Question 1
Question
La fábrica de tierra a base de masa de barro encofrada se denomina:
Question 2
Question
El elemento de fábrica que traba los diferentes planos u hojas de un muro se conoce como:
Question 3
Question
En las fábricas a hueso no se emplea:
Question 4
Question
Las fábricas de mampostería poligonal también se llaman:
Question 5
Question
Las verdugadas son:
Answer
-
cortes en el paramento de un muro.
-
albardillas que se disponen en la coronación.
-
hiladas de ladrillo que ofrecen continuidad.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 6
Question
Si en una fábrica vemos los cantos de los ladrillos en posición horizontal, están colocados a:
Question 7
Question
Una fábrica cuyos paramentos ofrecen las tablas de los ladrillos están colocados a:
Question 8
Question
Las fábricas de ladrillo colocadas a tizón se denominan:
Question 9
Question
Los muros de doble hoja se denominan:
Question 10
Question
La junta de fábrica de ladrillo que se introduce más de 3 mm respecto al nivel del paramento se denomina:
Question 11
Question
La junta horizontal de un muro se denomina:
Question 12
Question
El aparejo a la española, también se denomina:
Question 13
Question
En el aparejo inglés se alternan:
Answer
-
sogas y tizones en la misma hilada.
-
un aparejo de sogas y otro de tizones en hiladas diferentes.
-
dos hiladas de sogas y dos hiladas de tizones.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 14
Question
Las fábricas de mayor calidad son de:
Question 15
Question
El elemento de menor tamaño en una fábrica de cantería se denomina:
Question 16
Question
La unidad elemental del conjunto de elementos dispuestos horizontalmente en una fábrica se denomina:
Question 17
Question
El aparejo de sardineles es típico en:
Question 18
Question
Los surcos o canales dispuestos en una fábrica para tendido de canalizaciones se denomina:
Question 19
Question
El solapo mínimo de los elementos de fábrica de ladrillo es:
Question 20
Question
Aquel aparejo que alterna una hilada de tizones y otra de sogas y tizones alternos se denomina:
Question 21
Question
La superficie del paramento frontal de un arco se denomina:
Answer
-
Frente.
-
Intradós.
-
Trasdós.
-
Telar.
Question 22
Question
La línea que pasa por el centro geométrico de las dovelas se denomina:
Question 23
Question
La dovela que define la línea de arranque de un arco se denomina:
Question 24
Question
Si la flecha de un arco es menor que la semiluz, el arco es:
Question 25
Question
El arco cuyo intradós está definido por dos segmentos se denomina:
Question 26
Question
El arco escarzano tiene una amplitud de:
Question 27
Question
El arco tranquil es de tipo:
Question 28
Question
El arco de aparejo en enjarjes se emplea en:
Question 29
Question
La bóveda de cañón tiene:
Question 30
Question
El arco cumplido también se denomina:
Question 31
Question
El arco carpanel es:
Answer
-
simple.
-
compuesto.
-
asimétrico.
-
rebajado.
Question 32
Question
El plano perpendicular al frente del arco y que limita el estribo se llama:
Question 33
Question
La disposición a montacaballo en un arco es propia de muros:
Question 34
Question
El arbotante es un arco:
Question 35
Question
Los arcos fajones son propios de:
Question 36
Question
En los arcos en los cuales el empuje es de tal magnitud que el estribo no puede soportarlos, se disponen:
Question 37
Question
La bóveda de generatriz curva se denomina:
Question 38
Question
La plementería es propia de las bóvedas:
Question 39
Question
La intersección de dos bóvedas de cañón que apoya en cuatro muros es:
Question 40
Question
Las pechinas son elementos propios de las bóvedas:
Question 41
Question
Una de las funciones de los forjados es presentar deformaciones compatibles con sus funciones.
Answer
-
Nunca, los forjados no admiten deformaciones.
-
Solo en el caso de los edificios de uso no residencial.
-
Sí, se admiten unas deformaciones máximas.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 42
Question
La función de plano de rigidez horizontal de los forjados es una condición indispensable:
Answer
-
Sí, para resistir las cargas gravitatorias.
-
Sí, para resistir cargas horizontales como viento o sismo.
-
No, solo en ciertos casos.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 43
Question
La capacidad de absorber momentos negativos en los forjados, es la condición de:
Answer
-
Monolitismo.
-
Enlazabilidad.
-
Rigidez.
-
Continuidad.
Question 44
Question
Los forjados que poseen ábacos y capiteles son:
Question 45
Question
Los forjados de chapa colaborante son forjados de tipo:
Answer
-
“in situ”.
-
aligerados.
-
mixtos.
-
metálicos.
Question 46
Question
Los forjados de madera poseen:
Answer
-
Gran aislamiento acustico.
-
Bajo aislamiento térmico.
-
Gran resistencia al fuego.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 47
Question
Los forjados se clasifican por su grado de hiperestatismo en:
Answer
-
De losa maciza o aligerada.
-
Prefabricados o in situ.
-
Simplemente apoyados o continuos.
-
Unidireccionales o bidireccionales.
Question 48
Question
Los forjados de vigueta y bovedilla son de tipo:
Question 49
Question
El ensanchamiento del extremo superior de un pilar que enlaza con la placa, se denomina:
Answer
-
Capitel.
-
Ábaco.
-
Macizado.
-
Recuadro.
Question 50
Question
La rigidez del conjunto para la transmisión de las acciones a la estructura es la condición de:
Answer
-
Monolitismo.
-
Enlazabilidad.
-
Rigidez.
-
Continuidad.
Question 51
Question
El conjunto de una serie de peldaños consecutivos se denomina:
Question 52
Question
La parte que sobresale de la huella sobre la tabica de un peldaño se llama:
Question 53
Question
El ámbito de una escalera depende:
Answer
-
del uso y el aforo.
-
de la huella y la tabica.
-
de la longitud del tramo.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 54
Question
La distancia mínima entre los elementos de una barandilla, sean estos horizontales, verticales o inclinados:
Question 55
Question
El peldaño de 17 cm de tabica y 29 de huella se denomina:
Answer
-
español.
-
alemán.
-
ideal.
-
de seguridad.
Question 56
Question
La escalera imperial tiene :
Answer
-
2 tramos.
-
3 tramos.
-
4 tramos.
-
5 tramos.
Question 57
Question
La escalera de madera con huellas ensambladas en las zancas se denomina:
Question 58
Question
El elemento que consiste en suavizar la zanca, dejando forma curva en el descansillo se denomina:
Answer
-
Bocel.
-
Bordón.
-
Compensación.
-
Cubillo.
Question 59
Question
En escaleras de uso general, según la norma, la tabica máxima es de :
Question 60
Question
El ámbito mínimo según la norma es de:
Question 61
Question
Las piedras pequeñas usadas de relleno entre los mampuestos de un muro se denomina:
Question 62
Question
El plano normal al frente del arco y que limita el estribo se denomina:
Question 63
Question
Indicar la bóveda de generatriz curva:
Question 64
Question
En los forjados de losa maciza:
Answer
-
Pertenecen al tipo de forjados reticulares.
-
Pertenecen al tipo de forjados in situ.
-
Precisan obligatoriamente ábacos.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 65
Question
El conjunto de una serie de peldaños consecutivos se denomina:
Question 66
Question
Los arcos trabajan fundamentalmente a:
Question 67
Question
La tensión a la que se puede hacer trabajar a un material sin rebasar el margen de seguridad:
Question 68
Question
El peralte de un arco es:
Answer
-
La distancia horizontal entre arranques.
-
La altura del arco respecto a la línea de arranque.
-
La distancia entre el trasdós e intradós.
-
Ninguna de las anteriores.
Question 69
Question
Una meseta de escalera dividida por una única tabica se denomina: