Introducción a la Filosofía / antropología filosófica

Description

Quiz on Introducción a la Filosofía / antropología filosófica, created by Angeles Mena on 13/04/2016.
Angeles Mena
Quiz by Angeles Mena, updated more than 1 year ago
Angeles Mena
Created by Angeles Mena over 9 years ago
22
0

Resource summary

Question 1

Question
La única condición de la filosofía es la actitud o disposición infantil, es decir, el asombro.
Answer
  • True
  • False

Question 2

Question
La actitud o disposición infantil da origen a [blank_start]preguntas[blank_end], y ésta(s) a [blank_start]respuestas[blank_end], y ésta(s) al [blank_start]conocimiento[blank_end].
Answer
  • preguntas
  • acciones
  • convicción
  • una verdad
  • la plenitud
  • el alma
  • respuestas
  • verdades
  • verdadero uso de la filosofía
  • conocimiento
  • alma
  • estudio

Question 3

Question
El espíritu de [blank_start]rigor[blank_end] busca el pensamiento [blank_start]racional[blank_end], exacto, sin generalizaciones ([blank_start]cautela[blank_end]), y por lo tanto, busca un fundamento.
Answer
  • filósofo
  • aristóteles
  • verdad
  • búsqueda
  • rigor
  • racional
  • empírico
  • filosófico
  • verdadero
  • coherente
  • astuto
  • sabio
  • cautela
  • inteligente

Question 4

Question
¿Es la filosofía una ciencia, según lo que hemos aprendido en clase?
Answer
  • No
  • Imposible determinarlo

Question 5

Question
¿Qué hace a la filosofía una ciencia?
Answer
  • Forma, material, espíritu de búsqueda, amor a la sabiduría.
  • Forma, material, final, agente.
  • Forma, material, final, agente y eficiente.

Question 6

Question
La filosofía y las ciencias empíricas tienen bastantes diferencias, como por ejemplo, el [blank_start]método[blank_end]. Las ciencias empíricas usan el científico, o sea, de [blank_start]comparación[blank_end], mientras que la filosofía usa la [blank_start]razón[blank_end]. Además, difieren del objeto de estudio, ya que la ciencia tiene un objeto específico y la filosofía lo abarca todo. El punto de vista de la ciencia es parcial, y el de la filosofía, [blank_start]universa[blank_end]l.
Answer
  • método
  • apoyo
  • raciocinio
  • experimentación
  • comparación
  • contraste
  • búsqueda de un causal
  • niñez
  • búsqueda de un ideal
  • razón
  • discusión intelectual
  • universal
  • racional
  • experimental

Question 7

Question
Un sabio conoce acercad e múltiples ciencias.
Answer
  • True
  • False

Question 8

Question
La sabiduría nunca ha abarcado ciencias como la matemática o la física.
Answer
  • True
  • False

Question 9

Question
Desde el origen de la humanidad, las ciencias han estado especializadas.
Answer
  • True
  • False

Question 10

Question
Las ciencias están especializadas, a diferencia de la filosofía, porque cada una empezó a [blank_start]delimitar su objeto de estudio[blank_end], y porque cada ciencia descubre e implementa [blank_start]su propio método.[blank_end]
Answer
  • delimitar su objeto de estudio
  • asimilar conceptos nuevos
  • abarcar menos datos
  • su propio método.
  • su propia perspectiva
  • su propio tema de investigación

Question 11

Question
La filosofía del derecho tiene como objeto de estudio la ley, y se pregunta lo que es [blank_start]justo[blank_end]. La cosmología, por su parte, tiene como objeto al [blank_start]universo[blank_end], y se pregunta, entre otras cosas, cual es su origen. La [blank_start]antropología filosófica[blank_end] estudia al hombre, la teodicea a [blank_start]Dios a partir de la razón[blank_end], la metafísica los principios de todo, y así podemos notar que la filosofía tiene una infinidad de ramas.
Answer
  • legal
  • constitucional
  • justo
  • sistema solar
  • universo
  • galaxia
  • cosmovisión humana
  • antropología filosófica
  • psicología
  • medicina filosófica
  • ética
  • La Biblia y las sagradas escrituras.
  • Dios en general
  • Las revelaciones divinas
  • Dios a partir de la razón

Question 12

Question
Determine las características de los seres vivos: (1) [blank_start]Auto-movimiento:[blank_end] tienen un principio dentro del ser que lo permite. (2) [blank_start]Ritmo cíclico y armónico[blank_end]: movimientos que se repiten y son constantes en todos los seres vivos. (3) [blank_start]Unidad[blank_end]: si algo se rompe, el ser muere. (4) [blank_start]Inmanencia[blank_end]: todo lo que haga un ser vivo repercute en el sujeto. (5) [blank_start]Autorealización[blank_end]: todos los seres vivos tienen un fin.
Answer
  • inteligencia
  • razón
  • alma
  • automovimiento
  • desplazamiento
  • acciones periódicas
  • ritmo cíclico y armónico
  • actitudes secuenciales periódicas
  • Debilidad
  • Unidad
  • Flaqueza
  • Inmanencia
  • Empatía
  • Conexión
  • Autorealización
  • Mortalidad
  • Finitud
  • Objetivo
Show full summary Hide full summary

Similar

Justificación Platón 2º Bachillerato
smael Montesinos
Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Apuntes Kant
paula.valenzuela
Actualidad de Descartes. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Bloque I: La cultura, noción moderna
maya velasquez
La moral según Aristóteles
Jorge López
Tema 2. El relativismo cultural
Lenah Sanz
Contexto filosófico de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Contexto histórico-cultural de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
Comparación de Platón con Aristóteles. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
La Ética según Aristóteles
Diego Santos