Teoría General del estado (Segndo exámen parcial)

Description

Quiz on Teoría General del estado (Segndo exámen parcial), created by Pedro Aarón García Calvo on 10/05/2016.
Pedro Aarón García Calvo
Quiz by Pedro Aarón García Calvo, updated more than 1 year ago
Pedro Aarón García Calvo
Created by Pedro Aarón García Calvo over 9 years ago
54
2

Resource summary

Question 1

Question
¿Cuál es el objetivo de la Ciencia Política?
Answer
  • Su objetivo es establecer, a partir de la observación de hechos de la realidad política, principios generales acerca de su funcionamiento.
  • Su objetivo es establecer las relaciones de interacción entre los miembros de una sociedad.
  • Su objetivo es establecer las normas de comportamiento en una sociedad organizada.
  • Todas son incorrectas.

Question 2

Question
¿La ciencia política interactua con otras ciencias sociales?
Answer
  • True
  • False

Question 3

Question
¿Historicamente cuál ha sido el orígen de la ciencia política?
Answer
  • En la filosofía política.
  • En la filosofía sofista.
  • En la filosofía del Estado.
  • Todas son incorrectas.

Question 4

Question
¿La politología se encarga de analizar las relaciones de poder?
Answer
  • True
  • False

Question 5

Question
La ciencia política llego tarde en los términos de las Ciencias Sociales; sin embargo la disciplina en sí tiene tiene un claro conjunto de antecedentes ¿como son?
Answer
  • La ética, filosofía política, economía política, historia, etc.
  • La ética, derecho social, organización estatal, historia, etc.
  • La historia, el derecho, el orden, monopolios, etc.
  • Todas son incorrectas.

Question 6

Question
¿A qué aludimos cuando nos referimos al Estado?
Answer
  • Nos referimos a la sociedad políticamente organizada.
  • Nos referimos a un grupo de personas libres.
  • Nos referimos al conjunto de personas que viven agrupadas.
  • Todas son incorrectas.

Question 7

Question
¿Qué es la Soberanía?
Answer
  • Es el derecho que tiene el pueblo para elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.
  • Es el derecho que tienen las personas para que le sean respetados su derechos.
  • Es el derecho que tiene las sociedades para unirse y agruparse en un Estado.
  • Todas son incorrectas.

Question 8

Question
Según la clásica definición de Jean Bodin, recogida en su obra de 1576, "Los seis libros de la República", soberanía es el «poder absoluto y perpetuo de una Nación»
Answer
  • True
  • False

Question 9

Question
Thomas Hobbes suprimió la dependencia de la ley natural que Jean Bodin trazaba en su definición de soberanía y constituyó al soberano en única forma de poder. De este modo, en su tratado más famoso, Leviatán, publicado en 1651, justifica filosóficamente la existencia del autoritarismo estatal.
Answer
  • True
  • False

Question 10

Question
Frente a la ideas de Rousseau, el abate Sieyès postuló:
Answer
  • Que la soberanía radica en la nación y no en el pueblo, queriendo con ello expresar que la autoridad no obrara solamente tomando en cuenta el sentimiento mayoritario coyuntural de un pueblo, que podía ser objeto de influencias o pasiones desarticuladoras, sino que además tuviera en cuenta el legado histórico y cultural de esa nación y los valores y principios bajo los cuales se había fundado.
  • Que la soberanía radica en el Soberano y no en el pueblo, queriendo con ello expresar que la autoridad no obrara solamente tomando en cuenta el sentimiento mayoritario coyuntural de un pueblo, que podía ser objeto de influencias o pasiones desarticuladoras, sino que además tuviera en cuenta el legado histórico y cultural de ese Soberano y los valores y principios bajo los cuales se había fundado.
  • Que la soberanía radica por y para el Soberano y no en el pueblo, queriendo con ello expresar que la autoridad no obrara solamente tomando en cuenta el sentimiento mayoritario coyuntural de un pueblo, que podía ser objeto de influencias o pasiones desarticuladoras, sino que además tuviera en cuenta el legado histórico y cultural de ese Soberano.
  • Todas son incorrectas.
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover