GUSTAVO SOLCA2

Description

TEST DE PREGUNTAS SOLCA
Gustavo Vasquez
Quiz by Gustavo Vasquez, updated 20 days ago
Gustavo Vasquez
Created by Gustavo Vasquez about 1 month ago
0
0

Resource summary

Question 1

Question
201.¿CUÁL NO ES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA OBSTRUCTIVA?
Answer
  • A) FIBROSIS QUÍSTICA
  • B) ASMA
  • C) NEUMOCONIOSIS
  • D) BRONQUIECTASIA
  • E) BRONQUIOLITIS

Question 2

Question
202.¿CUÁL O CUÁLES DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES DEL COLÁGENO VASCULAR PUEDEN CAUSAR DERRAMES PLEURALES
Answer
  • A) LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
  • B) ARTRITIS REUMATOIDE
  • C) ESCLERODERMIA
  • D) POLIMIOSITIS/ DERMATOMIOSITIS
  • E) A Y B

Question 3

Question
203.¿CUÁL O CUÁLES DE LOS SIGUIENTES FACTORES PUEDE DIAGNOSTICARSE ACERTADAMENTE POR MEDIO DE BRONCOSCOPÍA Y BIOPSIA PULMONAR TRANSBRONQUIAL?
Answer
  • A) FRIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
  • B) ASBESTOSISNÍA ORGANIZADA
  • C) TOXICOCIS PULMONAR POR BLEOMICINA
  • D) LINFANGITIS CARCINOMATOSA
  • E) BRONQUIOLITIS OBLITERANTE CON NEUMONÍA ORGANIZADA

Question 4

Question
205.¿CUÁL O CUÁLES DE LOS SIGUIENTES SON REGÍMENES ÚTILES PARA LA PROFILAXIS CONTRA LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA?
Answer
  • A) 5.000 UNIDADES DE HEPARINA POR VÍA SUBCUTÁNEA CADA 12 HORAS
  • B) COMPRENSIÓN NEUMÁTICA INTERMINTENTE
  • C) DEAMBULACIÓN PRECOZ
  • D) 25.000 UNIDADES DE ESTREPTOCINASA POR HORA
  • E) A, B Y C

Question 5

Question
205.¿CUÁL O CUÁLES DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS PUEDES CAUSAR HEMOPTÍSIS?
Answer
  • A) NEUMONÍAS
  • B) BRONQUITIS
  • C) TUBERCULOSIS
  • D) ABCESO PULMONAR
  • E) TODOS LOS SEÑALADOS

Question 6

Question
206.¿CUALES DE LOS SIGUIENTES NO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA EL CÁNCER ANAL
Answer
  • A) INFECCIÓN POR VIH
  • B) VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
  • C) ENFERMEDADES AUTOINMUNES
  • D) VIRUS DE EPSTEIN BARR

Question 7

Question
207.¿CUALES SON FACTORES FISIOPATOLÓGICOS PARCIALMENTE RESPONSABLES DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN CONSERVADA?
Answer
  • A) DISFUNCIÓN ENDOTELIAL
  • B) HIPERTENSIÓN PULMONAR
  • C) DISFUNCIÓN AUTONÓMICA
  • D) DISFUNCIÓN DIASTÓLICA
  • E) DISFUNCIÓN SISTÓLICA LONGITUDINAL
  • F) TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS

Question 8

Question
208.¿CUÁLES SON LA PRINCIPALES ALTERACIONES QUE OCURREN EN EL SINDROME DE LISIS TUMORAL?
Answer
  • A) HIPERURICEMIA
  • B) HIPERPOTASEMIA
  • C) HIPOCALCEMIA
  • D) UREMIA
  • E) B Y C SON CORRECTAS
  • F) TODAS SON CORRECTAS
  • G) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

Question 9

Question
209.¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS TOMOGRÁFICAS DE PANCREATITIS AGUDA?
Answer
  • A) IMAGEN NODULAR PANCREÁTICA HIPODENSA CON HALO PERIFÉRICO DE CAPTACIÓN DE CONTRASTE
  • B) AUMENTO DE TAMAÑO DEL PÁNCREAS CON ESTRATIFICACIÓN DE GRASA PERIPANCREÁTICA
  • C) ENGROSAMIENTO FOCAL PARCIAL PERIPANCREÁTICO CON DILATACIÓN DEL WIRSUNG
  • D) DISMINUCIÓN DEL TAMAÑO PANCREÁTICO CON CALCIFICACIONES

Question 10

Question
210.¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PREDISPONENTES DE CÁNCER GÁSTRICO?
Answer
  • A) GASTRITIS AGUDA
  • B) PÓLIPOS GÁSTRICOS
  • C) HEPATITIS
  • D) ANEMIA FERROPÉNICA

Question 11

Question
211.¿CUALES SON LOS DOS ANTIHIPERTENSIVOS IDEALES PARA EL MANEJO DE LA MAYORÍA DE LAS EMERGENCIAS HIPERTENSIVAS?
Answer
  • A) LABETALOL Y NICARDIPINO
  • B) LOSARTAN Y AMLODIPINO
  • C) DOXAZOSINA Y FUROSEMIDA
  • D) NITROGLICERINA Y NITROPRUSIATO DE SODIO

Question 12

Question
212.¿CUÁLES SON LOS FACTORES DEPENDIENTES DE VITAMINA K?
Answer
  • A) VIII-VI-III-XI
  • B) XII-V-IV-II
  • C) VII-XI-III-II
  • D) X-VII-IX-II

Question 13

Question
213.¿CUÁLES SON LOS FENÓMENOS QUE COMPRENDE LA HEMOSTASIA PRIMARIA? SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA POR ORDEN
Answer
  • A) CONTRACCIÓN VASCULAR - ACTIVACIÓN PLAQUETARIA - ADHESION PLAQUETARIA - AGREGACIÓN PLAQUETARIA
  • B) CONTRACCIÓN VASCULAR - ADHESION PLAQUETARIA - ACTIVACIÓN PLAQUETARIA - AGREGACIÓN PLAQUETARIA
  • C) CONTRACCIÓN ENDOTELIAL- ACTIVACIÓN PLAQUETARIA - ADHESION PLAQUETARIA - AGREGACIÓN PLAQUETARIA
  • D) CONTRACCIÓN VASCULAR - ACTIVACIÓN PLAQUETARIA - AGREGACIÓN PLAQUETARIA.

Question 14

Question
214.¿CUÁLES SON LOS MICROORGANISMOS RESPONSABLES DE MÁS DEL 85 % DE LAS INFECCIONES URINARIAS NO COMPLICADAS Y ESPORÁDICAS, ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD?
Answer
  • A) ESCHERICHIA COLI Y STAPHYLOCOCCUS SAPROPHYTICUS
  • B) ENTEROCOCCUS FAECIUM Y KLEBSIELLA PNEUMONIAE
  • C) ESCHERICHIA COLI Y STAPHYLOCOCCUS AUREUS
  • D) ENTEROCOCCUS FAECIUM Y PROTEUS MIRABILIS

Question 15

Question
215.¿CUALES SON LOS PRINCIPALES ONCOGENES RELACIONADOS CON EL CANCER PULMONAR?
Answer
  • A) KRAS Y MYC
  • B) BRCA1 Y BRCA2
  • C) BRCA2 Y CDKN2A
  • D) P53 Y TGF-BRII

Question 16

Question
216.¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE UNA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL?
Answer
  • A) CEFALEAS, DOLOR ABDOMINAL INTENSO
  • B) NÁUSEAS, VÓMITOS, DOLOR INTENSO Y DISTENCIÓN ABDOMINAL, IMPOSIBILIDAD DE DEFECAR O ELIMINAR GASES
  • C) DOLOR ABDOMINAL INTENSO, PÉRDIDA DE PESO, DISTENCIÓN ABDOMINAL.
  • D) NÁUSEAS, VÓMITOS, CEFALEAS, IMPOSIBILIDAD DE DEFECAR

Question 17

Question
217.¿CUÁLES SON LOS TRANSCRIPTOS DE FUSION DEL GEN BCR-ABL EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA?
Answer
  • A) P110 – P190 – P210
  • B) P210 – P190 – P230
  • C) P210 – P110 – P290
  • D) P110 – P 210 – P230

Question 18

Question
CUÁLES SON SIGNOS DE LOS PROLACTINOMAS EN MUJERES:
Answer
  • A) GALACTORREA
  • B) AMENORREA
  • C) INFERTILIDAD
  • D) TODOS LOS SEÑALADOS

Question 19

Question
219.¿CÚANDO SE CONSIDERA ANEMIA REGENERATIVA? RETICULOCITOS BAJOS <2%
Answer
  • A) RETICULOCITOS BAJOS <1%
  • B) RETICULOCITOS ALTOS >2%
  • C) RETICULOCITOS ALTOS >1%

Question 20

Question
220.¿DE DONDE SE DERIVAN LAS PLAQUETAS?
Answer
  • A) SE DERIVAN DE LOS PROMIELOCITOS
  • B) SE DERIVAN DE LOS GRANULOCITOS
  • C) SE DERIVAN DE LOS PROLINFOCITOS
  • D) SE DERIVAN DE LOS MEGACARIOCITOS

Question 21

Question
221.¿DE QUÉ SEGMENTOS MEDULARES SE ORIGINAN LAS RAÍCES NERVIOSAS MOTORAS DEL NERVIO FEMORAL?
Answer
  • A) L1, L2 Y L3
  • B) L2, L3 Y L4
  • C) L3, L4 Y S1
  • D) L4, S1 Y S2

Question 22

Question
222.¿EL NERVIO OBTURADOR INERVA A QUÉ MÚSCULO?
Answer
  • A) GEMELOS
  • B) PSOAS ILIACO
  • C) ADUCTORES
  • D) CUÁDRICEPS
  • E) BÍCEPS FEMORAL

Question 23

Question
223.¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS ESTÁ INDICADA LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA?
Answer
  • A) TUMOR ≥ A 5 CM QUE INVADE PIEL O MÚSCULO
  • B) MÁS DE TRES GANGLIOS LINFÁTICOS POSITIVOS
  • C) GANGLIOS LINFÁTICOS CON EXTRAVASAMIENTO CAPSULAR
  • D) TODOS LOS SEÑALADOS

Question 24

Question
224.¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE LEUCEMIA EL USO DE IMATINIB ES EL ELEMENTO TERAPEÚTICO CLAVE PARA EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD A LARGO PLAZO?
Answer
  • A) LEUCEMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA
  • B) LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA
  • C) LEUCEMIA PROLINFOCÍTICA CRÓNICA
  • D) LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA

Question 25

Question
225.¿EN CUANTO AL MANEJO DEL DOLOR CUAL NO CORRESPONDE A FÁRMACOS DEL 3ER ESCALÓN TERAPÉUTICO?
Answer
  • A) CODEINA
  • B) BUPRENORFINA
  • C) MORFINA
  • D) OXICODONA

Question 26

Question
226.¿EN QUÉ CASO EL BICARBONATO DE SODIO DEBERÍA SER USADO?
Answer
  • A) PACIENTE EN PCR DE CAUSA INDETERMINADA
  • B) PACIENTE SACADO DE INCENDIO CON SOSPECHA DE EXPOSICIÓN A CIANURO
  • C) SOBREDOSIS DE ANTIDEPRESIVOS HETEROCÍCLICOS
  • D) PACIENTE CON SEPSIS, ACIDOSIS LÁCTICA, Y PH DE 6.9

Question 27

Question
227.¿EN QUÉ CASOS ENCONTRAMOS A LA FERRITINA SÉRICA ELEVADA?
Answer
  • A) ESTADOS INFLAMATORIOS
  • B) NEOPLASIAS
  • C) HEMOSIDEROSIS
  • D) TODOS LOS SEÑALADOS

Question 28

Question
228.¿EN QUÉ CASOS ESTÁ INDICADA UNA BIOPSIA PLEURAL CON AGUJA?
Answer
  • A) PACIENTE CON CAVERNA TUBERCULOSA QUE DESARROLLA UN DERRAME PLEURAL
  • B) PACIENTE CON UN NÓDULO PULMONAR HILIAR Y ATELECTASIA SEGMENTARIA DEL LÓBULO SUPERIOR
  • C) PACIENTE QUE DESARROLLA UN DERRAME PLEURAL DE ORIGEN DESCONOCIDO
  • D) RECIDIVA DE UN DERRAME PLEURAL EN UN PACIENTE TRATADO POR CÁNCER DE PULMÓN.

Question 29

Question
229.¿EN QUE PATOLOGÍA NO ES COMÚN QUE SE PRESENTE EL SÍNDROME DE LISIS TUMORAL?
Answer
  • A) LINFOMA
  • B) LEUCEMIA
  • C) CA PULMON
  • D) CA ANO

Question 30

Question
230.¿EN QUÉ TIPO DE HIDROCEFALIA ESTÁ CONTRAINDICADA LA PUNCIÓN LUMBAR?
Answer
  • A) EN EL PSEUDOTUMOR CEREBRAL
  • B) EN LA HIDROCEFALIA COMUNICANTE
  • C) EN LA HIDROCEFALIA NO COMUNICANTE
  • D) EN LA HIDROCEFALIA NORMOTENSIVA

Question 31

Question
231.¿LA ARTERIA DEL NÓDULO SINUSAL TIENE SU ORIGEN EN LA CORONARIA DERECHA EN QUÉ PORCETAJE DE LOS CASOS?
Answer
  • A) 50%
  • B) 60%
  • C) 70%
  • D) 75%
  • E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

Question 32

Question
232.¿LA ASBESTOSIS SE RELACIONA FRECUENTEMENTE CON CUÁL TUMOR?
Answer
  • A) ADENOCARCINOMA DE PULMÓN
  • B) HEPATOMA
  • C) CÁNCER DE COLON
  • D) MESOTELIOMA
  • E) LINFOMAS HODGKIN

Question 33

Question
233.¿LA DISNEA SE PRESENTA EN QUE PORCENTAJE DE PACIENTES CON TROMBOEMBOLIA PULMONAR?
Answer
  • A) 50%
  • B) 70%
  • C) 30%

Question 34

Question
234.¿LAS COMPLICACIONES DE LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA SON?:
Answer
  • A) HIDROCEFALIA, VASOESPASMO, RESANGRADO
  • B) HIDROCEFALIA, VASOESPASMO, MENINGITIS
  • C) HIDROCEFALIA, RESANGRADO, MENINGITIS
  • D) VASOESPASMOS, RESANGRADO, MENINGITIS
  • E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA

Question 35

Question
235.¿PARA QUÉ TIPO DE PACIENTE, SE DEBERÍA INDICAR POTASIO SUPLEMENTARIO PARA MANTENER NIVELES SÉRICOS SOBRE 4 MEQ/L?
Answer
  • A) MUJER DE 23 AÑOS CON PALPITACIONES Y SIN ANTECEDENTES
  • B) MUJER DE 42 AÑOS CON DM2 MAL CONTROLADA
  • C) HOMBRE DE 51 AÑOS CON HTA DE RECIENTE DX COMENZANDO TTO CON LISINOPRIL
  • D) HOMBRE DE 55 AÑOS CON HISTORIA DE ENFERMEDAD CORONARIA, CON DOLOR DE PECHO, Y COMPLEJOS VENTRICULARES PREMATUROS
  • E) HOMBRE 68 AÑOS CON BRONQUITIS CRÓNICA Y FIEBRE

Question 36

Question
236.¿QUÉ CAUSA LA MAYORÍA DE LOS CASOS DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO?
Answer
  • A) BACTERIA: ESCHERICHIA COLI
  • B) HONGO: CÁNDIDA ALBICANS
  • C) VIRUS: PAPILOMA HUMANO (VPH)
  • D) TODAS SON CORRECTAS

Question 37

Question
237.¿QUÉ COMPONENTE ESENCIAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS SE ENFOCA EN MEJORAR LA COMUNICACIÓN Y LA COORDINACIÓN DE LA ATENCIÓN?
Answer
  • A) CONTROL DE SÍNTOMAS
  • B) APOYO EMOCIONAL Y ESPIRITUAL
  • C) PLANIFICACIÓN ANTICIPADA DE LOS CUIDADOS
  • D) TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS

Question 38

Question
238.¿QUÉ ES EL GTV?
Answer
  • A) EL VOLUMEN DE TRATAMIENTO MICROSCÓPICO
  • B) EL VOLUMEN DE TRATAMIENTO GENERAL
  • C) EL VOLUMEN PARA IRRADIAR
  • D) EL VOLUMEN TUMORAL MACROSCÓPICO

Question 39

Question
239.¿QUÉ ETIOLOGÍA HABRÍA QUE SUPONER ANTE UNA ANEMIA 5 G/DL DE HB, VCM DE 125 FL, RETICULOCITOS DE 2 %, LDH 5 VECES SUPERIOR AL LÍMITE NORMAL E HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA?
Answer
  • A) ANEMIA DE LOS TRASTORNOS CRÓNICOS
  • B) ANEMIA HEMOLÍTICA
  • C) TALASEMIA
  • D) ANEMIA POR CARENCIA DE VITAMINA B 12

Question 40

Question
240.¿QUÉ FÁRMACOS SE EMPLEAN CON MÁS FRECUENCIA EN QUIMIOTERAPIA PARA EL CÁNCER DE VESÍCULA BILIAR?
Answer
  • A) GEMCITABINA
  • B) CISPLATINO
  • C) 5- FLUORURACILO
  • D) NINGUNO DE LAS ANTERIORES

Question 41

Question
241.¿QUÉ GEN ESTÁ IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE CÁNCER DE PRÓSTATA?
Answer
  • A) BRCA 1 Y 2
  • B) HLA D1
  • C) TP53
  • D) KRAS

Question 42

Question
242.¿QUE MEDICAMENTO SE UTILIZA COMO ANTIDOTO PARA PREVENIR LA CISTITIS HEMORRAGICA OCASIONADA DURANTE LA INFUSION DE CICLOFOSFAMIDA?
Answer
  • A) DEXAMETASONA GOTAS
  • B) COMPLEJO B
  • C) MESNA
  • D) FOLINATO DE CALCIO
  • E) A Y B SON CORRECTAS
  • F) C Y D SON CORRECTAS
  • G) TODAS LAS ANTERIORES
  • H) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

Question 43

Question
243.¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN LA FASE ACELERADA DE LA LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA?
Answer
  • A) BLASTOS <2%, MONOCITOS <3%, AUSENCIA DE BASOFILOS Y DE EOSINOFILOS, TROMBOCITOPENIA
  • B) TROMBOCITOPENIA PERSISTENTE NO CONTROLADA POR TRATAMIENTO (<100.000), > O = 20% DE BASOFILOS EN SANGRE PERIFERICA, SP: LEUCOCITOS > 10.000.
  • C) PERSISTENCIA DE ESPLENOMEGALIA QUE NO RESPONDE AL TRATAMIENTO
  • D) BLASTOS > O = DE 20% EN SP O MO
  • E) A Y D ES CORRECTA
  • F) B Y C ES CORRECTA

Question 44

Question
244.¿QUÉ PROTEINA ESTRUCTURAL SUBENDOTELIAL DESENCADENA LA COAGULACIÓN POR MEDIO DE LA ACTIVACIÓN DEL FACTOR VII?
Answer
  • A) OXIDO NÍTRICO
  • B) FACTOR INTRÍNSECO
  • C) FACTOR TISULAR

Question 45

Question
246.¿QUÉ PRUEBA DIAGNÓSTICA SE RECOMIENDA PARA EL CRIBADO ANUAL DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO EN LAS MUJERES POSTMENOPÁUSICAS ASINTOMÁTICAS?
Answer
  • A) NINGUNA
  • B) CITOLOGÍA ENDOMETRIAL
  • C) ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL
  • D) BIOPSIA ENDOMETRIAL POR ASPIRACIÓN
  • E) DETERMINACIÓN EN PLASMA DEL MARCADOR TUMORAL CA 1B.5

Question 46

Question
248.¿QUÉ REFLEJO TENDIONOSO NO SE CORRESPONDE CON SU ARCO REFLEJO?:
Answer
  • A) BICIPITAL ----- C5, C6
  • B) ROTULIANO ----- L3, L4
  • C) AQUILEO ----- L4, S1- S2
  • D) ESTILONADIAL ----- C5 - C6
  • E) TRICIPITAL ----- C7 - C8

Question 47

Question
250.¿QUÉ TAN PRONTO SE PUEDE PRESENTAR EL SÍNDROME DE LISIS TUMORAL (SLT) EN RESPUESTA AL INICIO DE LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER?
Answer
  • A) 1-6 HORAS
  • B) 7-12 HORAS
  • C) 12-72 HORAS
  • D) DESPUÉS DE >72 HORAS

Question 48

Question
252.¿QUÉ TIPO DE NECROSIS ES CARACTERÍSTICA DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO?
Answer
  • A) NECROSIS LICUEFACTIVA
  • B) NECROSIS COAGULATIVA
  • C) NECROSIS CASEOSA
  • D) NECROSIS FIBRÍNOIDE

Question 49

Question
254.¿QUÉ VOLUMEN MÍNIMO DE FLUIDO HA DE HABER ACUMULADO EN EL ESPACIO PERICÁRDICO PARA QUE SE OBJETIVE UN AUMENTO DE LA SILUETA CARDÍACA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX?
Answer
  • A) 150 ML
  • B) 250 ML
  • C) 200 ML
  • D) 100 ML

Question 50

Question
256.EL DIAGNÓSTICO DE INSUFICIENCIA CARDIACA DIASTÓLICA SE HACE CON:
Answer
  • A) LA CLÍNICA DEL PACIENTE
  • B) LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
  • C) EL ECG
  • D) LA ECO-DOPPLER

Question 51

Question
251.¿DE LAS SIGUIENTES PRUEBAS SEROLOGICAS, CUAL HAY QUE REALIZAR PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA NEUROSÍFILIS?
Answer
  • A) INMUNOFLUORESCENCIA DIRECTA DE LCR
  • B) FTA – ABS EN LCR
  • C) VDRL EN LCR
  • D) EXAMEN EN CAMPO OSCURO DE LCR
  • E) TEST DE INMOVILIZACIÓN DE T. PALLIDUM EN LCR

Question 52

Question
252.LA TRIADA DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS: HIPOPOTASEMIA, HIPERGLUCEMIA, HIPERURICEMIA SON OCASIONADOS POR:
Answer
  • A) BETABLOQUEANTES
  • B) DIURÉTICOS
  • C) CALCIOANTAGONISTAS
  • D) INHIBIDORES DE LA ECA
  • E) BLOQUEANTES DEL RECEPTOR DE ANGIOTENSINA

Question 53

Question
253.TIPOS DE TÉCNICA DE OSTOMIA:
Answer
  • A) HARTMAN, EN ASA, MIKULIZE
  • B) STAM, WITZEL, HARTMAN
  • C) EN ASA, JANEWAY, MIKULIZE
  • D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

Question 54

Question
254.¿CUÁL ES LA SONDA CORRECTA PARA EL USO DE UNA GASTROSTOMIA?
Answer
  • A) FOLLEY
  • B) PETZEL
  • C) NELATON
  • D) DE UROSTOMIA
  • E) TODAS SON CORRECTAS

Question 55

Question
255.EL CIERRE POR SEGUNDA INTENCIÓN ES AQUEL QUE ES:
Answer
  • A) SE CARACTERIZA POR LA SUTURA DE LA HERIDA QUIRÚRGICA HASTA LA APONEUROSIS, DEJANDO ABIERTA LA PIEL Y EL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO
  • B) SE DARÁ EN HERIDAS LIMPIAS NO CONTAMINADAS, EN LAS CUALES SE PUEDEN APROXIMAR BIEN, LOS BORDES CON UNA SUTURA PRE- CISA
  • C) CICATRIZACIÓN SE LLEVA A CABO CUANDO LA HERIDA ESTÁ CONTAMINADA O CON ALTO RIESGO DE INFECCIÓN
  • D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

Question 56

Question
256.SIGNOS DIRECTOS DE UNA OCLUSION INTESTINAL:
Answer
  • A) DOLOR ABDOMINAL, DISTENSIÓN ABDOMINAL, CATARSIS NEGATIVA
  • B) DOLOR ABDOMINAL, ICTERICIA, FIEBRE
  • C) VOMITOS, FIEBRE, DIARREA
  • D) A Y C SON CORRECTAS

Question 57

Question
257.SOBRE LOS DIVERTÍCULOS DEL COLON ELIJA EL ENUNCIADO CORRECTO:
Answer
  • A) SON DIVERTÍCULOS VERDADEROS Y MUY RARA VEZ SANGRAN
  • B) SON PSEUDO DIVERTÍCULOS Y SE MALIGNIZAN CON FRECUENCIA
  • C) SE INFLAMAN EN EDADES TEMPRANAS Y LOS ESTEROIDES SON IMPORTANTE EN SU TRATAMIENTO
  • D) NO INCLUYEN TODAS LAS CAPAS DEL COLON Y SANGRAN POR SU VECINDAD A LA ENTRADA DE LAS ARTERIAS NUTRICIAS DEL COLON

Question 58

Question
258.SEGÚN EL LIBRO DEL ATLS, REFERENCIA INDISCUTIBLE DEL MANEJO DEL TRAUMA, EXISTEN 4 PASOS (CATEGORÍAS) PARA EL TRIAJE DE LOS POLITRAUMATIZADOS, ESTE PROCESO TIENE UN ORDEN DE PRIORIDADES. ¿CUÁL ES?
Answer
  • A) GRUPOS ESPECIALES- SINOS VITALES-ÁREA ANATÓMICA – MECANISMO DE PRODUCCIÓN
  • B) SIGNOS VITALES- GRUPOS ESPECIALES- ÁREA ANATÓMICA – MECANISMO DE ACCIÓN
  • C) SIGNOS VITALES-ÁREA ANATÓMICA-MECANISMO DE ACCIÓN –GRUPOS ESPECIALES
  • D) SIGNOS VITALES-GRUPOS ESPECIALES-MECANISMO DE ACCIÓN –ÁREA ANATÓMICA

Question 59

Question
259.SEGÚN EL LIBRO DEL ATLS, EN EL MANEJO DEL TRAUMA EXISTEN DOS MOMENTOS FUNDAMENTALES EN EL EXAMEN DE LOS PACIENTES TRAUMATIZADOS, EL PRIMER EXAMEN (PRIMER SURVEY O PRIMERA VALORACIÓN) Y EL SEGUNDO EXAMEN (SEGUNDO SURVEY O SEGUNDA VALORACIÓN). ELIJA EL ENUNCIADO CORRECTO REFERENTE A ESTOS TEMAS.
Answer
  • A) EL PRIMER EXAMEN SE REALIZA DE CABEZA A PIES
  • B) EL PRIMER EXAMEN INCLUYE LAS TOMOGRAFÍAS COMO COMPLEMENTO DIAGNÓSTICO
  • C) EL PRIMER EXAMEN SIGUE EL ORDEN DE ABCD
  • D) LA “A” INCLUYE VÍA AÉREA Y VENTILACIÓN

Question 60

Question
260.UN PACIENTE VARÓN DE 32 AÑOS PRODUCTO DE UN VUELCO EN AUTOMÓVIL, ES TRAÍDO A EMERGENCIA, CONSCIENTE, CON DISNEA Y SIGNOS EXTERNOS DE TRAUMA TORÁCICO. PRIMER EXAMEN FÍSICO: PULSO 100/MIN, TA 100/70, FREC. RESP. 25/MIN, VENAS DEL CUELLO INGURGITADAS, CIANOSIS DISTAL, M/V NORMAL DEL LADO IZQUIERDO Y ABOLIDO DEL LADO DERECHO.
Answer
  • A) DIAGNOSTICO TAPONAMIENTO CARDIACO Y REALIZO PUNCIÓN PLEURAL
  • B) DIAGNOSTICO NEUMOTÓRAX DER HIPERTENSIVO Y REALIZO PUNCIÓN PERICÁRDICA URGENTE
  • C) DIAGNOSTICO NEUMOTÓRAX A TENSIÓN DER Y LE INDICO RAYOS X DE TÓRAX PARA CONFIRMAR
  • D) REALIZO PUNCIÓN PLEURAL 2DO EIC IZQ. CON DEDIL DE GUANTE, PARA EVACUAR NEUMOTÓRAX DER

Question 61

Question
261.MUJER DE 42 AÑOS, DELGADA QUE CONSULTA POR PRESENTAR DESDE HACE VARIOS AÑOS DIFICULTAD PARA TRAGAR QUE SE HA ACENTUADO EN LOS ÚLTIMOS MESES TANTO LÍQUIDO COMO SÓLIDOS, ASÍ COMO REGURGITACIONES DE COMIDAS SIN DIGERIR. EN EL PROCESO DIAGNÓSTICO SE REALIZA UNA MANOMETRÍA ESOFÁGICA QUE MUESTRA; AUSENCIA DEL PERISTALTISMO EN EL CUERPO ESOFÁGICO, HIPERTONÍA DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR Y RELAJACIÓN INCOMPLETA DEL MISMO TRAS LA DEGLUCIÓN ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO?
Answer
  • A) SPASMO ESOFÁGICO DIFUSO
  • B) ACALASIA
  • C) ESOFAGITIS POR REFLUJO
  • D) ESCLERODERMIA

Question 62

Question
262.UN PACIENTE VARÓN DE 54 AÑOS, FUMADOR INVETERADO CON HISTORIA DE HELICOBACTER PYLORI QUE EN EMERGENCIA DEL HOSPITAL DEL IESS LE DIAGNOSTICARON POSITIVAMENTE UNA ULCERA PÉPTICA PERFORADA EN EL ESTÓMAGO. ¿CUÁL DE LOS ENUNCIADOS SIGUIENTES SE CORRESPONDE CON ESTA ENTIDAD?
Answer
  • A) DOLOR ABDOMINAL MODERADO, DISCRETA CONTRACTURA Y ABUNDANTES VÓMITOS.
  • B) MARCADA LEUCOCITOSIS, RUIDOS HIDROAÉREOS (RHA) AUMENTADOS Y RAYOS X DE TÓRAX NORMAL
  • C) NEUMOPERITONEO EN EL RX DE TORAX, PERDIDA DE LA MATIDEZ HEPÁTICA, RHA DISMINUIDOS
  • D) SIGNO DE CULLEN, MELENA, VÓMITOS FECALOIDEOS

Question 63

Question
263.ELIJA CUÁL DE LA SIGUIENTE SECUENCIA DE SÍNTOMAS Y SIGNOS (SECUENCIA DE MURPHY) SE CORRESPONDE CON LA QUE SE APRECIA AL COMIENZO DE LA APENDICITIS AGUDA.
Answer
  • A) DOLOR EN FID, FIEBRE ALTA Y VÓMITOS SEGUIDOS DE INAPETENCIA
  • B) DOLOR EPIGÁSTRICO, DOLOR FID Y FIEBRE ALTA
  • C) DOLOR EPIGASTRIO O PERI UMBILICAL, NÁUSEAS O VÓMITOS Y DESPUÉS EL DOLOR EN LA FID
  • D) DOLOR EN FOSA ILIACA DERECHA, FIEBRE ALTA Y CONSTIPACIÓN

Question 64

Question
264.UN PACIENTE DE 20 AÑOS CON UNA TUMORACIÓN REDUCTIBLE EN LA INGLE DERECHA QUE A LA EXPLORACIÓN SE EVIDENCIA MÁS A LOS GOLPES DE TOS Y ESFUERZOS. A LA EXPLORACIÓN DIGITAL DEL CONDUCTO INGUINAL LA T GOLPEA EN LA PUNTA DEL DEDO Y ES DE FORMA OVOIDE Y DESCIENDA A LA BASE DEL ESCROTO. AL OCLUIR CON LOS DEDOS DEL EXPLORADOR EL ANILLO INGUINAL PROFUNDO (LANDIVAR) LA TUMORACIÓN NO PROTRUYE. ¿ELIJA LA CORRECTA?
Answer
  • A) HERNIA DIRECTA Y DEBE SER BILATERAL
  • B) HERNIA INGUINAL INDIRECTA (OBLICUA EXTERNA)
  • C) HERNIA CRURAL (FEMORAL)
  • D) HIDROCELE DERECHO

Question 65

Question
265.LAS HERNIAS INGUINALES CONOCIDAS COMO DESLIZADAS, SE CARACTERIZAN POR:
Answer
  • A) CONTIENE AL APÉNDICE DENTRO DEL SACO
  • B) EL ÓRGANO HERNIADO FORMA PARTE DEL SACO
  • C) SI SE LOGRAN REDUCIR PRODUCEN DISNEA
  • D) NO SON HERNIAS VERDADERAS SINO HIDROCELES

Question 66

Question
266.PACIENTE MUJER DE 32 AÑOS, CONSTIPADA HABITUAL, QUE HACE 20 DÍAS COMENZÓ A PRESENTAR FUERTE DOLOR ANAL Y AL DEFECAR CON HILO DE SANGRE SOBRE LAS HECES EN ALGUNAS OCASIONES. AL EXAMEN FÍSICO, HIPERTONÍA DEL ESFÍNTER ANAL (HIPERTROFIA DEL ESFÍNTER), DOLOR SEVERO AL EXAMEN DIGITAL, LACERACIÓN EN HORA XII CON UN PAQUETE HEMORROIDAL EN LA VECINDAD. ¿CUÁL SERÍA SU PRINCIPAL PLANTEAMIENTO EN ESTE CASO?
Answer
  • A) FISTULA PERIANAL TRANSESFINTERIANA
  • B) HEMORROIDES EXTERNAS GRADO III
  • C) FISTULA PILONIDAL COMPLICADA
  • D) ESTA ENTIDAD RESUELVE CON ESFINTEROTOMIA LATERAL

Question 67

Question
267.¿CUÁL ES EL TUMOR MALIGNO DE TIROIDES QUE PRODUCE CALCITONINA?
Answer
  • A) ANAPLÁSICO
  • B) MEDULAR
  • C) PAPILAR
  • D) FOLICULAR

Question 68

Question
268.¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA EL CANCER GASTRICO ESTADIO 0?
Answer
  • A) RADIOTERAPIAES
  • B) QUIMIOTERAPIA
  • C) TRATAMIENTO QUIRURGICO
  • D) TODAS LAS ANTERIORES

Question 69

Question
269.EN CUANTO AL CANCER COLORETAL EN QUE LOCALIZACION SE PRESENTA CON MAYOR FRECUENCIA LA MUTACION BRAF.
Answer
  • A) COLON IZQUIERDO
  • B) RECTO
  • C) COLON DERECHO
  • D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

Question 70

Question
270.¿CUALES SON LAS CONTRAINDICACIONES PARA UNA CIRUGIA CONSERVADORA DE MAMA?
Answer
  • A) RADIOTERAPIA PREVIA DE LA MAMA O PARED TORACICA
  • B) TUMOR MULTICENTRICO
  • C) TUMOR MENOR A 5 CM
  • D) A Y B SON CORRECTAS

Question 71

Question
271.MUJER DE 30 AÑOS QUE ACUDE A SU CONSULTA PORQUE SE NOTA UN BULTO EN LA MAMA DERECHA DE RECIENTE APARICIÓN. SU ABUELA TUVO CÁNCER DE MAMA. A LA EXPLORACIÓN SE PALPA EN CUADRANTE SUPEROEXTERNO UN NÓDULO DE 2,5 CM DE BORDES REGULARES. NO TIENE NINGUNA PRUEBA DE IMAGEN PREVIA. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
Answer
  • A) SOLICITA UNA ECOGRAFÍA MAMARIA DADA LA EDAD DE LA PACIENTE
  • B) SOLICITA UNA MAMOGRAFÍA PORQUE ES LA PRUEBA DIAGNÓSTICA “PATRÓN ORO».
  • C) SOLICITA UNA RESONANCIA MAGNÉTICA DADA LA EDAD DE LA PACIENTE Y EL ANTECEDENTE FAMILIAR.
  • D) LE EXPLICA QUE, AL TENER 30 AÑOS, PROBABLEMENTE SEA UN QUISTE Y OPTARÁ POR UN CONTROL CLÍNICO EN 6-12 MESES. SI PERSISTE, ENTONCES SOLICITARÁ UNA PRUEBA DE IMAGEN.

Question 72

Question
272.HOMBRE DE 35 AÑOS, INGRESADO POR TRAUMATISMO TORÁCICO GRAVE CON MÚLTIPLES FRACTURAS COSTALES. TRAS RESPONDER FAVORABLEMENTE AL TRATAMIENTO CON ANALGÉSICOS Y OXÍGENO, COMIENZA A PRESENTAR HIPOXEMIA GRAVE. SEÑALE CUÁL ES LA CAUSA MÁS PROBABLE DE ESTE DETERIORO:
Answer
  • A) LA INESTABILIDAD DE LA PARED TORÁCICA POR LAS FRACTURAS MÚLTIPLES.
  • B) LA INFECCIÓN RESPIRATORIA POR ASPIRACIÓN.
  • C) LA ALTERACIÓN DEL INTERCAMBIO GASEOSO POR LA CONTUSIÓN PULMONAR.
  • D) LA HIPOVOLEMIA POSTRAUMÁTICA.

Question 73

Question
273.VARÓN DE 35 AÑOS, TRASLADADO A URGENCIAS TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁFICO. A SU INGRESO SE OBSERVA UNA PUNTUACIÓN EN LA ESCALA DE GLASGOW DE 15, TENSIÓN ARTERIAL DE 140/90 MMHG, FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 35 RPM Y FRECUENCIA CARDIACA DE 110 LPM, CON UNA SATURACIÓN DE OXÍGENO BASAL DEL 91 %. EN LA EXPLORACIÓN HAY HIPOFONESIS TORÁCICA DERECHA Y TIMPANISMO A LA PERCUSIÓN. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE PRESUNCIÓN?
Answer
  • A) TAPONAMIENTO CARDÍACO TRAUMÁTICO
  • B) NEUMOTÓRAX A TENSIÓN DERECHO
  • C) HEMOTÓRAX MASIVO DERECHO
  • D) CONTUSIÓN PULMONAR

Question 74

Question
274.UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES SIGNO CONTRIBUTORIO PARA DIAGNOSTICAR APENDICITIS AGUDA:
Answer
  • A) BLUMBERG
  • B) ROVSING
  • C) MURPHY
  • D) MC BURNEY

Question 75

Question
275.¿CUÁL ES EL MOMENTO MÁS APROPIADO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN LA CIRUGÍA ABDOMINAL?
Answer
  • A) DESDE 48 HORAS ANTES DE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
  • B) EN LOS 30 MINUTOS PREVIOS AL INICIO DE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
  • C) EN LOS 30 MINUTOS SIGUIENTES AL CIERRE DE LA INCISIÓN QUIRÚRGICA
  • D) ÚNICAMENTE DEBE APLICARSE SI SE OBSERVA CONTAMINACIÓN DEL CAMPO QUIRÚRGICO DURANTE LA INTERVENCIÓN

Question 76

Question
276.¿QUÉ TIPO DE TRASTORNOS PRESENTA UN PACIENTE CON SX PILÓRICO?
Answer
  • A) ACIDOSIS HIPOCLORÉMICA
  • B) ALCALOSIS HIPOCLORÉMICA
  • C) ACIDOSIS HIPERCLORÉMICA
  • D) ALCALOSIS HIPERCLORÉMICA

Question 77

Question
277.PACIENTE DE 70 AÑOS CON ANTECEDENTE DE INSUFICIENCIA CARDIACA, SE OPERA DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL, PESA 70 KG Y MIDE 180 CM, SEÑALE CUÁL CANTIDAD DE LEV ADMINISTRARÍA EN LAS PRIMERAS 24 HORAS:
Answer
  • A) 1400 CC
  • B) 700 CC
  • C) 2800 CC
  • D) DEPENDE DEL ESTADO DE DESHIDRATACIÓN

Question 78

Question
278.DENTRO DE LAS ANOMALÍAS CONGÉNITAS DE LA PARED ABDOMINAL, ESTÁN EL ONFALOCELE Y LA GASTROSQUISIS. AMBAS ENTIDADES SON DEFECTOS DE LA PARED. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
Answer
  • A) EL ONFALOCELE SE PRODUCE A NIVEL UMBILICAL Y LA GASTROSQUISIS A NIVEL EPIGÁSTRICO
  • B) EL DEFECTO, EN EL CASO DE LAS GASTROSQUISIS, ES DE MAYOR TAMAÑO QUE EL ONFALOCELETROSQUISIS
  • C) EN EL ONFALOCELE, UN SACO PERITONEAL RECUBRE EL CONTENIDO ABDOMINAL Y EN LA GASTROSQUISIS NO
  • D) EL ONFALOCELE, A DIFERENCIA DE LA GASTROSQUISIS, SE ASOCIA FRECUENTEMENTE CON LA ATRESIA INTESTINAL.
  • E) A DIFERENCIA DEL ONFALOCELE, EN LA GASTROSQUISIS EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO SE PUEDE DIFERIR

