¿Cómo comprendemos?

Description

Un test sobre comprensión de textos
Gabriela  Heredia
Quiz by Gabriela Heredia, updated more than 1 year ago
Gabriela  Heredia
Created by Gabriela Heredia over 8 years ago
19
0

Resource summary

Question 1

Question
En mi vida cotidiana leo sólo textos de mi carrera
Answer
  • True
  • False

Question 2

Question
¿Acaso necesito ser competente para leer una gran variedad de textos que me posibilitan resolver problemas cotidianos o relacionarme con el mundo que me rodeo (instrucciones de uso de artefactos, afiches, noticias, folletos, guías de turismo, prospectos de medicamentos, avisos clasificados...)?
Answer
  • True
  • False

Question 3

Question
¿Leo siempre de la misma forma, desde el título hasta el punto final, ya se trate de una novela, un recetario o la guía telefónica?
Answer
  • True
  • False

Question 4

Question
¿Debo resolver el problema de significado que me presentan las palabras desconocidas para comprender un texto?
Answer
  • True
  • False

Question 5

Question
En un libro, solo me brinda información el texto. El índice, la contratapa, los gráficos, los títulos y los subtítulos, y las ilustraciones no tienen función alguna.
Answer
  • True
  • False

Question 6

Question
Leo con la misma dificultad sobre temas que domino -cocina, fútbol, noticias de actualidad- que sobre temas nuevos -física nuclear o biología marina- porque puedo descifrar correctamente lo escrito, sin importar cuánto sé sobre el tema.
Answer
  • True
  • False

Question 7

Question
¿Siempre tengo que leer para algo, con algún propósito?
Answer
  • True
  • False

Question 8

Question
Mis mejores estrategias para leer un texto son leer, subrayar lo más importante y resumir.
Answer
  • True
  • False

Question 9

Question
Cada vez que termino de leer un texto intento esquematizar o sintetizar de algún modo la información adquirida para comprobar lo que he comprendido
Answer
  • True
  • False
Show full summary Hide full summary

Similar

Funciones del lenguaje
bachillerato morelos
REPASO DE MORFOLOGÍA
Inés Andrés
SIMULADOR de EXAMEN Taller de Lectura y Redacción I Primer Parcial
Jean Azahel Cortés
Evaluación sobre categorias gramaticales
manepe.64
Nombres propios: Diptongo e hiato
Silvia Rial Martínez
Prueba de Ortografía y Redacción
Andrea Carmona8904
Tipos de Artículos de Opinión
Margarita Paredes
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
berderman_
¿Qué es la retórica y la elocuencia en la comunicación oral?
Emmanuel Alonso González
Técnicas de comprensión lectora y auditiva
Joel Jesús Rodríguez Mijangos
Principales Elementos Estructura de la Lengua
Eleni Borges