Examen Final Galope 3

GoConqr Review

Simulación de examen final para Galope 3. Responde las preguntas sobre el temario completo de la RFHE y, al finalizar, verifica tus respuestas.
Nieves M. Vicente Sala
Quiz by Nieves M. Vicente Sala, updated more than 1 year ago
Nieves M. Vicente Sala
Created by Nieves M. Vicente Sala about 9 years ago
5311
1

Resource summary

Question 1

Question
Indica en orden las tres fases del empleo de las ayudas: [blank_start]Actuar[blank_end], [blank_start]Resistir[blank_end] y [blank_start]ceder[blank_end].
Answer
  • Actuar
  • Resistir
  • ceder

Question 2

Question
Cuando deseamos establecer un correcto contacto con el caballo debemos tener en cuenta:
Answer
  • Las manos, las piernas y los tobillos.
  • La cadera, las rodillas y los tobillos.
  • Las manos, las piernas y el peso del cuerpo.

Question 3

Question
Cuando estamos trotando levantados a mano derecha...
Answer
  • Nos levantamos cuando el bípedo diagonal derecho está apoyado.
  • Nos sentamos cuando el bípedo diagonal izquierdo está apoyado.
  • Todas las respuestas son correctas.

Question 4

Question
Si durante el trabajo a trote levantado realizamos una serpentina de tres bucles ¿Cuántas veces debes cambiar la diagonal de trote?
Answer
  • 2
  • 3
  • 4

Question 5

Question
Existen varios tipos de galope. El Galope sentado y el Galope en suspensión.
Answer
  • True
  • False

Question 6

Question
Indica en orden las diferntes fases del galope. [blank_start]Preparación[blank_end] , [blank_start]Salida[blank_end] y [blank_start]Comprobación[blank_end]
Answer
  • Preparación
  • Salida
  • Comprobación

Question 7

Question
Las principales diferencias entre los obstáculos son:
Answer
  • El obstáculo móvil y fijo son colocados por el hombre y los naturales son fruto de la caprichosa naturaleza.
  • Los obstáculos móviles son menos robustos que los fijos.
  • Todas las respuestas son correctas.

Question 8

Question
En un recorrido de Cross Country...
Answer
  • Las banderas blancas indican que el obstáculo debe saltarse hacia la izquierda.
  • Las banderas rojas indican que el obstáculo debe saltarse hacia la izquierda.
  • Las banderas únicamente se utilizan para decorar.

Question 9

Question
A la hora de realizar la limpieza de la cuadra, utilizaremos algunas herramientas. Indica cuál se utiliza para qué: [blank_start]Carretilla[blank_end] : Se utiliza para transportar los deshechos o para transportar el elemento que conformará la nueva cama. [blank_start]Raspador[blank_end] : Se utiliza para eliminar la suciedad que pueda quedar en el suelo del box después de la limpieza. [blank_start]Horquillo[blank_end] : Se utiliza para ayudarnos a quitar las partes de la cama que contengan orina o que deban ser retiradas por cualquier otro motivo. [blank_start]Escoba y/o Rastrillo[blank_end] : Se utiliza para terminar de asear los alrededores del box.
Answer
  • Carretilla
  • cubo
  • Raspador
  • Manos
  • Horquillo
  • Escoba y/o Rastrillo

Question 10

Question
La muserola que se coloca a dos dedos de la apófisis zigomática se llama...
Answer
  • Alemana.
  • Francesa
  • Combinada.

Question 11

Question
Cuando estamos en trote levantado y cambiamos la diagonal de trote...
Answer
  • El caballo puede descender de aire.
  • El caballo puede tardar unos trancos en reequilibrarse.
  • El caballo puede pasar a un aire superior.

Question 12

Question
En las herraduras, la parte de la clavera que se encuentra en el exterior de la rama se llama [blank_start]SOMERA[blank_end] mientras que la clavera situada en la parte interior es denominada [blank_start]CARNICERA[blank_end] .
Answer
  • SOMERA
  • SUMERIA
  • CARNICERA
  • CARNÍVORA

Question 13

Question
Cuando un caballo no trabaja habitualmente el casco crece con más rapidez.
Answer
  • Verdadero.
  • Falso.

Question 14

Question
¿Qué dos partes del casco del caballo constituyen el mecanismo de amortiguación?
Answer
  • Ranilla.
  • Palma.
  • Muralla.
  • Talones.
  • Línea blanca.

Question 15

Question
El paso y el trote son aires marchados.
Answer
  • True
  • False
Show full summary Hide full summary

Similar

EXAMEN DE MATEMÁTICAS 1ER GRADO SECUNDARIA 5to Bim
FELIPE SOLTERO
Exani II - Estructura
Gastón Amato
prueba 1
ANGELA HIDALGO
ESTUDIANTE
Omar valeta
Examen Primer trimestre
jorgeluisparedes
Prueba de Sociales y Ciudadanas
D. Valenzuela
ELEMENTOS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES trabajo final
supervisortropi
Modelo de Examen de Inglés - Selectividad
juanmadj
EXANI-II
carali.ac
EXAMEN DE MATEMATICAS PRIMER GRADO SECUNDARIA
FELIPE SOLTERO