Question 79

Question
279.EL SIGNO DE ROVSING CARACTERÍSTICO DE LAS APENDICITIS AGUDAS CONSISTE EN:
Answer
  • A) DOLOR A LA PRESIÓN EN EPIGASTRIO AL APLICAR UNA PRESIÓN FIRME Y PERSISTENTE SOBRE EL PUNTO DE MCBURNEY
  • B) DOLOR AGUDO QUE APARECE AL COMPRIMIR EL APÉNDICE ENTRE LA PARED ABDOMINAL Y LA CRESTA ILÍACA
  • C) SENSIBILIDAD DE REBOTE PASAJERA EN LA PARED ABDOMINAL
  • D) PÉRDIDA DE LA SENSIBILIDAD ABDOMINAL AL CONTRAER LOS MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
  • E) DOLOR EN EL PUNTO MCBURNEY AL COMPRIMIR EL CUADRANTE INFERIOR IZQUIERDO DEL ABDOMEN

Question 80

Question
280.EN UN TRAUMA ABDOMINAL CERRADO QUE ÓRGANOS SE LESIONAN MÁS FRECUENTEMENTE:
Answer
  • A) HÍGADO, BAZO E INTESTINO
  • B) BAZO Y RIÑÓN
  • C) HÍGADO Y APÉNDICE
  • D) VEJIGA Y ÚTERO

Question 81

Question
281.¿CUÁL ES EL MANEJO EN UN PACIENTE CON HEMOTORAX MASIVO:
Answer
  • A) GASTROSTOMIA
  • B) MANEJO EXPECTANTE
  • C) ESTUDIOS DE IMAGEN
  • D) TORACOSTOMIA

Question 82

Question
282.EL SIGNO DE TROUSSEAU SE PRESENTA EN:
Answer
  • A) HIPERCALCEMIA
  • B) HIPERMAGNESEMIA
  • C) HIPERCALEMIA
  • D) HIPOCALCEMIA

Question 83

Question
283.¿CUÁNTAS FASES DE CICATRIZACIÓN HAY?
Answer
  • A) 1
  • B) 2
  • C) 3
  • D) 4

Question 84

Question
284.LAS HERIDAS LINEALES SIN PÉRDIDA DE TEJIDOS CON BORDES BIEN DEFINIDOS EN LAS QUE EL CIERRE DIRECTO CONDUCE A UNA RÁPIDA CURACIÓN CORRESPONDEN AL CONCEPTO DE CICATRIZACIÓN POR:
Answer
  • A) PRIMERA INTENCIÓN
  • B) SEGUNDA INTENCIÓN
  • C) TERCERA INTENCIÓN
  • D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

Question 85

Question
285.SOBRE LAS FÍSTULAS RECTOVAGINALES SEÑALE LO CORRECTO:
Answer
  • A) UNA FÍSTULA RECTO-VAGINAL NO SE CONSIDERA UNA COMUNICACIÓN CONGÉNITA O ADQUIRIDA ENTRE LAS DOS SUPERFICIES DE TEJIDO EPITELIAL-LINEAL DEL RECTO Y LA VAGINA.
  • B) LAS FÍSTULAS ANO-RECTO-VAGINALES SON FRECUENTES, Y REPRESENTAN ALTA MORBILIDAD SOCIAL, SEXUAL Y EMOCIONAL EN LAS MUJERES AFECTADA
  • C) EN MAYOR FRECUENCIA QUE EL TRAUMA OBSTÉTRICO, LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL INTESTINO SE HAN RELACIONADO A LA FORMACIÓN DE FÍSTULAS RECTO-VAGINALES, PARTICULARMENTE LA ENFERMEDAD DE CROHN
  • D) LA REPARACIÓN DE FÍSTULAS ANO-RECTO-VAGINALES COMPLEJAS REPRESENTA UN RETO ANATOMOQUIRÚRGICO PARA EL CIRUJANO, DEBIENDO SELECCIONARSE EL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO ADECUADO PARA CADA CASO

Question 86

Question
286.SEÑALE LO CORRECTO SOBRE LAS COLOSTOMÍAS:
Answer
  • A) UNA COLOSTOMÍA NO ESTÁ INDICADA POR LO GENERAL EN PACIENTE CON OCLUSION INTESTINAL
  • B) LA COLOSTOMÍA TERMINALES INTERRUMPEN TOTALMENTE LA CONTINUIDAD COLONICA Y TIENEN COMO OBJETIVO DERIVAR TODO EL CONTENIDO INTESTINAL
  • C) SON PROCEDIMIENTOS QUE NO PUEDEN SER REVERSIBLES CON EL TIEMPO
  • D) SON LAS OSTOMIAS CON MAYOR PRESENCIA DE DÉBITO

Question 87

Question
1.CUÁL ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE ANEMIA NORMOCITICA?
Answer
  • A) ANEMIA DE LA ENFERMEDAD CRÓNICA
  • B) ANEMIA MEGALOBLASTICA
  • C) ANEMIA FERROPENICA
  • D) ANEMIA HEMOLITICA

Question 88

Question
CÚANDO SE CONSIDERA ANEMIA REGENERATIVA?
Answer
  • A) RETICULOCITOS BAJOS <2%
  • B) RETICULOCITOS BAJOS <1%
  • C) RETICULOCITOS ALTOS >1%
  • D) RETICULOCITOS ALTOS >2%

Question 89

Question
289.¿DE DONDE SE DERIVAN LAS PLAQUETAS?
Answer
  • A) SE DERIVAN DE LOS MEGACARIOCITOS
  • B) SE DERIVAN DE LOS PROMIELOCITOS
  • C) SE DERIVAN DE LOS GRANULOCITOS
  • D) SE DERIVAN DE LOS PROLINFOCITOS

Question 90

Question
290.¿CUÁLES SON LOS FACTORES DEPENDIENTES DE VITAMINA K?
Answer
  • A) X-VII-IX-II
  • B) VIII-VI-III-XI
  • C) XII-V-IV-II
  • D) VII-XI-III-II

Question 91

Question
291.ALREDEDOR DEL 70% DEL HIERRO DEL ORGANISMO SE ENCUENTRA EN FORMA DE?: A) HEMOSIDERINA B) FERRITINA C) TRANSFERRINA D) HEMOGLOBINA
Answer
  • A) HEMOSIDERINA
  • B) FERRITINA
  • C) TRANSFERRINA
  • D) HEMOGLOBINA

Question 92

Question
292.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES CUMPLE EL RECEPTOR DE TRANSFERRINA?
Answer
  • A) TRANSPORTA EL HIERRO AL INTERIOR DE LAS CÉLULAS DUODENALES DESDE LA LUZ INTESTINAL
  • B) TRANSPORTA EL HIERRO AL PLASMA DESDE LAS CÉLULAS DUODENALES
  • C) TRANSPORTA EL HIERRO EN EL PLASMA UNIDO A LA TRANSFERRINA
  • D) TRANSPORTA EL HIERRO UNIDO A LA TRANSFERRINA AL INTERIOR DE LOS PRECURSORES ERITROIDES

Question 93

Question
293.SEÑALE EL ENUNCIADO O ENUNCIADOS CORRECTOS
Answer
  • A) LA HEPCIDINA ES LA PRINCIPAL HORMONA REGULADORA DEL METABOLISMO DEL HIERRO
  • B) LA ERITROFERRONA PRODUCIDA POR LOS ERITROBLASTOS ESTIMULAN LA PRODUCCIÓN DE HEPCICINA
  • C) LA HIPOXIA Y ERITROPOYETINA INHIBEN A LA HEPCIDINA
  • D) LOS NIVELES DE HEPCIDINA ESTAN AUMENTADOS EN LA SOBRECARGA DE HIERRO, EN LA INFLAMACIÓN Y PROCESOS INFECCIOSOS.
  • E) A-C-D SON CORRECTOS
  • F) SOLO B ES CORRECTO

Question 94

Question
294.LA MAYORIA DE LOS FACTORES DE COAGULACIÓN SE SINTETIZAN EN:
Answer
  • A) HÍGADO
  • B) MONOCITOS
  • C) CELULAS ENDOTELIALES
  • D) MEGACARIOCITOS

Question 95

Question
295.¿QUÉ PROTEINA ESTRUCTURAL SUBENDOTELIAL DESENCADENA LA COAGULACIÓN POR MEDIO DE LA ACTIVACIÓN DEL FACTOR VII?
Answer
  • A) FACTOR INTRÍNSECO
  • B) OXIDO NÍTRICO
  • C) FACTOR TISULAR
  • D) TROMBINA

Question 96

Question
296.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LA ENFERMEDAD MINIMA RESIDUAL ES CIERTA?
Answer
  • A) LA REMISIÓN CLINICA DE LOS CANCERES HEMATOLOGICOS PUEDE DETERMINARSE POR TECNICAS MOLECULARES COMO PCR-CITOMETRIA DE FLUJO
  • B) EL NUMERO DE COPIAS DETERMINADAS POR PCR EN TIEMPO REAL CUANTITATIVA DE LOS REORDENAMIENTOS BCR-ABL SIEMPRE SERÁ MAS BAJO EN LA REMISIÓN MOLECULAR QUE EN LA REMISIÓN CLÍNICA
  • C) LA PCR CUALITATIVA QUE UTILIZA UN NUMERO DE COPIAS CONOCIDO DE UNA SECUENCIA DE INTERES ES DE UTILIDAD PARA DETERMINAR LOS NIVELES DE ENFERMEDAD RESIDUAL MINIMA
  • D) LA EVALUACION DE LA ENFERMEDAD MINIMA PUEDE AYUDAR AL MEDICO A TOMAR DECISIONES ACERCA DEL TRATAMIENTO, PERO AUN NO BRINDA INFORMACIÓN ACERCA DEL PRONOSTICO

Question 97

Question
297.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ANOMALIAS CROMOSOMICAS SE ASOCIAN CON LA MAYORIA DE LOS CASOS DE LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA?
Answer
  • A) T (15;17)
  • B) T (8;14)
  • C) T (9;22)
  • D) MONOSOMIA 7

Question 98

Question
298.¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN LA FASE ACELERADA DE LA LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA?
Answer
  • A) BLASTOS <2%, MONOCITOS <3%, AUSENCIA DE BASOFILOS Y DE EOSINOFILOS, TROMBOCITOPENIA
  • B) TROMBOCITOPENIA PERSISTENTE NO CONTROLADA POR TRATAMIENTO (<100.000), > O = 20% DE BASOFILOS EN SANGRE PERIFERICA, SP: LEUCOCITOS > 10.000. C) PERSISTENCIA DE ESPLENOMEGALIA QUE NO RESPONDE AL TRATAMIENTO D) BLASTOS > O = DE 20% EN SP O MO E) A y D ES CORRECTA F) B y C ES CORRECTAS
  • C) PERSISTENCIA DE ESPLENOMEGALIA QUE NO RESPONDE AL TRATAMIENTO
  • D) BLASTOS > O = DE 20% EN SP O MO
  • E) A y D ES CORRECTA
  • F) B y C ES CORRECTAS

Question 99

Question
299.¿CUÁLES SON LOS FENÓMENOS QUE COMPRENDE LA HEMOSTASIA PRIMARIA? SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA POR ORDEN.
Answer
  • A) CONTRACCIÓN VASCULAR - ACTIVACIÓN PLAQUETARIA - ADHESION PLAQUETARIA - AGREGACIÓN PLAQUETARIA
  • B) CONTRACCIÓN VASCULAR - ADHESION PLAQUETARIA - ACTIVACIÓN PLAQUETARIA - AGREGACIÓN PLAQUETARIA
  • C) CONTRACCIÓN ENDOTELIAL- ACTIVACIÓN PLAQUETARIA - ADHESION PLAQUETARIA - AGREGACIÓN PLAQUETARIA
  • D) CONTRACCIÓN VASCULAR - ACTIVACIÓN PLAQUETARIA - AGREGACIÓN PLAQUETARIA

Question 100

Question
300.UN SUJETO DE 40 AÑOS DESARROLLA UNA TROMBOSIS MESENTÉRICA SIN NINGÚN ANTECEDENTE DE LAS SIGUIENTES INVESTIGACIONES, ¿CUÁL NO LE PARECE PERTINENTE?
Answer
  • A) ANTITROMBINA III
  • B) PROTEINA C Y S
  • C) ANOMALÍA DE PROTROMBINA
  • D) INHIBIDOR DEL PLASMINÓGENO

Question 101

Question
301.MARQUE CONCEPTOS CORRECTOS.
Answer
  • A) LA TROMBOCITOPENIA ES UNA REDUCCIÓN EN EL NÚMERO DE TROMBOCITOS O PLAQUETAS CIRCULANTES EN LA SANGRA, QUE REPRESENTAN UN PAPEL CRÍTICO EN LA HEMOSTASIA
  • B) LA TROMBOPOYETINA (TPO), QUE SE SINTETIZA PRINCIPALMENTE EN EL HÍGADO, ES LA HORMONA QUE ESTIMULA LA PROLIFERACIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE LOS MEGACARIOCITOS EN LA MEDULA OSEA, DANDO LUGAR A LA FORMACIÓN DE PLAQUETAS.
  • C) LAS CIFRAS NORMALES DE PLAQUETAS EN SANGRE SON DE 15.000 A 450.000/UL, Y GENERALMENTE SE INDICA QUE EXISTE TROMBOCITOPENIA CUANDO EL RECUENTO DE PLAQUETAS EN LA SANGRE ES MENOR A 150.000/UL
  • D) TODOS SON CORRECTOS
  • E) SOLO A Y C SON CORRECTOS

Question 102

Question
302.MARQUE EL CONCEPTO INCORRECTO.
Answer
  • A) LA PTI PRIMARIA ES UNA ENFERMEDAD AUTOINMUNE ADQUIRIDA, CARACTERIZADA POR TROMBOCITOPENIA AISLADA, DEFINIDA COMO UN RECUENTO DE PLAQUETAS EN SANGRE PERIFERICA INFERIOR A 100.000/UL, UNA TENDENCIA VARIABLE A LA HEMORRAGIA Y LA AUSENCIA DE CUALQUIER CAUSA SUBYACENTE
  • B) LAS SIGLAS PTI HACÍAN REFERENCIA A PÚRPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA.
  • C) LA PTI PRIMARIA ESTÁ ASOCIADA A OTRAS CAUSAS SUBYACENTES (O POR EJEMPLO LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO O VIH)
  • D) LA PTI SE CLASIFICA SEGUN SU DURACIÓN EN RECIENTE (<3 MESES), PERSISTENTE (3-12 MESES DE DURACIÓN) Y CRÓNICA (>12 MESES DE DURACIÓN)

