Tarea Colabrativa III

Description

Tarea Colaborativa del Bloque 3 de Lengua.
cristinasnowf
Quiz by cristinasnowf, updated more than 1 year ago
cristinasnowf
Created by cristinasnowf over 9 years ago
23
0

Resource summary

Question 1

Question
¿Cuáles son los rasgos característicos del nivel vulgar de la lengua?
Answer
  • Mal uso de la lengua española.
  • Uso de tecnicismos.

Question 2

Question
¿Qué tipo de jergas hay?
Answer
  • Dos: profesionales y sociales.
  • Tres: Tres: profesionales, vulgares y sociales.

Question 3

Question
¿Cuáles de estos autores pertenecían a la Generación de los 50?
Answer
  • Ángel González
  • Jaime Gil de Biedma
  • , José Ángel Valente
  • Antonio Gamoneda
  • Antonio Machado
  • Francisco Brines.
  • Jacinto Benavente

Question 4

Question
¿A cuál de los siguientes grupos pertenece la obra ¨El Testamento de la Mariposa¨, de José María Pemán?
Answer
  • La Generación del 27
  • La Generación del 98
  • El teatro posterior a 1936
  • La actualidad

Question 5

Question
¿Cuáles de estas opciones no son un tipo de oración subordinada adverbial?
Answer
  • De lugar
  • De Modo
  • Descripctivas
  • De Tiempo
  • Comparativas
  • Explicativas
  • Causales
  • Consecutivas
  • Concesivas
  • Condicionales

Question 6

Question
¿Cuál de estas obras fue escrita por Luis Martín Santos?
Answer
  • Cien Años de Soledad
  • Tiempos de Silencio
  • La Ciudad y los Perros

Question 7

Question
¿Cuáles de las siguientes opciones son características del ensayo?
Answer
  • Defiende un punto de vissta personal y subjetivo sobre un tema
  • Es objetivo, aportando solamente datos y hechos
  • Su extensión es variable
  • Suelen tratar temas didácticos.

Question 8

Question
¿Cuál de estos no son autores hispanoamericanos del Siglo XX?
Answer
  • Julio Cortazar
  • Santiago Alcolea
  • Gabriel García Márquez
  • Justo Alejo
  • Jorge Luis Borges

Question 9

Question
Los nexos: si, siempre que, a menos que, con la condición de que... son propios de las oraciones subordinadas adverbiales...
Answer
  • De Lugar
  • Causales
  • De modo
  • Condicionales
  • Comparativas

Question 10

Question
La diferencia principal entre la comunicación sincrónica y asincrónica es....
Answer
  • En la sincrónica son más frecuentes las faltas de ortografía
  • Las asincrónicas son en diferido y las sincrónicas espontáneas y en tiempo real
  • En una hay mas interlocutores que en la otra
Show full summary Hide full summary

Similar

Funciones del lenguaje
bachillerato morelos
REPASO DE MORFOLOGÍA
Inés Andrés
SIMULADOR de EXAMEN Taller de Lectura y Redacción I Primer Parcial
Jean Azahel Cortés
Evaluación sobre categorias gramaticales
manepe.64
Nombres propios: Diptongo e hiato
Silvia Rial Martínez
Prueba de Ortografía y Redacción
Andrea Carmona8904
Tipos de Artículos de Opinión
Margarita Paredes
Formas escalonadas de matrices. Teoría de matrices
Rolando Seclen
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
berderman_
¿Qué es la retórica y la elocuencia en la comunicación oral?
Emmanuel Alonso González
Técnicas de comprensión lectora y auditiva
Joel Jesús Rodríguez Mijangos