Question 1
Question
¿Qué se entiende por Derecho del Trabajo?
Answer
-
Conjunto de normas generales que regulan la economía.
-
Parte del Derecho que regula las relaciones laborales entre trabajador y empresario.
-
Normas específicas para pequeños negocios.
-
Reglas establecidas para la convivencia social.
Question 2
Question
Según el documento, ¿cuál fue uno de los factores que impulsó la aparición del Derecho del Trabajo?
Answer
-
La abolición de la esclavitud.
-
Las jornadas laborales excesivas y las condiciones penosas de los trabajadores.
-
El crecimiento del comercio internacional.
-
El desarrollo de nuevas tecnologías.
Question 3
Question
¿Qué principio establece que, ante varias normas aplicables, se utilizará la más favorable para el trabajador?
Answer
-
Principio de jerarquía normativa.
-
Principio de irrenunciabilidad de derechos.
-
Principio de norma más favorable.
-
Principio in dubio pro operario.
Question 4
Question
¿Cuáles son los requisitos para que una relación se considere laboral?
Answer
-
Que sea dependiente, retribuida, personal, voluntaria y por cuenta ajena.
-
Que sea gratuita, formalizada y regulada.
-
Que se realice bajo coacción, sea remunerada y dependa del trabajador.
-
Que sea voluntaria, ocasional y flexible.
Question 5
Question
¿Qué organismo internacional es fuente de Derecho Laboral para España?
Answer
-
Organización Mundial del Comercio (OMC).
-
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
-
Organización de Naciones Unidas (ONU).
-
Banco Mundial.
Question 6
Question
¿Qué acontecimiento marcó el inicio de la regulación jurídica de las relaciones laborales en Europa?
Answer
-
La Revolución Francesa.
-
La Revolución Industrial.
-
La Primera Guerra Mundial.
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Question 7
Question
¿En qué año se publicó en España el Estatuto de los Trabajadores?
Question 8
Question
¿Qué factor impulsó la creación de los primeros sindicatos en Europa?
Answer
-
La mejora de las condiciones laborales.
-
Las huelgas masivas en las fábricas.
-
Las condiciones laborales penosas en las fábricas.
-
El desarrollo de la maquinaria industrial.
Question 9
Question
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de una relación laboral?
Answer
-
Personal.
-
Voluntaria.
-
Retribuida.
-
Temporal.
Question 10
Question
¿Qué significa que una relación laboral sea "por cuenta ajena"?
Answer
-
El trabajador es responsable de los resultados económicos.
-
Los resultados del trabajo pertenecen al empresario.
-
El trabajador es independiente en su actividad.
-
La relación laboral es voluntaria.
Question 11
Question
¿Qué son las fuentes materiales del Derecho Laboral?
Answer
-
Organismos internacionales que crean normas laborales.
-
Los poderes públicos o colectivos con capacidad para crear normas.
-
Las normas jurídicas creadas por instituciones.
-
Los convenios internacionales ratificados por España.
Question 12
Question
¿Qué tipo de norma tiene alcance directo en todos los Estados miembros de la Unión Europea?
Question 13
Question
¿Qué principio asegura que los trabajadores no pueden renunciar a los derechos que les reconocen las normas?
Answer
-
Principio de norma mínima.
-
Principio de norma más favorable.
-
Principio de irrenunciabilidad de derechos.
-
Principio in dubio pro operario.
Question 14
Question
¿Qué principio establece que, si una norma no es clara, debe aplicarse la interpretación más favorable para el trabajador?
Answer
-
Principio de jerarquía normativa.
-
Principio de norma mínima.
-
Principio de norma más favorable.
-
Principio in dubio pro operario.
Question 15
Question
¿Qué documento recoge los derechos y deberes básicos de los trabajadores en España?
Answer
-
La Constitución Española.
-
El Código Civil.
-
El Estatuto de los Trabajadores.
-
Los convenios colectivos.
Question 16
Question
¿Cuál de las siguientes es una obligación del trabajador?
Answer
-
Respetar las normas de seguridad e higiene en el trabajo.
-
Dirigir las actividades de los compañeros.
-
Crear las normas laborales de la empresa.
Question 17
Question
¿Qué implica el poder de dirección del empresario?
Answer
-
Establecer las condiciones económicas del contrato.
-
Supervisar la actividad laboral respetando la intimidad del trabajador.
-
Dar órdenes sobre el modo, tiempo y lugar de ejecución del trabajo.
-
Imponer sanciones económicas a los trabajadores.
Question 18
Question
Según el Estatuto de los Trabajadores, ¿qué tipo de sanciones NO puede imponer el empresario?