Question 103

Question
303.MARQUE LO CORRECTO
Answer
  • A) EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL TRATAMIENTO DE LA PTI SE CENTRA EN PROPORCIONAR UN RECUENTO DE PLAQUETAS QUE EVITE HEMORRAGIAS GRAVES EN LUGAR DE CORREGIR EL RECUENTO DE PLAQUETAS A NIVELES DENTRO DEL RANGO DE LA NORMALIDAD
  • B) EL TRATAMIENTO DE LA PTI DEBE ADAPTARSE INDIVIDUALMENTE A CADA PACIENTE Y RARA VEZ SE INDICA EN AQUELLOS CON RECUENTO DE PLAQUETAS >50.000/UL EN AUSENCIA DE SANGRADO, TRAUMA, CIRUGÍA O FACTORES DE ALTO RIESGO (POR EJEMPLO, PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES)
  • C) LA REMISIÓN DE LA ENFERMEDAD OCURRE, GENERALMENTE, DURANTE EL PRIMER AÑO DESDE EL DIAGNOSTICO
  • D) SOLO B ES CORRECTA
  • E) TODAS SON CORRECTAS

Question 104

Question
304.UN HOMBRE DE 60 ANOS PRESENTA UNAS PLACAS ERITEMATOSAS EN EL TRONCO, ES DIAGNOSTICADO DE MICOSIS FUNGOIDE. CON DICHO DIAGNOSTICO ENTENDEREMOS QUE EL PACIENTE SE HALLA AFECTO DE:
Answer
  • A) UNA VARIANTE DE PSORIASIS
  • B) UN LINFOMA NO – HODGKIN DE FENOTIPO T
  • C) UNA INFECCIÓN POR EL HONGO MICROSPORUM FUNGOIDES
  • D) UN LINFOMA DE HODGKIN
  • E) UN LINFOMA NO – HODGKIN DE FENOTIPO B

Question 105

Question
305.LA NEOPLASIA PULMONAR PRIMARIA CON MAYOR INCIDENCIA ES:
Answer
  • A) ADENOCARCINOMA
  • B) CARCINOMA EPIDERMOIDE
  • C) CARCINOMA DE CÉLULAS GRANDES
  • D) CARCINOMA DE CÉLULAS PEQUEÑAS
  • E) CARCINOMA BRONCO ALVEOLAR

Question 106

Question
306.EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON LA LESIÓN HISTOPATOLÓGICA MÁS CONSTANTE Y DIFINITORIA DE LA ENFERMEDAD ES:
Answer
  • A) PÉRDIDA NEURONAL EN EL LÓBULO TEMPORAL
  • B) PÉRDIDA NEURONAL EN EL NÚCLEO DE LUYS
  • C) DESPIGMENTACIÓN DE LA SUSTANCIA NEGRA
  • D) PÉRDIDA NEURONAL DEL NÚCLEO DE MEYNERT
  • E) OVILLOS NEUROFI BRILARES EN EL HIPOCAMPO

Question 107

Question
307.ENTRE LOS MARCADORES BIOQUÍMICOS DE LESIÓN MIOCÁRDICA ENCONTRAMOS, EXCEPTO:
Answer
  • A) CREATINCINASA (CK)
  • B) ISOENZIMA MB (CK-MB)
  • C) TROPONINA CARDÍACA T
  • D) TROPONINA CARDÍACA I
  • E) ERITROPOYETINA

Question 108

Question
308.EN PACIENTES CON SOSPECHA DE IAM PARA VALORAR LA RESOLUCIÓN DE LA ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST Y PARA ALIVIO DEL DOLOR SE ADMINISTRA:
Answer
  • A) Β-BLOQUEADORES
  • B) HEPARINA
  • C) NITROGLICERINA SUBLINGUAL
  • D) MAGNESIO INTRAVENOSO
  • E) BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO

Question 109

Question
309.¿LA ASBESTOSIS SE RELACIONA FRECUENTEMENTE CON CUÁL TUMOR?
Answer
  • A) ADENOCARCINOMA DE PULMÓN
  • B) HEPATOMA
  • C) CÁNCER DE COLON
  • D) MESOTELIOMA
  • E) LINFOMAS HODGKIN

Question 110

Question
310.UN PACIENTE JOVEN ES TRAÍDO DE URGENCIA A LA EMERGENCIA CON PÉRDIDA DEL CONOCIMIENTO. SUS FAMILIARES REFIEREN QUE COMENZÓ SÚBITAMENTE CON VÓMITO Y CEFALEA, PERDIENDO EL CONOCIMIENTO. AL EXAMEN CLÍNICO PRESENTA SIGNOS MENÍNGEOS. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO?
Answer
  • A) MENINGITIS
  • B) HEMATOMA INTRACEREBRAL
  • C) HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
  • D) TUMOR CEREBRAL

Question 111

Question
311.¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS ESTÁ INDICADA LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA?
Answer
  • A) TUMOR ≥ A 5 CM QUE INVADE PIEL O MÚSCULO
  • B) MÁS DE TRES GANGLIOS LINFÁTICOS POSITIVOS
  • C) GANGLIOS LINFÁTICOS CON EXTRAVASAMIENTO CAPSULAR
  • D) TODOS LOS SEÑALADOS

Question 112

Question
312.UNO DE LOS SIGUIENTES DATOS ES EL FACTOR PREDICTIVO DE SUPERVIVENCIA MÁS IMPORTANTE EN EL MELANOMA MALIGNO EN ESTADIO I, ES DECIR MELANOMA LOCALIZADO SIN INVASIÓN GANGLIONAR. SEÑÁLELO:
Answer
  • A) EDAD DEL PACIENTE
  • B) TIPO DE PIEL
  • C) SUBTIPO HISTOLÓGICO O CELULAR
  • D) LOCALIZACIÓN DEL MELANOMA
  • E) GROSOR DEL TUMOR

Question 113

Question
CUÀL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES UN TUMOR VASCULAR MALIGNO?
Answer
  • A) ANGIOMA VASCULAR
  • B) XANTOMA
  • C) SARCOMA DE KAPOSI
  • D) TELANGIECTASIAS
  • E) ACANTOSIS NÍGRICANS

Question 114

Question
314.EL ADENOMA HEPÁTICO:
Answer
  • A) ES TUMOR BENIGNO DEL HÍGADO.
  • B) APARECE EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL.
  • C) PUEDE PRESENTARSE POR EL USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES.
  • D) NO PRODUCEN SÍNTOMAS.
  • E) TODOS LOS SEÑALADOS.

Question 115

Question
315.EN ADULTOS LA TROMBOSIS DE LA VENA RENAL SE PRODUCE POR, EXCEPTO:
Answer
  • A) CÁNCER DE RIÑÓN
  • B) TUMOR DE LA VENA CAVA INFERIOR
  • C) TUMOR EN VENAS ÁCIGOS
  • D) ADMINISTRACIÓN DE ANTICONCEPTIVOS ORALES
  • E) MIGRAÑAS TROMBOFLEBÍTICAS

Question 116

Question
316.EL SARCOMA INTRAUTERINO SEÑALE LO INCORRECTO:
Answer
  • A) ES EL TUMOR GINECOLÓGICO MÁS LETAL
  • B) PROLIFERACIÓN ANORMAL DE CÉLULAS DEL MESÉNQUIMA
  • C) EL SÍNTOMA MÁS FRECUENTE ES EL FLUJO VAGINAL
  • D) PUEDE SOBRESALIR A TRAVÉS DEL CUELLO
  • E) LAS MUJERES NEGRAS TIENEN UN RIESGO MÁS ALTO

Question 117

Question
317.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DE CARCINOMA DUCTUAL O LOBARES INVASIVOS SIN TRATAMIENTO ADYUVANTE SISTÉMICO DE QUIMIOTERAPIA ES CORRECTA EL PORCENTAJE EN CUANTO AL RIESGO DE MUERTE?
Answer
  • A) RIESGO BAJO >10%
  • B) RIESGO INTERMEDIO ENTRE 10 Y 20%
  • C) RIESGO ALTO > 20%
  • D) TODAS LAS SEÑALADAS

Question 118

Question
318.EN EL CÁNCER DE MAMA, LA QUIMIOTERAPIA SEGUIDA DE HORMONOTERAPIA CON TAMOXIFENO, EL TRATAMIENTO ADYUVANTE SISTÉMICO ESTÁNDAR, PARA LAS PACIENTES EN LA PREMENOPAUSIA ES:
Answer
  • A) TRATAMIENTO ESTÁNDAR POR 1 AÑO
  • B) TRATAMIENTO ESTÁNDAR POR 3 AÑOS
  • C) TRATAMIENTO ESTÁNDAR POR 5 AÑOS
  • D) NINGUNA ES CORRECTA

Question 119

Question
319.EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA EN UN PACIENTE DE 65 AÑOS DE LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA EN PRIMERA FASE CRÓNICA DEBE BASARSE EN:
Answer
  • A) QUIMIOTERAPIA INTENSIVA HASTA ALCANZAR LA REMISIÓN COMPLETA
  • B) HIDROXIUREA ORAL PARA MANTENER VALORES LEUCOCITARIOS NORMALES
  • C) IMATINIB MESILATO DE FORMA INDEFINIDA
  • D) INTERFERÓN ALFA HASTA MÁXIMA RESPUESTA CITOGENÉTICA
  • E) TRASPLANTE HALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS

Question 120

Question
CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE NÓDULO PULMONAR SOLITARIO?
Answer
  • A) MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA
  • B) CARCINOMA METASTÁSICO
  • C) HAMARTOMA
  • D) A Y B
  • E) TODAS SON CAUSAS

Question 121

Question
321.UNA DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES CRÓNICAS DEL HÍGADO SE ASOCIA A CARCINOMA HEPATOCELULAR CON MENOR FRECUENCIA QUE LAS OTRAS:
Answer
  • A) HEPATITIS AUTOINMUNE DE TIPO I
  • B) CIRROSIS POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS
  • C) INFECCIÓN CRÓNICA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
  • D) CIRROSIS POR HEMOCROMATOSIS
  • E) CIRROSIS ALCOHÓLICA

Question 122

Question
322.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS DE IMAGEN TIENE MAYOR RENDIMIENTO PARA DETERMINAR LA EXISTENCIA DE METÁSTASIS ÓSEAS EN UN PACIENTE CONCARCINOMA DE PRÓSTATA?
Answer
  • A) TC
  • B) ECOGRAFÍA ÓSEA
  • C) GAMMAGRAFÍA ÓSEA
  • D) RESONANCIA NUCLEAR MAGNÉTICA
  • E) RADIOLOGÍA ÓSEA

Question 123

Question
323.EN LA ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE VAGINA III INDICA:
Answer
  • A) CARCINOMA IN SITU
  • B) CARCINOMA INTRAEPITELIAL
  • C) CARCINOMA LIMITADO A LA PARED VAGINAL
  • D) CARCINOMA QUE INVADE LA PARED DE LA PELVIS
  • E) CARCINOMA AFECTA EL TEJIDO SUBVAGINAL, PERO NO SE EXTIENDE A LA PARED PÉLVICA

Question 124

Question
324.EL CÁNCER MÁS FRECUENTE TESTICULAR ES:
Answer
  • A) TERATOMA
  • B) SEMINOMA
  • C) CARCINOMA DE LAS CÉLULAS EMBRIONARIAS
  • D) CORIOCARCINOMA
  • E) TERATOCARCINOMA

Question 125

Question
325.LOS EFECTOS A LARGO PLAZO DE LA RADIOTERAPIA PARA LAS NEOPLASIAS CEREBRALES INCLUYEN:
Answer
  • A) NECROSIS DE SUSTANCIA BLANCA
  • B) HIALINIZACIÓN DE VASOS SANGUÍNEOS
  • C) MENINGIOMAS
  • D) SARCOMAS
  • E) TODOS LOS ANTERIORES

Question 126

Question
326.VARÓN DE 65 AÑOS CON ANTECEDENTES PERSONALES DE FUMADOR DE 30 PAQUETES-AÑO, HIPERTENSIÓN ARTERIAL A TRATAMIENTO CON AMLODIPINO, Y ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA A TRATAMIENTO CON ÁCIDO ACETÍLSALICÍLICO. DIAGNOSTICADO EL MES PREVIO DE CÁNCER DE PÁNCREAS NO SUBSIDIARIO DE TRATAMIENTO QUIRÚRGICO NI ONCOLÓGICO. ACUDE A NUESTRA CONSULTA REFIRIENDO DOLOR ABDOMINAL CONTINUO E INTENSO DE VARIOS DÍAS DE EVOLUCIÓN IRRADIADO EN CINTURÓN Y A LA ESPALDA. NO REFIERE DOLOR PRECORDIAL, DISNEA, NÁUSEAS NI VÓMITOS. NO DEPOSICIÓN DESDE HACE 3-4 DÍAS. A LA EXPLORACIÓN ABDOMINAL SE OBJETIVA MASA EN ZONA CENTROUMBILICAL DOLOROSA A LA PALPACIÓN PROFUNDA, RUIDOS ABDOMINALES NORMALES, PULSOS PERIFÉRICOS CONSERVADOS. ¿CUÁL CREES QUE PUEDE SER LA CAUSA DEL DOLOR?
Answer
  • A) CÓLICO BILIAR
  • B) DOLOR ISQUÉMICO
  • C) DOLOR NEOPLÁSICO
  • D) ÍLEO PARALÍTICO

