Question 1
Question
¿Qué es la política de producto?
Answer
-
a. Describir los productos o servicios que se van a ofrecer: Presentación, marca, características...
-
b. Fijar los precios de nuestros productos o servicios.
-
c. Establecer las formas de distribución.
-
d. Informar al público sobre la existencia de nuestro producto.
Question 2
Question
¿Qué estrategia para la fijación de precios utilizan “las tiendas de los chinos”?
Answer
-
a. En función de la demanda.
-
b. En función del coste de producción.
-
c. En función de la competencia, precios más baratos.
Question 3
Question
¿Qué es el marketing viral?
Answer
-
a. Las técnicas de marketing que se emplean en el entorno de Internet, particularmente redes sociales, foros y blogs.
-
b. El marketing emocional.
-
c. El neuromarketing.
-
d. Estrategias y técnicas de marketing ejecutadas por medios no convencionales, por ejemplo graffitis, actores, grupos de gente (flash mobs), etc.
Question 4
Question
Busca la opción que no es correcta: El uso generalizado de internet y del móvil...
Answer
-
a. Es un factor del macroentorno o entorno general relacionado con los cambios socioculturales.
-
b. Afecta a las empresas que venden por Internet.
-
c. Es un factor que la empresa no puede cambiar.
-
d. Este factor no tiene influencia en las PYMES.
Question 5
Question
Si establecemos el coste de nuestro producto o servicio en función de sus costes, estamos teniendo en cuenta:
Question 6
Question
La crisis económica es un factor que las empresas deben tener en cuenta al hacer un estudio del entorno pero
hemos incluido una opción que no es correcta:
Answer
-
a. Es un factor del entorno general o macroentorno.
-
b. Puede ser una oportunidad para empresas que venden productos baratos o de segunda mano.
-
c. Es un factor que debe tenerse en cuenta al analizar el entorno empresarial.
-
d. Es un factor del microentorno, sobre el que la empresa tiene un cierto poder de decisión.
Question 7
Question
Indica en cual de las siguientes opciones no hablamos de networking:
Answer
-
a. Es crear una red de contactos a nivel profesional que te puedan ayudar a conseguir trabajo, generar nuevas oportunidades profesionales, o clientes para tu negocio.
-
b. Es buscar a las personas más adecuadas.
Aquellas que más te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos, y averiguar cómo contactarlas (vía Internet, teléfono, conferencias, eventos, a través de conocidos…). ¡Pon en
marcha tu creatividad!.
-
c. Hacer networking con tu red de contactos es invitarles a eventos o conferencias, contactar por teléfono o email, enviarles noticias o publicaciones de interés.
-
d. Se trata de analizar la situación de un negocio mediante la localización exacta de los clientes, puntos de venta, sucursales, competencia, localizándolos sobre un mapa digital o impreso a través de símbolos y colores personalizados.
Question 8
Question
Estamos completando el DAFO de la empresa de la que hacemos el plan de negocio, incluimos el que haya poca
competencia en el sector en el apartado:
Answer
-
a. Oportunidades.
-
b. Debilidades
-
c. Fortalezas
-
d. Amenazas
Question 9
Question
Ofrecemos varias definiciones de marketing, pero una está incompleta. ¿Cuál?
Answer
-
a. Actividades empresariales que planifican, fijan precios, promueven y distribuyen productos o servicios para satisfacer necesidades de los consumidores y obtener beneficios.
-
b. Se encarga de establecer los objetivos que desea alcanzar la empresa y de diseñar la estrategia para alcanzarlos
-
c. Actividades empresariales que identifican las necesidades del consumidor, desarrollan productos y servicios
necesarios para satisfacerlas y crean y potencian su demanda, con la intención de conseguir beneficios.
-
d. Es la publicidad, la forma en la que la empresa se comunica con el cliente.
Question 10
Question
Estas afirmaciones son muy interesantes, pero se nos ha colado una incorrecta.
Answer
-
a. El valor de una empresa está en sus clientes.
-
b. Los clientes cuando adquieren productos o servicios, en realidad, lo que compran son soluciones a sus necesidades y problemas.
-
c. Todas las personas son clientes potenciales de cualquier producto o servicio.
-
d. Marketing no es lo mismo que ventas, vender significa que nuestros clientes compren nuestro producto, marketing significa vender o producir lo que el cliente quiera.