones biológicas, técnicas, sociales y culturales se producen dentro de las relaciones sociales, al margen de las superestructuras.
Question 44
Question
Según Hellín, en la postmodernidad se fabrican productos culturales con el objetivo de facilitar su consumo.
Question 45
Question
Entre las diferentes definiciones de ideología, encontramos algunas que aluden a conceptos peyorativos, entre ellas...
Answer
-
ilusión necesaria para una sociedad
-
proceso por el cual la realidad social se convierte en realidad natural
-
ideas que sustentan o legitiman un poder político dominante
Question 46
Question
Si tenemos en cuenta las ideas de Lipovetsky, uno de los efectos de la comunicación publicitaria sería...
Answer
-
la pérdida de la identidad social
-
la fuerza de las masas, mayor aún que todos los media
-
todo se mide en términos de consumo, en lugar de en términos de venta
Question 47
Question
Las revistas en cuyas portadas se muestra contenido sexual tienen un mayor número de ventas que las demás.
Question 48
Question
Según Althusser, la ideología es producto de las costumbres y una costumbre en sí misma.
Question 49
Question
Según Ignatieff, ¿Quiénes son las "piezas maestras" de la postmodernidad?
Question 50
Question
Según Javier López, cada vez más invertimos nuestro dinero en experiencias culturales en lugar de la adquisición de bienes materiales.
Question 51
Question
Según Williams, el marxismo trabaja con un concepto de cultura erróneo porque se refiere a la experiencia vivida por el pueblo, mientras que Williams considera que la cultura pertenece exclusivamente a las élites.
Question 52
Question
Uno de los objetivos de la publicidad es esconder el mundo de verdad (acción evasiva).
Question 53
Question
Según Ignatieff, la sociedad postmoderna puede ser definida como la "cultura de...
Answer
-
...los tres segundos"
-
...los tres minutos"
-
...las tres horas"
Question 54
Question
En la modernidad, cultura y espectáculo se confunde porque todo es entretenimiento.
Question 55
Question
Según propone Postman, la televisión no es un medio de comunicación, sino que es la comunicación en sí misma.
Question 56
Question
¿Cuál de los siguientes no es un aparato ideológico del estado según Althusser?
Answer
-
Aparato ideológico de Estado familiar
-
Aparato ideológico de Estado policial
-
Aparato ideológico de Estado sindical
Question 57
Question
El término "industria cultural" se lo debemos a...
Answer
-
Bacon y Descartes
-
Marx y Engels
-
Adorno y Horkheimer
Question 58
Question
Los microdiscursos publicitarios, por ser coyunturales, carecen de importancia.
Question 59
Question
En la postmodernidad, cultura y espectáculo se confunde porque todo es entretenimiento.
Question 60
Question
¿A partir de qué décadas se percibe una espectacularización significativa, propia de la postmodernidad, en las películas producidas en Hollywood?
Question 61
Question
Según Hesmondhaldh, la música rock constituye, desde los años 50 y hasta nuestros días, una forma de expreción contestataria contra el capitalismo
Question 62
Question
¿Qué quiere decir que una conducta se ha "institucionalizado"?
Answer
-
que la persona adquiere consciencia de su propia conducta.
-
que dicha conducta se ha convertido en hábito, en una pauta a seguir.
-
que trata de satisfacer sus necesidades y deseos sin importar las necesidades de los demás
Question 63
Question
¿A raíz de qué dos conceptos surge el debate materialista sobre la ideología?
Answer
-
Dios y creencia
-
Hegemonía y cultura
-
Conciencia y existencia
Question 64
Question
Únicamente en las sociedades capitalistas se da la transformación del sujeto en objeto y de los objetos en sujetos.
Question 65
Question
En el estudio de la semiótica, entre los máximos exponentes de la corriente postestructuralista destaca:
Question 66
Question
Según Peirce, cada signo presenta cuatro condiciones fundamentales, pero aquí se nos ha colado una que no pertenece a las condiciones de Peirce. ¿Sabes cuál es?
Answer
-
Condición interpretativa
-
Condición lógica
-
Condición representativa
Question 67
Question
En el nivel de codificación tropológico, ¿considera Eco que en publicidad existen tropos visuales equivalentes a los tropos verbales?
Question 68
Question
Cuanto mayor control posee una sociedad sobre la naturaleza, más fácil es que surja una ideología dominante.