Question 127

Question
327.SEGÚN SU FISIOPATOLOGÍA, ¿QUÉ TIPO DE DOLOR ES?
Answer
  • A) SOMÁTICO
  • B) VISCERAL
  • C) NEUROPÁTICO

Question 128

Question
328.¿SOLICITARÍAS ALGUNA PRUEBA COMPLEMENTARIA?
Answer
  • A) RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN
  • B) TAC ABDOMINAL
  • C) BIOQUÍMICA CON AMILASA
  • D) NINGUNA

Question 129

Question
329.ESCOJA LA CANTIDAD DE LÍQUIDO UTILIZADO PARA REALIZAR LA HIPERHIDRATACIÓN COMO PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE LISIS TUMORAL EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA:
Answer
  • A) 3000 ML/M2/DÍA
  • B) 20 ML/KG/DÍA
  • C) 1500 ML/M2/DÍA
  • D) 2000 ML/M2/DÍA

Question 130

Question
330.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA MANIFESTACIÓN CLÍNICA QUE PUEDE PRESENTARSE COMO RESULTADO DE LA HIPERLEUCOCITOSIS EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA
Answer
  • A) LEUCOSTASIS
  • B) COAGULOPATIA INTRAVASCULAR DISEMINADA
  • C) SÍNDROME DE LISIS TUMORAL
  • D) INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Question 131

Question
331.EL MANEJO DE LA HIPERLEUCOCITOSIS EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA INCLUYE MEDIDAS DE CITORREDUCCIÓN, ESCOJA CUÁL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS INDUCE ESTE MECANISMO:
Answer
  • A) USO DE CORTICOIDES
  • B) ANTIBIOTICOTERAPIA EMPÍRICA
  • C) TRANSFUSIÓN PROFILÁCTICA DE CONCENTRADO DE GLÓBULOS ROJOS
  • D) USO DE OXÍGENO SUPLEMENTARIO

Question 132

Question
332.EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA, CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES CRITERIO DE LABORATORIO DE CAIRO Y BISHOP PARA DEFINIR SÍNDROME DE LISIS TUMORAL:
Answer
  • A) ÁCIDO ÚRICO MAYOR A 8 MG/DL
  • B) POTASIO MAYOR A 6 MG/DL
  • C) FOSFORO MAYOR A 2,1 UMOL/L
  • D) HEMOGLOBINA MENOR A 6 MG/DL

Question 133

Question
333.SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA EN CUANTO A LOS OBJETIVOS DE QUIMIOTERAPIA PREOPERATORIA
Answer
  • A) LOGRAR UN DOWNSTAGE DEL TUMOR GASTRICO O DE LA UGE
  • B) FACILITAR EL ACTO QUIRÚRGICO
  • C) AUMENTAR EL RIESGO DE RECURRENCIA LOCAL Y DE METÁSTASIS
  • D) MEJORAR LA SOBREVIDA GLOBAL
  • E) TENER UNA MEJOR TOLERANCIA Y POR ENDE UN TRATAMIENTO SISTÉMICO MÁS EFICIENTE.

Question 134

Question
334.SEÑALE LO INCORRECTO CON RESPECTO A LAS INDICACIONES PARA UNA MASTECTOMÍA:
Answer
  • A) ENFERMEDAD MULTICENTRICA
  • B) TUMORES MAYORES A 4 CM
  • C) PACIENTES MENORES DE 45 AÑOS CON INVASIÓN LINFOVASCULAR
  • D) RELACIÓN MASA TUMOR FAVORABLE

Question 135

Question
335.SEÑALE LO CORRECTO ¿CUALES SON LAS CONTRAINDICACIONES PARA UNA CIRUGÍA CONSERVADORA
Answer
  • A) RADIOTERAPIA PREVIA DE LA MAMA O DE LA PARED TORÁCICA
  • B) TUMOR MULTICENTRICO
  • C) TUMOR MENOR A 5 CM
  • D) PRIMER Y TERCER TRIMESTRE DEL EMBARAZO
  • E) A Y B SON CORRECTAS

Question 136

Question
336.EN UN PACIENTE QUE PRESENTA PATOLOGÍA HEPÁTICA, LA PRESENCIA DE ANTICUERPOS ANTIMITOCONDRIALES ORIENTA HACIA EL DIAGNÓSTICO DE:
Answer
  • A) ENFERMEDAD DE GILBERT
  • B) ENFERMEDADDEWILSON
  • C) HEPATITIS CRÓNICA
  • D) CIRROSIS BILIAR PRIMARIA

Question 137

Question
337.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CIFRAS DE LEUCOCITOS ESTRATIFICA UN RIESGO ALTO DE PRESENTAR SÍNDROME DE LISIS TUMORAL EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA?
Answer
  • A) MAYOR A 100,000 / MM3
  • B) 50,000 - 100.000 /MM3
  • C) MENOR A 25.000 /MM3
  • D) MENOR A 50.000/MM3

Question 138

Question
CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA MEDIDA PARA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE SÍNDROME DE LISIS TUMORAL EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA?
Answer
  • A) HIPERHIDRATACIÓN
  • B) ALOPURINOL
  • C) ANTIBIOTICOTERAPIA EMPÍRICA
  • D) ALCALINIZACIÓN URINARIA

Question 139

Question
339.EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA, LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL SÍNDROME DE LISIS TUMORAL SUELEN PRESENTARSE:
Answer
  • A) A PARTIR DE LA SEGUNDA SEMANA DEL INICIO DEL TRATAMIENTO
  • B) EN LAS PRIMERAS 12-72 HORAS DEL INICIO DEL TRATAMIENTO
  • C) A PARTIR DE LAS 72 HORAS DEL INICIO DE TRATAMIENTO
  • D) NO SE PRESENTAN MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Question 140

Question
340.EN PACIENTES CON RIESGO DE PRESENTAR SÍNDROME DE LISIS TUMORAL CUAL DE LAS SIGUIENTES INFUSIONES NO DEBE ADMINISTRARSE:
Answer
  • A) DEXTROSA 5 %
  • B) CLORURO DE SODIO 20 %
  • C) CLORURO DE POTASIO 20%
  • D) BICARBONATO DE SODIO

Question 141

Question
341.SEÑALE LA DOSIS DE GLUCONATO DE CALCIO PARA EL MANEJO DE HIPOCALCEMIA EN SÍNDROME DE LISIS TUMORAL
Answer
  • A) 50-100 MG/KG
  • B) 20 MG/KG
  • C) 10 MG/KG
  • D) NO SE REPONE CON GLUCONATO DE CALCIO

Question 142

Question
342.LOS PACIENTES CON PRESENCIA DE MASAS MEDIASTÍNICAS O LINFADENOPATÍAS TORÁCICAS PUEDEN PRESENTAR COMPLICACIONES SECUNDARIAS, ENTRE ELLAS:
Answer
  • A) SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
  • B) TAPONAMIENTO CARDIACO
  • C) COARTACIÓN DE LA AORTA
  • D) A Y B

Question 143

Question
343.LOS NIÑOS CON MASA MEDIASTÍNICA TIENEN MAYOR RIESGO DE DESARROLLAR COMPLICACIONES RESPIRATORIAS DERIVADAS DE LA ANESTESIA GENERAL O SEDACIÓN POR DISTINTAS CAUSAS, SEÑALE LA INCORRECTA:
Answer
  • A) DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL
  • B) DISMINUCIÓN DE LA DISTENSIÓN PULMONAR
  • C) PÉRDIDA DE TONO DEL MÚSCULO LISO BRONQUIAL
  • D) SHUNT DERECHA-IZQUIERDA

Question 144

Question
344.EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA, EL SÍNDROME DE LISIS TUMORAL ES UNA EMERGENCIA HEMATOLÓGICA QUE SE CARACTERIZA POR ALTERACIONES METABÓLICAS, SEÑALE CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A ESTAS ALTERACIONES:
Answer
  • A) HIPERURICEMIA
  • B) HIPERFOSFATEMIA
  • C) HIPERMAGNESEMIA
  • D) HIPERKALEMIA

Question 145

Question
345.EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA, SEÑALE CUÁL DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS NO EXPLICA LA FISIOPATOLOGÍA DEL SÍNDROME DE LISIS TUMORAL:
Answer
  • A) NEOPLASIAS CON ELEVADA PROLIFERACIÓN CELULAR
  • B) INICIO DE ENFERMEDAD EN MENORES DE 10 AÑOS DE EDAD
  • C) ELEVADA SENSIBILIDAD A QUIMIOTERAPIA
  • D) ELEVADA CARGA TUMORAL

Question 146

Question
346.LA ANGINA DE PECHO SE DIAGNOSTICA POR:
Answer
  • A) ECOCARDIOGRAFÍA
  • B) HEMODINAMICA
  • C) ELECTROCARDIOGRAMA
  • D) PRUEBA DE ESFUERZO
  • E) CLÍNICA

Question 147

Question
CUAL ES LA OPCIÓN TERAPÉUTICA EN EL CANCER DE PULMÓN DE CÉLULAS PEQUEÑAS?
Answer
  • A) QUIMIOTERAPIA
  • B) RADIOTERAPIA
  • C) CIRUGIA
  • D) INMUNOTERAPIA

Question 148

Question
348.A LA HORA DE REALIZAR LA MANIOBRA DE INTUBACIÓN SEÑALE LA CORRECTA:
Answer
  • A) LARINGOSCOPIO CON LA MANO IZQUIERDA Y CON EL 1ER Y 2DO DEDO DE LA MANO DERECHA ABRIMOS LA BOCA; INTRODUCIR EL LARINGOSCOPIO POR EL LADO DERECHO DE LA COMISURA BUCAL E IR AVANZAR POR ENCIMA DE LA LENGUA HACIA LA HIPOFARINGE
  • B) LARINGOSCOPIO CON LA MANO DERECHA Y CON EL 1ER Y 2DODEDO DE LA MANO IZQUIERDA ABRIMOS LA BOCA; INTRODUCIR EL LARINGOSCOPIO POR EL LADO IZQUIERDO DE LA COMISURA BUCAL E IR AVANZAR POR ENCIMA DE LA LENGUA HACIA LA FARINGE
  • C) LARINGOSCOPIO CON LA MANO IZQUIERDA Y CON LA MANO DERECHA ABRIMOS LA BOCA; INTRODUCIR EL LARINGOSCOPIO PROFUNDAMENTE HASTA UBICAR LAS VALLÉCULAS
  • D) NINGUNO

Question 149

Question
349.A UN HOMBRE DE 45 AÑOS SE LE REALIZA UNA VAGOTOMÍA TRONCULAR Y ANTRECTOMÍA CON RECONSTRUCCIÓN TIPO BILLROTH II, POR PADECER UNA ENFERMEDAD ULCEROSA PÉPTICA CRÓNICA CON ESTENOSIS PÍLORO-DUODENAL. SEIS SEMANAS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA REFIERE QUE POCO TIEMPO DESPUÉS (MENOS DE MEDIA HORA) DE LAS INGESTAS PRESENTA ESTADO NAUSEOSO, ASTENIA Y SUDORACIÓN, MAREOS Y RETORTIJONES ABDOMINALES GENERALMENTE ACOMPAÑADOS DE DESPEÑOS DIARREICOS. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES LA ACTITUD MÁS ADECUADA PARA SU MANEJO INICIAL?
Answer
  • A) APLICAR TRATAMIENTO CON UN INHIBIDOR DE LA SOMATOSTATINA (OCTREÓTIDO)
  • B) SEGUIR UNAS MEDIDAS DIETÉTICAS CONCRETAS
  • C) REALIZAR UN TRATAMIENTO DE PRUEBA CON UNA BENZODIACEPINA.
  • D) REALIZAR LA BÚSQUEDA DE UN PROBABLE TUMOR NEUROENDOCRINO (P.EJ. CARCINOIDE).
  • E) INDICAR TRATAMIENTO QUIRÚRGICO PARA EFECTUAR UNA GASTROYEYUNOSTOMÍA ANTIPERISTÁLTICA EN Y DE ROUX.

Question 150

Question
350.ACUDE A CONSULTA UN PACIENTE MASCULINO DE 52 AÑOS CON RECIÉN DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO II. DE ACUERDO CON LA EVIDENCIA DISPONIBLE, DECIDES QUE EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN ES METFORMINA MÁS CAMBIOS DEL ESTILO DE VIDA. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SERÍA UNA CONTRAINDICACIÓN PARA EL USO DE ESTA BIGUANIDA?
Answer
  • A) DISFUNCIÓN RENAL
  • B) INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
  • C) EMBARAZO
  • D) A Y C
  • E) TODOS LOS ANTERIORES

Question 151

Question
351.ACUDE A LA CONSULTA UNA MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD REFIRIENDO EN LOS TRES ÚLTIMOS MESES ANSIEDAD, PÉRDIDA DE UNOS 6 KGS DE PESO Y SENSACIÓN DE “NERVIOSISMO”. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA DESTACA TAQUICARDIA, HIPERREFLEXIA Y AUSENCIA DE BOCIO. EN LA ANALÍTICA REALIZADA LOS VALORES DE LA TSH SON < 0.01 MICROU/ML, LA T4 ESTÁ ELEVADA Y LOS NIVELES DE TIROGLOBULINA DESCENDIDOS. AL REALIZARLE UNA GAMMAGRAFÍA SE DETECTA UNA AUSENCIA DE CAPTACIÓN EN LA REGIÓN TIROIDEA. ¿CUÁL LE PARECE EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
Answer
  • A) TIROTOXICOSIS FACTICIA
  • B) HIPERTIROIDISMO POR ENFERMEDAD DE GRAVES
  • C) TERATOMA DE OVARIO (ESTRUMA OVÁRICO)
  • D) TIROIDITIS SUBAGUDA

Question 152

Question
352.AFECCIONES DISTINTAS AL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO TIPO 1 PODRIAS PRODUCIR ELEVACIÓN DE LA TROPONINA CARDÍACA, DE ESTOS EJEMPLOS ELIJA EL INCORRECTO:
Answer
  • A) TAQUIEARRITMIAS
  • B) TAKO-TSUBO
  • C) HEMORRAGIA INTRACRANEAL CRÓNICA
  • D) AMILOIDOSIS

Question 153

Question
353.AL QUE SE LE DETECTA CÁNCER DE COLON LOCALIZADO A NIVEL DEL ÁNGULO HEPÁTICO DE COLÓN. ¿CUÁL SERÍA LA RESECCIÓN QUE SE DEBERÍA REALIZAR PARA CONSIDERAR UNA CIRUGÍA CON CARÁCTER CURATIVO?
Answer
  • A) COLECTOMÍA DERECHA.
  • B) HEMICOLECTOMÍA DERECHA EXTENDIDA.
  • C) COLECTOMÍA SEGMENTARIA.
  • D) RESECCIÓN COLÓNICA QUE INVOLUCRE COLON ASCENDENTE Y TRANSVERSO.

