Tema 5.3.3-4-5

Description

PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) Antropología (Tema 5 Incesto y Canibalismo) Quiz on Tema 5.3.3-4-5, created by Lenah Sanz on 16/01/2014.
Lenah Sanz
Quiz by Lenah Sanz, updated more than 1 year ago
Lenah Sanz
Created by Lenah Sanz over 11 years ago
313
1

Resource summary

Question 1

Question
Formas variadas de representar y presentar el canibalismo
Answer
  • Historia de imágenes de caníbales, ya sean próximos o de episodios históricos en occidente. El origen está en nuestra tradición cultural e imaginación. El libro de las maravillas de marco polo.
  • Casos reales contemporáneos: “El niño robado por un mendigo”, Estos caníbales enfermos y atroces, anormales e inhumanos siempre individuales, sirven para mantener la proyección de caníbal salvaje y atroz colectivo, de un pueblo extraño.
  • Cuentos populares: muchos cuentos de la tradición oral occidental han relatado esa presencia fantástica de comeniños. Hansel y Gretel, pulgarcito...
  • Sirve para marcar la diferencia con otros aunque no asesinen a nadie y simplemente coman el polvo de sus muertos.

Question 2

Question
¿Qué tragedia paso en 1972 relacionada con el canibalismo?
Answer
  • Desde finales del s. XX asistiremos a las confirmaciones detalladas de canibalismo de occidentales en esas situaciones. La cercanía del canibalismo a nuestro mundo se produce sobre todo también en los años 70 con un famoso accidente de unos deportistas en los andes. uno de los supervivientes dio argumentos de carácter moral y el argumento de autoridad de ser médico, para convencer a los otros para comerse a los compañeros muertos. La aventura da pista sobre los grados de horror caníbal. pone sobre aviso de la inquietud que provoca el canibalismo incluso en situaciones de necesidad.
  • El canibalismo esta presente en cuentos, ficciones, cine, videojuegos... Están inspirados en un salvajismo primitivo que expresa prácticas violentas en la relación con los animales, en el sexo y desde luego en la práctica culinaria caníbal

Question 3

Question
EL CANIBALISMO EN NUEvAS FICCIONES OCCIDENTALES.
Answer
  • El canibalismo esta presente en cuentos, ficciones, cine, videojuegos... Están inspirados en un salvajismo primitivo que expresa prácticas violentas en la relación con los animales, en el sexo y desde luego en la práctica culinaria caníbal.
  • El canibalismo como paradigma de representación del salvajismo más allá del canibalismo en sí: El caníbal no es realmente quien ingiere carne humana, es la excusa para la representación de la diferencia, aunque para ello sea necesario realizar escorzos casi inverosímiles.
  • Práctica caníbal por parte de aborígenes se realiza de manera hiper-explícita, acompañada de todo tipo de violencia física. presencias caníbales en occidente donde se ha construido un nosotros y un ellos, un nosotros que pueden estar en la lejanía selvática, pero también ser nuestros temibles vecinos. una buena forma de atemorizar, estigmatizar...
  • Nuestra tradición cultural e imaginación han elaborado historias sobre la cocción de alguien en una olla, asar a algún enemigo por sanción

Question 4

Question
¿Cómo esta presente en nuestra historia el canibalismo?
Answer
  • Serie de imágenes a lo largo de la historia desde la edad antigua. Aparecen en el libro de las maravillas de Marco Polo en donde se ven piernas y manos en la mesa, el plato y la boca
  • En 1650 Leonhard Kern mostró una escultura titulada “Mujer caníbal"
  • En ninguna de estas formas se muestra horror y es probable que las imágenes de estos relatos y visiones fuesen proyectadas sobre los recién descubiertos aztecas y amazónicos ya que las imágenes del libro de De Brie son semejantes en sus contenidos con las de la antigüedad occidental
  • Nuestra tradición cultural e imaginación han elaborado historias sobre la cocción de alguien en una olla, asar a algún enemigo por sanción, etc
  • Ninguna es valida

Question 5

Question
Todos estos relatos sobre feroces caníbales, atroces e inhumanos ayudan a mantener la proyección del salvaje caníbal colectivo
Answer
  • True
  • False

Question 6

Question
Marca las verdaderas
Answer
  • Del mismo modo películas y relatos periodísticos nos muestran este tipo de ficciones que alimentan los relatos existentes incrementando las diferencias entre un otros que si y un nosotros que no.
  • Cientos de cuentos tradiciones tratan de ogros que se comen niños (Pulgarcito), brujas que y hadas malignas que esperan inocentes niños para llevárselos (Hansel y Gretell o la Bella durmiente).
  • Según Camporesi existe un elevado número de relatos de este tipo en los poemas caballerescos del XV al XVII. Pensemos en el gigante Micomicón de D. Quijote o los gigantes
  • Según Camporesi no existe un elevado número de relatos de este tipo. Ejemplo de "El gigante Micomicón de D. Quijote"

Question 7

Question
El accidente de los Andes de 1972 genero polémica?
Answer
  • Si
  • No

Question 8

Question
Desde la antigüedad el cine, las revistas y los juegos son géneros que muestran estos hechos de canibalismo salvaje
Answer
  • True
  • False

Question 9

Question
Este género denominado Mondo, recurre a explicitar las practicas de modo salvaje y con gran violencia física, empalamientos, destripamientos, etc.
Answer
  • True
  • False

Question 10

Question
El video juego Caníbal en el América muestra personajes con todos los aditamentos del salvaje (taparrabos, bastón de mando, clavera...) y muestra gran hambre de carne humana.
Answer
  • True
  • False

Question 11

Question
A pesar de la cutrez de estas películas muestran un aspecto reflexivo y crítico. Ya no es únicamente el salvaje de otras culturas el canibal, también se dan en N. York o cualquier ciudad avanzada occidental en donde pueden ser aún más salvajes
Answer
  • True
  • False

Question 12

Question
La presencia de caníbales en occidente ha valido para construir un nosotros y un ellos que pueden estar lejanos, pero también entre nosotros siendo un buen modo de atemorizar y estigmatizar
Answer
  • True
  • False

Question 13

Question
¿Cómo se ha usado y usa el canibalismo como representación del salvajismo? ¿Diríamos que fueron caníbales nuestros antepasados y nosotros mismos que usamos productos corporales (placenta, etc. Como medicinas?
Answer
  • El caníbal no ingiere carne humana, es la escusa para la creación de la diferencia cultural
  • El caníbal ingiere carne humana, es la escusa para la creación de la diferencia cultural
Show full summary Hide full summary

Similar

Preguntas exámenes Antropología
Lenah Sanz
Sub-Disciplinas de la Antropologia
Carlos Botero
Bloque I: La cultura, noción moderna
maya velasquez
Tema 2. El relativismo cultural
Lenah Sanz
ANALISIS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Alberto Lopez
Religiones del mundo
Monica Bet
Valores del pueblo Xinka
Luz Alejandra Mejía
Test 5.3. Canibalismo
Lenah Sanz
Tema 5.2. El tabú del incesto y el nacimiento de la sociedad
Lenah Sanz
Tema 5.3.2. Explicaciones sobre el sentido y función del canibalismo
Lenah Sanz
Tema 5.1. Introducción
Lenah Sanz