¡Didáctica de las matemáticas!

Description

Quiz on ¡Didáctica de las matemáticas!, created by Buhito Buhito on 10/04/2017.
Buhito Buhito
Quiz by Buhito Buhito, updated more than 1 year ago
Buhito Buhito
Created by Buhito Buhito over 8 years ago
69
0

Resource summary

Question 1

Question
¿Para qué necesitamos los números?
Answer
  • Para cuantificar las cosas como el contar unidades, medirlas, comparar unas con otras, describir posiciones
  • Nos ayudan a comunicarnos, a encontrar información y a usar las nuevas tecnologías
  • A y B son correctas

Question 2

Question
¿Qué es un algoritmo?
Answer
  • Una manera de expresar las matemáticas forma más simplificada
  • El resultado de siglos de pensamiento y por ello una manera de expresar las matemáticas
  • A y B son correctas

Question 3

Question
¿Cuáles podrían ser los inconvenientes de utilizar un algoritmo automatizado y sin comprensión por parte de los niños y niñas?
Answer
  • Fuerzan al niño y a la niña a que renuncien a su propio pensamiento
  • Fuerzan al niño y a la niña a pensar de dónde vino el algoritmo

Question 4

Question
¿Qué diferencias hay entre el cálculo mental y el cálculo ordinario? Acordaros que el cálculo ordinario sería por escrito, por ejemplo, 33x12 escrito en un papel y con la regla de "3x2 son 6... ahora me llevo una.. y así"
Answer
  • El cálculo mental se caracteriza por tener una sola técnica y el cálculo ordinario no
  • El cálculo ordinario se caracteriza por tener una sola técnica y el cálculo ordinario no

Question 5

Question
¿Qué beneficios tiene el cálculo mental?
Answer
  • Provoca el uso de la relación entre operaciones, así como situaciones de aproximación y estimación
  • Favorece la evolución de las técnicas de cálculo, y también favorece la concentración, la atención y la memoria
  • A y B son correctas

Question 6

Question
¿Qué elementos crees que se encuentran en el currículum de matemáticas, al igual que cualquier asignatura?
Answer
  • Objetivos de cada enseñanza y etapa educativa, así como las competencias o capacidades
  • Contenidos y metodología, al igual que los estándares y los criterios de evaluación
  • A y B son correctas

Question 7

Question
¿Qué características crees que tienen las matemáticas? Piensa en unas matemáticas en condiciones, no en esas matemáticas que te da un profesor o una profesora que no le gusta su trabajo o lo hace sin vocación.
Answer
  • Tienen un carácter instrumental, resuelven problemas de la vida cotidiana, nos hacen reflexionar, contribuyen al desarrollo de las competencias.
  • Sólo tienen un carácter instrumental

Question 8

Question
Ahora pasemos al número natural. No lo confundamos con el número entero. Aquí sólo hay números positivos (N frente Z). Seleccione la respuesta correcta
Answer
  • El cero es un número natural
  • El cero no es sucesor de ningún número natural
  • Dos números naturales que tienen el mismo sucesor no son iguales
  • A y B son correctas
  • A y C son correctas

Question 9

Question
El número natural tiene la noción de cardinal y ordinal, si, eso lo sabemos pero... ¿Él número natural cómo se puede representar?
Answer
  • En una semirrecta, en una recta orientada o en una horizontal
  • En una semirrecta, o en una horizontal, vertical, o en una orientada
  • De cualquier forma

Question 10

Question
¿Cuáles son los usos del número?
Answer
  • Contar y ordenar
  • Sólo contar
  • Cronometrar, contar y ordenar
Show full summary Hide full summary

Similar

ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
Maestro En Educacion
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
50 preguntas sobre tic
katherine cediel
Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
Jose Martin Ortiz Perez
INTRODUCCION A LA EVALUACION EDUCATIVA
loumoreira1
CURRÍCULO MACRO, MESO Y MICRO
FUAD YELINET DICK ZAMBRANO
Rúbrica analítica - ejemplo
Mehiby Berrones
La definición y principales características de la escuela.
flor savalza
Niveles de concreción curricular: macro, meso y micro. Los elementos curriculares y sus fundamentos epistemológicos.
Maria Estefania Quinde Mero
Propósitos de la Educación Inicial y preescolar.
FLOR ELIA CORDERO TOSCANO
"Relación entre epistemología y pedagogía como disciplina humanísticas, afines y complementarias en el proceso de la construcción del saber y el conocimiento".
Carolina Lucumi