Question 154

Question
354.ALREDEDOR DEL 70% DEL HIERRO DEL ORGANISMO SE ENCUENTRA EN FORMA DE?:
Answer
  • A) HEMOSIDERINA
  • B) FERRITINA
  • C) TRANSFERRINA
  • D) HEMOGLOBINA

Question 155

Question
355.ANEMIAS HEMOLÍTICAS SE CARACTERIZAN POR:
Answer
  • A) FERREMIA BAJA; RETICULOCITOS ALTOS Y PORCENTAJE DE SATURACIÓN ALTO
  • B) BILIRRUBINA INDIRECTA ALTA; LDH ALTA; RETICULOCITOS BAJOS
  • C) BILIRRUBINA INDIRECTA ALTA; LDH ALTA; HAPTOGLOBINA AUSENTE DE RETICULOCITOS ALTOS
  • D) BILIRRUBINA DIRECTA ALTA; LDG ALTA; HAPTOGLOBINA AUSENTE Y RETICULOCITOS ALTOS

Question 156

Question
356.ANTE LA SOSPECHA DE ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO, ¿CÓMO INICIARÍA LOS EXÁMENES COMPLEMENTARIOS?
Answer
  • A) TRANSITO DIGESTIVO
  • B) RADIOLOGÍA SIMPLE
  • C) ECOGRAFÍA
  • D) PHMETRÍA GÁSTRICA

Question 157

Question
357.ANTE UN DOLOR ABDOMINAL MAL LOCALIZADO ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES NO APOYARÍA LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA DE APENDICITIS AGUDA?
Answer
  • A) SENSACIÓN DE HAMBRE
  • B) VÓMITOS
  • C) AGRAVAMIENTO DEL DOLOR CON LA TOS
  • D) POLAQUIURIA
  • E) GANAS DE DEFECAR O EXPULSAR GASES

Question 158

Question
358.ANTE UN LUMBALGIA SUBAGUDA O CRÓNICA QUE DURA MÁS DE DOS SEMANAS, UNO DE ESTOS TRATAMIENTO NO ESTÁ INDICADO:
Answer
  • A) ANALGÉSICOS PUROS
  • B) FÁRMACOS ANTIINFL AMATORIOS NO ESTEROIDEOS
  • C) DIAZEPAM (RELAJANTES MUSCULARES)
  • D) AJUSTE DEL ESTILO DE VIDA (EVITAR CORRER)
  • E) ENTRENAMIENTO POSTURAL Y EDUCACIÓN PARA LOS CUIDADOS PERSONALES

Question 159

Question
359.ANTE UN PACIENTE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA A INTOXICACIÓN POR SIMPATICOMIMETICO, CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES EL CORRECTO:
Answer
  • A) ADMINISTRAR FENTOLAMINA
  • B) EL USO DE BENZODIAZEPINA DEBE SER CONSIDERADA PREVIO AL USO DE ANTIHIPERTENSIVO
  • C) ADMINISTRAR NICARDIPINA
  • D) AMINISTRAR NITROPRUSIATO

Question 160

Question
360.ANTE UN PACIENTE DE 23 AÑOS QUE ACUDE A URGENCIAS UN VIERNES DE MADRUGADA TRAS UNA PELEA CALLEJERA, CON SIGNOS CLAROS DE ENOLISMO Y LESIÓN POR ARMA BLANCA (APUÑALADO) A NIVEL DEL III ESPACIO INTERCOSTAL DERECHO A 3MM DEL MARGEN ESTERNAL, SANGRANDO ACTIVAMENTE Y HEMODINÁMICAMENTE INESTABLE, ASOCIADO A HIPOFONESIS MARCADA DE TODO HEMITÓRAX DERECHO; ¿QUÉ ESTRUCTURA DE LAS SIGUIENTES DEBE PENSAR QUE PUEDE ESTAR LESIONADA?
Answer
  • A) ARTERIA CARÓTIDA PRIMITIVA DERECHA
  • B) ARTERIA TORÁCICA INTERNA DERECHA
  • C) ARTERIA SUBESCAPULAR DERECHA
  • D) ARTERIA TIROIDEA SUPERIOR DERECHA
  • E) ARTERIA TÍMICA SUPERIOR DERECHA

Question 161

Question
361.ANTE UN PACIENTE DE 65 AÑOS HIPERTENSO Y CON DOLOR ABDOMINAL DE INICIO BRUSCO EN REGIÓN LUMBAR Y SHOCK GRAVE ASOCIADO A DISTENSIÓN ABDOMINAL, DEBEMOS DESCARTAR EN PRIMER LUGAR:
Answer
  • A) CÓLICO NEFRÍTICO
  • B) PIELONEFRITIS GRAVE
  • C) ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO
  • D) ISQUEMIA MEDULAR

Question 162

Question
362.ANTE UN PACIENTE DE 70 AÑOS CON ALTERACIONES DEL TRÁNSITO INTESTINAL, PÉRDIDA DE PESO EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES Y RECTORRAGIAS, LA EXPLORACIÓN DE ELECCIÓN ES:
Answer
  • A) GASTROSCOPIAECTIVA
  • B) TC ABDOMINAL
  • C) PRUEBA DE SANGRE OCULTA EN HECES
  • D) COLONOSCOPIA
  • E) ARTERIOGRAFÍA SELECTIVA

Question 163

Question
363.ANTE UN PACIENTE QUE EMPIEZA CON DIARREA DESPUÉS DE 4 HORAS DE UNA INGESTA, EL GERMEN MÁS PROBABLEMENTE INVOLUCRADO ES:
Answer
  • A) BRUCELA
  • B) SHIGELA
  • C) STAPHYLOCOCCUS AUREUS
  • D) ESCHERICHA COLI
  • E) A Y C SON CORRECTAS

Question 164

Question
364.ANTE UN PACIENTE QUE INGRESA CON UN CUADRO DE COLANGITIS AGUDA GRAVE LITIÁSICA Y FALLA DE ÓRGANOS, LUEGO DE LA REANIMACIÓN INICIAL LA CONDUCTA MÁS APROPIADA ES:
Answer
  • A) CIRUGÍA CONVENCIONAL DE URGENCIA
  • B) CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE URGENCIA
  • C) COLANGIORESONANCIA Y CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
  • D) TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO

Question 165

Question
365.ANTIGENO QUE SE CONSIDERA EL ESTÁNDAR DE ORO PARA LA DETECCIÓN DE CARCINOMA DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS
Answer
  • A) CA 125
  • B) CA 19-9
  • C) CEA (CARCINOEMBRIONARIO)
  • D) PSA

Question 166

Question
366.ARRITMIA CARACTERIZADA POR PERDIDA DE LA ACTIVACION CICLICA Y ORDENADA DE LAS AURICULAS QUE SE SUSTITUYE POR ACTIVIDAD CONTINUA Y DESORDENADA.
Answer
  • A) TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
  • B) FIBRILACIÓN AURICULAR
  • C) INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
  • D) TORSIDA DE PUNTAS
  • E) TODAS SON CORRECTAS

Question 167

Question
367.CAUSA MÁS COMÚN DE CIRROSIS:
Answer
  • A) IATROGÉNICA
  • B) HEPATITIS
  • C) ALCOHÓLICA
  • D) AUTOINMUNE

Question 168

Question
368.BASADA EN LOS GRADOS DE INCAPACIDAD FUNCIONAL EN INSUFICIENCIA CARDIACA PROPUESTA POR LA NEW YORK HEART ASSOCIATION (NYHA), ESCOJA LA RESPUESTA QUE CORRESPONDA A LA CLASE FUNCIONAL III:
Answer
  • A) ACTIVIDAD ORDINARIA SIN SÍNTOMAS. NO HAY LIMITACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
  • B) EL PACIENTE TOLERA LA ACTIVIDAD ORDINARIA, PERO EXISTE UNA LIGERA LIMITACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, APARECIENDO DISNEA CON ESFUERZOS INTENSOS
  • C) LA ACTIVIDAD FÍSICA QUE EL PACIENTE PUEDE REALIZAR ES INFERIOR A LA ORDINARIA, ESTÁ NOTABLEMENTE LIMITADO POR LA DISNEA
  • C) EL PACIENTE TIENE DISNEA AL MENOR ESFUERZO O EN REPOSO, Y ES INCAPAZ DE REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD FÍSICA

Question 169

Question
369.BETA-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO SE ASOCIAN A TODOS LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS EXCEPTO:
Answer
  • A) KLEBSIELLA PNEUMONIAE
  • B) PROTEUS MIRABALIS
  • C) STAPHYLOCOCCUS AUREUS
  • D) CITROBACTER SP.
  • E) ESCHERICHIA COLI

Question 170

Question
370.¿CÓMO ES QUE LA ISONIAZIDA CAUSA ACIDOSIS METABÓLICA?
Answer
  • A) LA INH ACTÚA COMO UNA TOXINA INTRACELULAR DESACOPLANDO LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
  • B) LA INH CAUSA DESECHO DE BICARBONATO A NIVEL DEL GLOMÉRULO
  • C) LA INH CAUSA PRODUCCIÓN ELEVADA DE LACTATO POR TOXICIDAD HEPÁTICA
  • D) LA INH ACIDIFICA EL MEDIO Y BAJA EL PH POR SI SOLO
  • E) LA SOBREDOSIS DE INH CAUSA CONVULSIONES Y ELLO CONLLEVA A ACIDOSIS METABÓLICA

Question 171

Question
371.COMPLICACIÓN FRECUENTE EN LOS PACIENTES CON ANTECEDENTES DE CUALQUIER TIPO DE TUMOR PÉLVICO:
Answer
  • A) OBSTRUCCION INTESTINAL
  • B) DISURIA
  • C) CAMBIOS DE HUMOR
  • D) TODOS
  • E) NINGUNA

Question 172

Question
372.CON RELACIÓN A LA REPUESTA CARDIOVASCULAR EN EL SHOCK, SELECCIONE EL ENUNCIADO CORRECTO:
Answer
  • A) LA ACTIVIDAD ADRENÉRGICA B, ES UN MECANISMO IMPORTANTE DE COMPENSACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL RETORNO VENOSO Y POR CONSIGUIENTE DEL LLENADO VENTRICULAR DURANTE EL ESTADO DE CHOQUE
  • B) LA RESISTENCIA VASCULAR SISTÉMICA, SE ENCUENTRA DISMINUIDA EN LA MAYORÍA DE LOS ESTADOS DE SHOCK, EXCEPTO EN EL ANAFILÁCTICO Y NEUROGÉNICO, EN LOS CUALES, SE ENCUENTRA AUMENTADA
  • C) EL AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA ES UN MECANISMO ÚTIL, PERO LIMITADO PARA LA COMPENSACIÓN DEL GASTO CARDIACO
  • D) EL GASTO CARDIACO ES EL PRINCIPAL DETERMINANTE DE LA PERFUSIÓN HÍSTICA, Y ES EL PRODUCTO DEL VOLUMEN SISTÓLICO X RESISTENCIA VASCULAR SISTÉMICA

Question 173

Question
373.CON RESPECTO A LA AUTOPEEP, ¿CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES ES FALSA?
Answer
  • A) SE DESARROLLA COMO CONSECUENCIA DEL VACIAMIENTO INCOMPLETO DEL PULMÓN
  • B) EL RESPIRADOR NO RECONOCE LA AUTOPEEP
  • C) LA FORMA DE IDENTIFICARLA ES ESTABLECIENDO UNA PAUSA AL FINAL DE LA ESPIRACIÓN
  • D) LA AUTOPEEP, AL IGUAL QUE LA PEEP ESTABLECIDA EN EL RESPIRADOR, SE DISTRIBUYE IGUALMENTE A TODAS LAS UNIDADES PULMONARES

Question 174

Question
374.CON RESPECTO A LA ETIOLOGÍA DEL SHOCK SÉPTICO, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA?
Answer
  • A) LAS BACTERIAS GRAMNEGATIVAS, SOLAS O ACOMPAÑADAS, SON LOS AGENTES CAUSALES MÁS FRECUENTES
  • B) EL ORIGEN MÁS FRECUENTE SUELE SER EL COMUNITARIO
  • C) LOS FOCOS MÁS HABITUALES SON EL PULMONAR Y EL ABDOMINAL
  • D) LOS HONGOS NUNCA PRODUCEN SHOCK SÉPTICO.

Question 175

Question
375.CON RESPECTO AL CÁNCER GÁSTRICO SEÑALE LA OPCIÓN FALSA:
Answer
  • A) EL RIESGO DE PADECER CÁNCER GÁSTRICO ES PROPORCIONAL A LA EXTENSIÓN DE LA METAPLASIA INTESTINAL EN LA MUCOSA GÁSTRICA
  • B) LA GASTRITIS ATRÓFICA CRÓNICA ES LA LESIÓN PRECURSORA MÁS COMÚN DEL CÁNCER GÁSTRICO.
  • C) EL PRONÓSTICO DEL CÁNCER EN EL MUÑÓN GÁSTRICO ES SIMILAR AL CÁNCER GÁSTRICO PROXIMAL.
  • D) EL CÁNCER GÁSTRICO TEMPRANO ES AQUEL ADENOCARCINOMA QUE SE LIMITA A LA MUCOSA DEL ESTÓMAGO SIN TOMAR EN CUENTA LA CONDICIÓN DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS.

