Question 1
Question
Cuando el empresario ordena al trabajador la realización de funciones distintas de aquellas para las que fue contratado...
Seleccione una:
Answer
-
Solo puede hacerlo el empresario en forma "ascendente" es decir hacer que el trabajador desempeñe funciones de categoría superior teniendo derecho a percibir la retribución correspondiente a la categoría superior.
-
Es un tipo de modificación de las condiciones de trabajo conocida como "Movilidad geográfica"
-
Decimos que se ha producido una modificación de las condiciones de trabajo denominada "movilidad funcional"
-
El empresario no tiene la potestad de modificar unilateralmente la distribución del trabajo, siempre será de acuerdo con el trabajador.
Question 2
Question
En España, con la publicación de la Constitución, se proclama la libertad sindical como derecho fundamental que se desarrolla a través de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical
¿Qué trabajadores NO pueden afiliarse a un sindicato?
Seleccione una:
Answer
-
Los trabajadores por cuenta propia que tengan trabajadores contratados.
-
Trabajadores de la Administración Pública.
-
Los trabajadores por cuenta ajena.
-
Los trabajadores en paro.
Question 3
Question
3. Respecto al poder disciplinario del que goza el empresario, cuando prescriben las siguientes faltas:
Faltas graves.
Respuesta 1 : [blank_start]20 días[blank_end] desde que la empresa tiene conocimiento.
Faltas leves.
Respuesta 2 : [blank_start]10 días[blank_end] desde que la empresa tiene conocimiento.
Faltas muy graves:
Respuesta : [blank_start]60 días[blank_end] desde que la empresa tiene conocimiento.
Answer
-
20 días
-
10 días
-
60 días
-
10 días
-
20 días
-
60 días
-
60 días
-
10 días
-
20 días
Question 4
Question
Las relaciones laborales se regulan por el Derecho Laboral y para que una relación sea laboral debe cumplir una serie de requisitos, en concreto, el trabajo debe realizarse de manera
Seleccione una o más de una:
Answer
-
involuntaria
-
por cuenta propia
-
retribuida
-
dependiente
Question 5
Question
El contrato temporal que tiene por objeto sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo o cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante el proceso de selección para su cobertura definitiva, se denomina:
Question 6
Question
Sobre la capacidad de contratar:
Excepcionalmente los menores que aún no han cumplido los 16 años podrán:
Seleccione una:
Answer
-
No pueden firmar válidamente un contrato de trabajo ni siquiera de forma excepcional, porque lo prohíbe el estatuto de los trabajadores.
-
Pueden intervenir en espectáculos públicos.
-
Pueden firmar válidamente un contrato de trabajo siempre que vivan de forma independiente.
-
Pueden firmar válidamente un contrato de trabajo siempre que tengan autorización de sus padres o tutores legales.
Question 7
Question
El acto administrativo por el cual la Tesorería General de la Seguridad Social incluye al trabajador en el sistema de la Seguridad Social, debiendo realizarse por el empresario para aquellos trabajadores que sea su primer empleo se denomina
Answer
-
AFILIACIÓN.
-
CONTRATACIÓN
-
NEGOCIACIÓN
Question 8
Question
Las normas sobre descansos y permisos tienen carácter de mínimos. ¿Qué significa esto?
Seleccione una:
Answer
-
Que la negociación colectiva puede mejorarlas o ampliarlas.
-
Que tanto el disfrute de descansos como de permisos no deben afectar al funcionamiento de la empresa.
-
Que la negociación colectiva puede mejorar las condiciones, pero de ninguna manera ampliarlas.
-
Que el tiempo de disfrute no puede superar esos mínimos en ningún caso.
Question 9
Question
La excedencia es una causa de suspensión del contrato de trabajo a iniciativa del trabajador, periodo durante el cual los trabajadores no reciben salario alguno.
¿Qué modalidades puede tener?
Seleccione una o más de una:
Question 10
Question
La jornada ordinaria de trabajo puede ser:
Jornada [blank_start]CONTINUADA[blank_end]: Cuando ser realiza el trabajo sin interrupción.
Jornada [blank_start]PARTIDA[blank_end]: Cuando la jornada se divide en dos fracciones, con una interrupción que se corresponde, generalmente, con la hora del almuerzo.
Por otro lado, la jornada ordinaria de trabajo se puede distribuir de manera regular o irregular.
Distribución [blank_start]REGULAR[blank_end] de la jornada: Será aquella distribución del tiempo de trabajo en la que se trabajen siempre las mismas horas todas las semanas, independientemente de la horas que se trabajen cada uno de los días de esa semana.
Distribución [blank_start]IRREGULAR[blank_end] de la jornada: Aquella distribución del tiempo de trabajo en la que se trabajen distintas horas todas las semanas.
Answer
-
CONTINUADA
-
PARTIDA
-
REGULAR
-
IRREGULAR
-
PARTIDA
-
CONTINUADA
-
REGULAR
-
IRREGULAR
-
REGULAR
-
CONTINUADA
-
IRREGULAR
-
PARTIDA
-
IRREGULAR
-
CONTINUADA
-
PARTIDA
-
REGULAR
-
LIMITADA
-
LIMITADA
-
LIMITADA
Question 11
Question
El salario, que es una retribución en bienes o servicios distintas al dinero y cuyo pago no puede superar el 30% de la totalidad de las percepciones salariales, se denomina salario:
Answer
-
EN NOMINA
-
EN ESPECIE.
-
EN BRUTO
Question 12
Question
En el año 2014 se llevó a cabo una reducción de los más de 40 tipos de contratos existentes a solo cuatro,¿cómo se denominan?
Seleccione una:
Answer
-
Contrato intemporal, contrato temporal, contrato definido y contrato indefinido.
-
Contrato indefinido, contrato temporal, contrato para la formación y el aprendizaje y contrato en prácticas
-
Contrato indefinido, contrato temporal, contrato formativo y contrato en prácticas
-
Contrato ordinario, contrato indefinido, contrato temporal y contrato formativo.
Question 13
Question
Al acuerdo suscrito entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad en un ámbito laboral determinado, se le denomina
Question 14
Question
¿Cuál de los siguientes contratos temporales NO de derecho a indemnización por finalización de contrato?
Seleccione una:
Answer
-
Contrato temporal eventual pro circunstancias de la producción.
-
Contrato temporal de interinidad.
-
Contrato temporal por obra o servicio.
-
Todos los contratos temporales dan derecho a indemnización por finalización de contrato.
Question 15
Question
¿Qué elementos del contrato de trabajos son esenciales para que sea válido?
Seleccione una:
Answer
-
Consentimiento - prestación – causa
-
Consentimiento - prestación – objeto
-
Consentimiento - objeto – causa
-
Consentimiento (sin vicios del consentimiento) - objeto - prestación -causa
Question 16
Question
El Estatuto de los Trabajadores establece el derecho del trabajador a un periodo de vacaciones anuales retribuidas que se determinará en el convenio colectivo o en el contrato individual y para el que se fija una duración máxima de 30 días naturales al año.
Seleccione una:
Question 17
Question
La representación colectiva sindical se ejerce a través de:
Seleccione una:
Question 18
Question
"Cuando existan dos o más normas, cualquiera que sea su rango, aplicables a un caso concreto, se aplicará la que, en su conjunto, sea más favorable para el trabajador" es un principio específico propio del Derecho del Trabajo que se denomina:
Seleccione una:
Answer
-
Principio in dubio pro operario.
-
Principio de norma más favorable.
-
Principio de condición más beneficiosa.
Question 19
Question
La negociación se mueve desde una fase competitiva a una fase colaborativa. En un principio, se definen los limites y el contenido de la negociación con un clima defensivo, después se tantean las posibilidad de ambas partes y se trata de tomar posiciones y, por último, se realiza la presentación de propuestas. Las fases de una negociación podemos resumirlas en:
Seleccione una:
Answer
-
negociación - discusión – acuerdo
-
preparatoria - antagónica o de tanteo - de alternativas y/o soluciones - acuerdo y cierre
-
inicial - intermedia – final
-
preparatoria - antagónica – acuerdo
Question 20
Question
A las relaciones laborales, que por sus especiales características necesitan una regulación especifica y a las que se aplica la normativa laboral general solo en aquellos casos que no están regulados en su normativa específica, se le denominan:
Answer
-
ESPECIALES.
-
SINDICALES
-
ANOMARLES