Grado Superior EIE (EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA) (TEMA 2) Quiz on TEMA 2 EIE --> TEST 3-3, created by Francisco Jesus Castro Bolivar on 29/01/2025.
Señala cuál de las siguientes motivaciones sí es adecuada para emprender una empresa.
Answer
a. Estar en paro y no encontrar trabajo.
b. No soportar a nuestros antiguos jefes.
c. La satisfacción personal de llevar a cabo nuestro sueño.
d. Disponer de recursos económicos.
Question 2
Question
El plan de negocio nos sirve para comunicarnos con…
Answer
a. Bancos y proveedores.
b. Clientes y proveedores.
c. Futuros socios.
d. Todas las respuestas anteriores son correctas.
Question 3
Question
Identifica cuál de las siguientes frases no es correcta, fundamentándote en lo que has leído de Trías de Bes en la
unidad.
Answer
a. La idea de negocio no es un motivo para emprender.
b. Lo importante es la motivación para emprender.
c. Además de la idea, cualquier otro motivo para emprender, entendido como detonante, es irrelevante.
d. Si tienes una buena idea de negocio, llévala a cabo a toda costa.
Question 4
Question
Recogemos algunas actitudes que debe tener una persona emprendedora, pero hemos incluido una que no es:
Answer
a. Orientación al logro.
b. Gestión eficaz del tiempo y del riesgo
c. Confianza en si mismo, autoestima
d. Parálisis por exceso de análisis
Question 5
Question
Indica la opción incorrecta:
Answer
a. Las personas "emprendedoras sociales" tienen ideas innovadoras y luchan contra problemas como la pobreza, el analfabetismo o las violaciones de los derechos humanos.
b. Los trabajadores y trabajadoras emprendedores se denominan intraemprendedores y mejoran la
rentabilidad económica y social de la empresa.
c. Las personas emprendedoras trabajan por cuenta propia, no por cuenta ajena.
d. La iniciativa emprendedora es un proceso social en el que las personas detectan oportunidades para innovar y actúan llevando a la práctica sus ideas en un contexto social, cultural o económico, generando beneficios económicos y sociales
Question 6
Question
Hablamos sobre los sectores estratégicos pero nos hemos equivocado en una de las opciones:
Answer
a. El sector agroalimentario y el turismo son dos ejemplos.
b. Son las actividades empresariales con más potencial de crecimiento y expansión.
c. Gozan de un mayor apoyo por parte de la Administración andaluza (subvenciones, ayudas de todo tipo) y unas mayores perspectivas de futuro para nuestro negocio.
d. Son las ocupaciones de difícil cobertura o yacimientos de empleo.
Question 7
Question
Busca la frase que no debería decir una persona emprendedora:
Answer
a. "Somos un equipo, confío en vosotros y en vuestras capacidades".
b. "Me gusta innovar, hacer cosas nuevas, conocer lo que hacen otros y experimentar"
c. "Tengo que estar muy pendiente de todo, no necesito delegar, no puedo bajar la guardia si quiero que las cosas se hagan como yo digo".
d. "Nunca terminamos de formarnos, siempre hay que estar aprendiendo".
Question 8
Question
¿Cuál de los siguientes sectores de empleo no es considerado “yacimiento de empleo” en Andalucía?
Answer
a. Los servicios de la vida diaria.
b. Los servicios culturales, de ocio y deporte.
c. Los servicios de Medio Ambiente.
d. Los servicios de comercio.
Question 9
Question
Hemos recogido algunos tópicos o presuposiciones sobre la persona emprendedora. Indica la opción que no lo sea.
Answer
a. Las personas pueden nacer con cualidades emprendedoras, pero también las pueden aprender y desarrollar.
b. Cualquier persona con dinero puede montar un negocio
c. El emprendedor no teme al riesgo y sólo busca beneficios para sí mismo.
d. Para montar una empresa hay que tener una ayuda o subvención del Estado
Question 10
Question
La propuesta de valor del canvas (Marca lo que no corresponde):
Answer
a. Se coloca en la parte central del lienzo.
b. Determina la necesidad que se satisface o el problema que se resuelve.
c. Establece la ventaja diferencial respecto a la competencia.
d. Es el valor que tiene la empresa, el beneficio.