Question 176

Question
376.CON RESPECTO AL ECOCARDIOGRAMA EN TEP, SEÑALE LO CORRECTO:
Answer
  • A) LA CONTRACTILIDAD DISMINUIDA DE LA PARED LIBRE DEL VENTRICULO DERECHO EN COMPARACIÓN CON EL VÉRTICE DEL VENTRICULO DERECHO SE DENOMINA SIGNO DE MC. CONNELL
  • B) LOS SIGNOS ECOCARDIOGRÁFICOS NO CONSERVABAN UN ALTO VALOR PREDICTIVO POSITIVO DE EMBOLIA PULMONAR
  • C) EL ECOCARDIOGRAMA NO SIRVE EN EL ÁREA DE EMERGENCIA

Question 177

Question
377.CON RESPECTO AL USO DE LOS INFUSORES ELASTOMERICOS QUE MEDICAMENTOS NO DEBEN DE PREPARARSE EN CONJUNTO DEBIDO A SU INCOMPATIBILIDAD:
Answer
  • A) MIDAZOLAM Y BUTILESCOPOLAMINA
  • B) DEXAMETASONA Y HALOPERIDOL
  • C) BUPRENORFINA Y KETAMINA
  • D) ATROPINA Y METOCLOPRAMIDA

Question 178

Question
378.¿CONFORMAN EL SÍNDROME METABÓLICO?:
Answer
  • A) HIPERTENSIÓN ARTERIAL
  • B) OBESIDAD VISCERAL
  • C) HIPERGLICEMIA
  • D) DISLIPIDEMIA
  • E) TODOS LOS SEÑALADOS

Question 179

Question
379.CONSULTA UN VARÓN DE 30 AÑOS CON PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA, HIPERACUSIA Y PÉRDIDA DE SENSACIÓN DEL GUSTO UNILATERAL SIN OTROS SIGNOS Y/O SÍNTOMAS: EL DIAGNÓSTICO FUE:
Answer
  • A) BLEFAROESPASMOS
  • B) PARÁLISIS DE BELL
  • C) SÍNDROME DE RAMSAY HUNT
  • D) NEURINOMA DEL ACÚSTICO
  • E) FIEBRE UVEOPARÓTIDA

Question 180

Question
380.CONTRAINDICACIONES RELATIVAS PARA FIBRIONOSILIS, SEÑALE LO INCORRECTO:
Answer
  • A) CIRUGÍA O TRAUMATISMO CRANEAL < 2 MESES
  • B) HTA NO CONTROLADA > 180/110 MMHG
  • C) HISTORIA DE HIPERTENSIÓN CRÓNICA GRAVE
  • D) ULCUS PÉPTICO SINTOMÁTICO
  • E) TODAS LAS ANTERIORES

Question 181

Question
CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ES FALSA EN RELACIÓN CON LA PANCREATITIS AGUDA?
Answer
  • A) LA NECROSIS PANCREÁTICA ESTÉRIL SE INTERVENDRÁ SI EL PACIENTE PRESENTA DETERIORO CLÍNICO A PESAR DE TRATAMIENTO MÉDICO COMPLETO
  • B) LA NECROSIS INFECTADA SE INTERVENDRÁ SIEMPRE, AUNQUE EL PACIENTE SE ENCUENTRE ESTABLE
  • C) EL ABSCESO PANCREÁTICO PUEDE TRATARSE CON DRENAJE PERCUTÁNEO
  • D) LAS COLECCIONES LÍQUIDAS SE SUELEN RESOLVER ESPONTÁNEAMENTE

Question 182

Question
382.¿CUAL DE LAS PRESENTES PATOLOGÍAS PRESENTAN ALGO RIESGO DE LISIS TUMORAL?
Answer
  • A) LINFOMAS: ESTADIOS AVANZADOS (III/IV) EN LINFOMA/LEUCEMIA BURKITT O LINFOMA LINFOBLÁSTICO.
  • B) LC TRATADA CON VENETOCLAX Y NÓDULOS LINFÁTICOS ≥ 10 CM O NÓDULOS LINFÁTICOS ≥ 5CM CON LINFOCITOS ABSOLUTOS ≥ 25X10
  • C) LLA CON LEUCOCITOS ≥100X109/L O CON LEUCOCITOS <100X109/L Y LDH ≥ X2}
  • D) HODKING, LINFOCÍTICO DE CÉLULAS PEQUEÑAS, FOLICULAR, CÉLULAS B DE LA ZONA MARGINAL, LINFOMA DE TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A MUCOSAS (MALT)
  • E) TODAS LAS ANTERIORES
  • F) SOLO A Y B

Question 183

Question
383.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA RESPECTO A LA ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PÁNCREAS?
Answer
  • A) LA ESTADIFICACIÓN LOCAL PUEDE REALIZARSE CON RM Y TC
  • B) LA INVASIÓN TUMORAL ARTERIAL ES UN CRITERIO DE IRRESECABILIDAD
  • C) LA INFILTRACIÓN FOCAL DE LA VENA MESENTÉRICA SUPERIOR NO ES UNA CONTRAINDICACIÓN A LA CIRUGÍA
  • D) LA BIOPSIA PREOPERATORIA DE LOS TUMORES PANCREÁTICOS ES HABITUALMENTE NECESARIA PARA DECIDIR EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Question 184

Question
384.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CIFRAS DE LEUCOCITOS ESTRATIFICA UN RIESGO ALTO DE PRESENTAR SÍNDROME DE LISIS TUMORAL EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA?
Answer
  • A) MENOR A 50.000/MM3
  • B) 50,000 - 100.000 /MM3
  • C) MENOR A 25.000 /MM3
  • D) MAYOR A 100,000 / MM3

Question 185

Question
385.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA DOSIS DE SULFATO DE MAGNESIO 20% PARA REPOSICIÓN DE HIPOMAGNESEMIA ASINTOMÁTICA?
Answer
  • A) 25-60 MG/KG/DOSIS
  • B) 10 MG/KG/DOSIS
  • C) 5 MG/KG/DOSIS
  • D) 80 MG/KG/DOSIS

Question 186

Question
CUÁL DE LAS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA DOSIS DE SULFATO DE MAGNESIO 20% PARA REPOSICIÓN DE HIPOMAGNESEMIA SINTOMÁTICA?
Answer
  • A) 100-200 MG/KG/DOSIS
  • B) 60 MG/KG/DOSIS
  • C) 10-50 MG/KG/DOSIS
  • D) 80 MG/KG/DOSIS

Question 187

Question
387.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA MANIFESTACIÓN CLÍNICA QUE PUEDE PRESENTARSE COMO RESULTADO DE LA HIPERLEUCOCITOSIS EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA?
Answer
  • A) OSTEOPENIA
  • B) COAGULOPATIA INTRAVASCULAR DISEMINADA
  • C) INSUFICIENCIA HEPÁTICA
  • D) INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Question 188

Question
388.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA MEDIDA PARA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE SÍNDROME DE LISIS TUMORAL EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA?
Answer
  • A) HIPERHIDRATACIÓN
  • B) ESPIRONOLACTONA
  • C) ANTIBIOTICOTERAPIA EMPÍRICA
  • D) PLAN DE HIDRATACIÓN CON SOLUTROL K

Question 189

Question
389.¿CUAL DE LAS SIGUIENTES LITERALES EN RELACION A TEP ES EL CORRECTO?
Answer
  • A) LA PRESIÓN ARTERIAL PULMONAR AUMENTA SOLO SI SE OCLUYE MÁS DE UN 30-50% DEL ÁREA TRANSVERSAL TOTAL DEL LECHO ARTERIAL
  • B) LA PRESIÓN ARTERIAL PULMONAR AUMENTA SOLO SI SE OCLUYE MÁS DE UN 20-30% DEL ÁREA TRANSVERSAL TOTAL DEL LECHO ARTERIAL
  • C) LA PRESIÓN ARTERIAL PULMONAR AUMENTA SOLO SI SE OCLUYE MÁS DE UN 80% DEL ÁREA TRANSVERSAL TOTAL DEL LECHO ARTERIAL
  • D) NINGUNA ES CORRECTA

Question 190

Question
390.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A CAUSA DE HIPERCALCEMIA?
Answer
  • A) EXCESO DE VITAMINA D
  • B) HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
  • C) HIPERKALEMIA
  • D) AUMENTO DE REABSORCIÓN RENAL

Question 191

Question
391.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA MANIFESTACIÓN CLÍNICA DE LA HIPOCALCEMIA CRÓNICA?
Answer
  • A) CATARATAS
  • B) PAPILEDEMA
  • C) OSTEOMALACIA
  • D) ACROCIANOSIS

Question 192

Question
392.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO FORMA PARTE DEL MANEJO DE LA HIPERLEUCOCITOSIS EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA?
Answer
  • A) USO DE CORTICOIDES
  • B) HIPERIDRATACIÓN
  • C) TRANSFUSIÓN PROFILÁCTICA DE CONCENTRADO DE GLÓBULOS ROJOS
  • D) EXANGUINOTRANSFUSIÓN

Question 193

Question
393.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DESCRIBE EL ESTADIO B DE LA CLASIFICACIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA BASADA EN LA ESTRUCTURA Y EL DAÑO MIOCÁRDICO SEGÚN LA ACC/AHA?
Answer
  • A) PACIENTES CON ALTO RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDIACA, SIN ANORMALIDAD ESTRUCTURAL O FUNCIONAL IDENTIFICADA, SIN SIGNOS NI SÍNTOMAS
  • B) ENFERMEDAD CARDIACA ESTRUCTURAL DESARROLLADA CLARAMENTE EN RELACIÓN CON INSUFICIENCIA CARDIACA, PERO SIN SIGNOS NI SÍNTOMAS
  • C) INSUFICIENCIA CARDIACA SINTOMÁTICA ASOCIADA A ENFERMEDAD ESTRUCTURAL SUBYACENTE
  • D) ENFERMEDAD CARDIACA ESTRUCTURAL AVANZADA Y SINTOMÁTICA DE INSUFICIENCIA CARDIACA EN REPOSO A PESAR DE TRATAMIENTO MÉDICO MÁXIMO

Question 194

Question
394.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES ES UNA INDICACIÓN DE DIÁLISIS EN UN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL AGUDA?
Answer
  • A) SÍNTOMAS URÉMICOS
  • B) HIPERPOTASEMIA
  • C) ACIDOSIS
  • D) EXPANSIÓN DEL VOLUMEN EXTRACELULAR
  • E) TODAS LAS ANTERIORES

Question 195

Question
395.¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES NO ES UNA INDICACIÓN DE DIÁLISIS EN UN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL AGUDA?
Answer
  • A) SOBRECARGA DE VOLUMEN
  • B) HIPERCALCEMIA SEVERA
  • C) ACIDOSIS METABÓLICA
  • D) HIPOCALCEMIA SEVERA
  • E) PERICARDITIS URÉMICA

Question 196

Question
396.¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTIHIPERTENSIVOS ES EL IDEAL PARA LA CRISIS HIPERTENSIVA SECUNDARIA A FEOCROMOCITOMA?
Answer
  • A) FENTOLAMINA
  • B) HIDRALAZINA
  • C) ENALAPRILATO
  • D) NITROGLICERINA

Question 197

Question
397.¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES EL FÁRMACO INDICADO PARA LA PROFILAXIS DE NEUMONÍA POR PNEUMOCYSTIS JIROVECI?
Answer
  • A) COTRIMOXAZOL
  • B) AZITROMICINA
  • C) CIPROFLOXACINO
  • D) CEFALEXINA

Question 198

Question
398.¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS ES EL MÁS AFECTADO LUEGO DE SUFRIR UN TRAUMA CONTUSO DE ABDOMEN?
Answer
  • A) DUODENO-PÁNCREAS
  • B) INTESTINO DELGADO
  • C) BAZO
  • D) HÍGADO

Question 199

Question
399.¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TUMORES MALIGNOS DEL HÍGADO ES EL MÁS FRECUENTE EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS?
Answer
  • A) COLANGIOCARCINOMA
  • B) HEPATOCARCINOMA
  • C) METÁSTASIS DE CÁNCER DE ESTOMAGO
  • D) METÁSTASIS DE CÁNCER DE PÁNCREAS
  • E) METÁSTASIS DE CÁNCER DE COLON

Question 200

Question
400.¿CUAL DE LOS SUPUESTOS ES CORRECTO RESPECTO A LA ANGINA DE PECHO?
Answer
  • A) LA HISTORIA CLÍNICA ES EL DATO CLAVE PARA EL DIAGNÓSTICO
  • B) UN ELECTROCARDIOGRAMA BASAL NORMAL EXCLUYE EL DIAGNÓSTICO
  • C) LA EXPLORACIÓN FÍSICA NORMAL EXCLUYE EL DIAGNÓSTICO
  • D) DURANTE EL DOLOR SIEMPRE HAY GOLPE GALOPE IZQUIERDO
  • E) NUNCA HAY CAMBIOS EN EL SEGMENTO ST SIN DOLOR
Show full summary Hide full summary

Similar

Definiciones CARDIOLOGÍA
Vivi Riquero
T9. Enfermedades Inflamatorias
Vivi Riquero
Anatomía cabeza
Diego Santos
Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
leyvamiri
Oftalmología - ENARM
Emilio Alonsooo
Hematología - ENARM
Emilio Alonsooo
Anatomía cabeza
maca.s
Infecciones Quirúrgicas
Exero
FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
fperezartiles
Tema 15: Características del sistema respiratorio
Marlopcar López
Alergología - Práctica para el ENARM
Emilio Alonsooo