Question 69
Question
Según García López, actualmente, la esencia de la ideología hegemónica se basa en que todo está organizado en torno a relaciones mercantilizadas, incluso las relaciones sociales.
Question 70
Question
Siguiendo el enfoque semiótico, ¿Cuál es la unidad más pequeña que ofrece significado por sí sola dentro de una estructura?
Answer
-
el signo
-
el símbolo
-
la palabra
Question 71
Question
Partiendo de las tesis expuestas por Williamson, se puede afirmar que el receptor de un anuncio es una parte activa en el proceso de creación de significado.
Question 72
Question
Para Eco, las similitudes entre los diferentes signos responden exclusivamente a los signos representados, cobrando, por tanto, más importancia la función denotativa de la imagen.
Question 73
Question
Según Watzlawick, Beavin y Jackson, la clave para comprender cómo los mensajes influyen en la conducta se encuentra en...
Answer
-
los medios que se utilizan para hacer llegar los mensajes al receptor
-
el contenido explícito de los mensajes
-
la organización de los mensajes
Question 74
Question
Según Watzlawick, Beavin y Jackson, la clave para comprender cómo los mensajes influyen en la conducta se encuentra en...
Answer
-
el contenido explícito de los mensajes
-
la organización de los mensajes
-
el estado anímico del receptor
Question 75
Question
La corriente estructuralista considera que lo que un hombre piense, conoce y siente se debe exclusivamente a la estructura social a la que pertenece, mientras que los postestructuralistas dan un mayor valor al sujeto como individuo independiente.
Question 76
Question
Atendiendo a la definición de objeto que nos proporciona Peirce, todo puede ser objeto, dependiendo de la posición semiótica que ocupe en elrelato.
Question 77
Question
La mayoría de los análisis semióticos sobre publicidad se basan en la configuración visual de la imagen, dejando de lado la problemática verbal del mensaje.
Question 78
Question
Tanto la ideología como los medios de comunicación garantizan la cohesión social.
Question 79
Question
En la semiótica de Peirce, el sujeto es un signo más, un ente de naturaleza semiótica.
Question 80
Question
Según Barthes, aspectos extralingüísticos como la alimentación, la vestimenta o las relaciones sociales no pueden estudiarse como signos por encontrarse fuera del discurso.
Question 81
Question
El pragmatismo es una ciencia metodológica que designa un procedimiento seguro para adquirir un saber certero.
Question 82
Question
Según Williamson (indica la respuesta correcta):
Answer
-
Referente y signo son términos sinónimos.
-
El referente es lo que significa el objeto para nosotros y el signo es el objeto material.
-
El referente es externo al signo, puesto que es una configuración simbólica de aquel.
Question 83
Question
La ideología, que parte del concepto de falsa conciencia, surge de un principio contradictorio de la realidad.
Question 84
Question
Toda ideología está sometida, por definición, al sistema capitalista.
Question 85
Question
En la semiótica de Pierce, la teoría de la objetivación se refiere a:
Answer
-
las relaciones internas del signo.
-
la relación que tiene todo signo con su interpretante
-
la relación entre el signo y los objetos.
Question 86
Question
Según Eco, el nivel de codificación icónico tiene tanta validez semiótica en un análisis formal de la publicidad como los demás niveles.
Question 87
Question
Pierce divide la semiótica en tres ramas diferenciadas, entre las que NO se encuentra...
Answer
-
La retórica
-
La ideología
-
La lógica
Question 88
Question
Siguiendo a Echevarría y Castillo, García López que la vida del ser humano se estructura a través de una serie de relaciones, entre las que NO se encuentra...
Answer
-
la relación entre diferentes individuos
-
la relación del individuo consigo mismo
-
la relación del individuo con las fuerzas de la naturaleza.
Question 89
Question
Para descifrar la ideología imperante en los mensajes publicitarios, debemos realizar un análisis...
Answer
-
semiótico
-
pragmático
-
sintáctico
Question 90
Question
Según Echevarría y Castillo, "la libre elección de amos no suprime ni a los amos ni a los esclavos".
Question 91
Question
El éxito de los anuncios radica en que el receptor tiene la falsa ilusión de que no puede escoger libremente, pues su elección se encuentra predeterminada por el grupo social al que pertenece y que niega su individualidad.
