Tema 5.3.1. Sobre la existencia real del canibalismo

Description

PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) Antropología (Tema 5 Incesto y Canibalismo) Quiz on Tema 5.3.1. Sobre la existencia real del canibalismo, created by Lenah Sanz on 16/01/2014.
Lenah Sanz
Quiz by Lenah Sanz, updated more than 1 year ago
Lenah Sanz
Created by Lenah Sanz over 11 years ago
356
2

Resource summary

Question 1

Question
Según Alberto Cardin un rasgo que define a los pueblos primitivos es el canibalismo.
Answer
  • True
  • False

Question 2

Question
Alberto Cardin, piensa que ya desde la antigüedad se ha hablado mucho del canibalismo y que se trata de algo retórico con lo que se habla de los salvajes.
Answer
  • True
  • False

Question 3

Question
El canibalismo no apunta rasgos que sirven para marcar las diferencias entre un nosotros y unos otros
Answer
  • True
  • False

Question 4

Question
¿El canibalismo es y sirve?
Answer
  • Es un conducto social a través del que marcar la diferencia entre un nosotros (civilizados) y un los otros (no civilizados)
  • Es el ritual de matar y comer a personas

Question 5

Question
El mapa nº 299 de Harleben dónde marca existencia de canibalismo
Answer
  • Europa
  • America, Africa y Asia
  • En todos los continentes menos en Asia
  • En todos los continentes menos en Europa

Question 6

Question
Actualmente organizaciones defensoras de los pueblos indígenas se ven en la tesitura de tener que salir defendiendo que no son caníbales
Answer
  • True
  • False

Question 7

Question
¿Según ARENS es necesario algún tipo de prueba para validar que el canibalismo haya existido realmente?
Answer
  • Si, es necesario que los datos reflejen ejemplos reales para validar o invalidar la objeción del antropólogo Arens respecto a que el canibalismo como tal haya existido realmente y que, más bien, cuando se atribuye canibalismo a otros se está expresando la superioridad moral de uno mismo
  • No es necesario

Question 8

Question
“la idea de la naturaleza caníbal de otros es un mito en el sentido de que, primero, tiene una existencia independiente sin relación alguna con la realidad histórica, y segundo, contiene y transmite mensajes culturales significativos para quienes lo mantienen”, 1981: 164
Answer
  • Arens
  • Lévi-Strauss

Question 9

Question
Alberto Cardín, las prácticas caníbales aparecen como uno de los rasgos definitorios de los pueblos «primitivos»
Answer
  • True
  • False

Question 10

Question
¿Hasta dónde puede rastrearse el canibalismo?
Answer
  • puede rastrearse su construcción con animus infamandi hasta los orígenes del cristianismo y como rasgo demacatorío de la relación «bárbaro/griego» hasta el pensamiento griego clásico.
  • puede rastrearse su construcción hasta los descubrimientos de los Mayas

Question 11

Question
¿Cómo el canibalismo sirve para delimitar la geografía de la otredad?
Answer
  • el canibalismo es la excusa para marcar diferencias, un conducto social a través del que marcar la diferencia entre un nosotros (civilizados) y un los otros (no civilizados)
  • Sirve para marcar fronteras entre salvajes y nosotros

Question 12

Question
¿Cuántas sociedades analiza Peggy Reeves para deducir que hay presencia del canibalismo?
Answer
  • 109 sociedades de Norteamérica, Islas del Pacífico, África y Sudamérica
  • 190 sociedades de América y África
  • Ninguna es correcta

Question 13

Question
¿Qué significa...?
Answer
  • exocaníbales (comer a los extraños: canibalismo sobre enemigos o esclavos). endocanibalismo (comer a los propios)
  • endocaníbales (comer a los extraños: canibalismo sobre enemigos o esclavos). exocanibalismo (comer a los propios)

Question 14

Question
¿La mayoría de las sociedades son...?
Answer
  • La mayoría de las sociedades son exocaníbales (comer a los extraños: canibalismo sobre enemigos o esclavos) y en los pocos casos de endocanibalismo (comer a los propios)
  • La mayoría de las sociedades son endocaníbales (comer a los extraños: canibalismo sobre enemigos o esclavos) y en los pocos casos de exocanibalismo (comer a los propios)

Question 15

Question
El endocanibalismo recicla y regenera fuerzas sociales que, según se cree, están físicamente constituidas en sustancias corporales o en huesos, y al mismo tiempo vincula la perpetuidad a los vivos y a los muertos
Answer
  • True
  • False

Question 16

Question
MONTAIGNE: plantea una curiosa reflexión: “Las sociedades que son exocaníbales acaban siendo endocaníbales pues al ingerir enemigos que a su vez ingieren enemigos uno está comiendo a una parte de los suyos".
Answer
  • True
  • False

Question 17

Question
La diversidad es pequeña solo,podemos encontrar una forma de practicar el canibalismo tal como indica poole en su trabajo sobre los Bimin-Kuskusmin
Answer
  • True
  • False
Show full summary Hide full summary

Similar

Preguntas exámenes Antropología
Lenah Sanz
Sub-Disciplinas de la Antropologia
Carlos Botero
Bloque I: La cultura, noción moderna
maya velasquez
Tema 2. El relativismo cultural
Lenah Sanz
ANALISIS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Alberto Lopez
Religiones del mundo
Monica Bet
Valores del pueblo Xinka
Luz Alejandra Mejía
Test 5.3. Canibalismo
Lenah Sanz
Tema 5.2. El tabú del incesto y el nacimiento de la sociedad
Lenah Sanz
Tema 5.3.2. Explicaciones sobre el sentido y función del canibalismo
Lenah Sanz
Tema 5.1. Introducción
Lenah Sanz