Question 92
Question
En la semiótica de Pierce, la teoría de la significación se refiere a:
Answer
-
La relación que tiene todo signo con su interpretante
-
La relación entre el signo y los objetos
-
Las relaciones internas del signo
Question 93
Question
En la semiótica de Peirce, la teoría de la interpretación se refiere a:
Answer
-
La relación que tiene todo signo con su interpretante
-
La relación entre el signo y los objetos.
-
Las relaciones internas del signo
Question 94
Question
La ideología sirve a los grupos sociales dominantes como un elemento de dominación per se.
Question 95
Question
Williamson afirma que en los anuncios existe un estadio denotativo y otro connotativo.
Answer
-
ambos términos son sinónimos
-
La parte denotativa es lo que vemos, lo explícito; la parte connotativa son los valores subyacentes.
-
La parte connotativa es lo que vemos, lo explícito; la parte denotativa son los valores subyacentes.
Question 96
Question
El análisis dialéctico no sirve para descubrir las pautas ideológicas de la publicidad.
Question 97
Question
Según García López, los efectos ideológicos de la publicidad se sustentan, fundamentalmente, en...
Answer
-
el amor
-
el miedo
-
la diversión
Question 98
Question
¿Quién define generalmente el público objetivo al que va dirigido una campaña publicitaria?
Answer
-
el anunciante
-
el director creativo
-
el equipo de cuentas.
Question 99
Question
Para estudiar el público objetivo del relato publicitario, en cuanto al mecanismo ideológico resulta útil tener en cuenta la variable de...
Question 100
Question
Entre los 6 ejes de comunicación, detectados por Hellín Ortuño, que configuran la estructura de "socialización corporativa" de los relatos audiovisuales, no encontramos...
Answer
-
la exclusividad
-
la competitividad
-
la economía
Question 101
Question
En el relato publicitario encontramos diversas categorías no manifiestas entre las que no se halla:
Question 102
Question
La mayoría de los ambientes y personajes de los spots pertenecen a la misma clase social del público objetivo.
Question 103
Question
Refiriéndose al discurso televisivo, Fiske considera que el texto _____________ es el resultado de la interpretación.
Answer
-
terciario
-
primario
-
secundario
Question 104
Question
Entre las explicaciones tradicionales sobre el mecanismo ideológico, encontramos la explicación ______________, según la cual la ideología sirve para defender y apoyar causas concretas, tanto justas como injustas, tanto la igualdad como las desigualdades.
Answer
-
de propugnación
-
moral
-
de solidaridad
Question 105
Question
La percepción y la emoción que produce el relato publicitario depende exclusivamente...
Answer
-
del medio
-
del receptor
-
del mensaje
Question 106
Question
Según un estudio realizado en 2011, ¿a qué clase social suelen dirigirse la mayoría de los spots en España?
Answer
-
media-alta
-
media-media
-
media-baja
Question 107
Question
¿Qué autor desarrolla un diagrama en tres niveles para explicar la codificación televisiva?
Question 108
Question
Entre las explicaciones tradicionales sobre el mecanismo ideológico, encontramos la explicación ______________, según la cual la ideología sirve como válvula de escape emocional.
Answer
-
de solidaridad
-
catártica
-
de propugnación
Question 109
Question
Según García López, es posible que las teorías que han abordado hasta ahora la publicidad sean demasiado
Answer
-
neutrales
-
negativistas
-
positivistas
Question 110
Question
En el discurso publicitario, la discriminación más frecuente que podemos encontrar es...
Question 111
Question
Según Fiske, en televisión la realidad se codifica a través de códigos ideológicos.
Question 112
Question
En el relato publicitario encontramos diversas categorías manifiestas entre las que NO se halla:
Answer
-
el copy
-
los valores sociales
-
el público objetivo
Question 113
Question
Los ambientes más habituales en la ficción publicitaria suelen ser:
Question 114
Question
Para Geertz el concepto cultura es esencialmente un concepto...
Answer
-
pragmático
-
sintáctico
-
semiótico
Question 115
Question
¿Según qué tipo de explicación la ideología sirva para defender y apoyar causas concretas, tanto justas como injustas, tanto la igualdad como las desigualdades?
Question 116
Question
El análisis dialéctico no sirve para descubrir las pautas ideológicas de la publicidad