Estructura de la Constitución Política de Colombia 1991

Description

Derecho Flowchart on Estructura de la Constitución Política de Colombia 1991, created by JHON FREDY SALAZAR MONTOYA on 31/08/2017.
JHON FREDY SALAZAR MONTOYA
Flowchart by JHON FREDY SALAZAR MONTOYA, updated more than 1 year ago
JHON FREDY SALAZAR MONTOYA
Created by JHON FREDY SALAZAR MONTOYA about 8 years ago
109
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Título XII Del régimen económico y de la hacienda pública
  • Título XI De la organización territorial
  • TÍTULO XIII DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
  • Constitución Política de Colombia de 1991
  • Preámbulo
  • Título I DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
  • Título VI De la Rama Legislativa
  • Título VII De la Rama Ejecutiva
  • Título V De la organización del Estado
  • Título X De los organismos de control
  • Título IX De las elecciones y de la organización electoral
  • Título VIII De la Rama Judicial
  • Título II De los derechos, las garantías y los deberes
  • Título III De los Habitantes y del Territorio
  • Título IV De la participación democrática y de los partidos políticos
  • Establece la formas de y condiciones de modificación de la Constitución Política 
  • Establece los niveles de la organización del estado en cada uno de los territorios.
  • Garantías y Condiciones Mínimas que tendientes a garantizar la dignidad humana
  • Determina Nacionalidad, ciudadanía, extranjeros  y delimitación del territorio.
  • Determina los mecanismos de particiáción democrática, política y establece el estatuto de oposición
  • Establece la estructura y el funcionamiento con el poder del legilador y los requistos que se requiere para pertenecer a los cuerpos colegiados (camara y concreso)
  • Determina las instancias de los mecanismos de control, funciones y actuaciones de acuerdo a competencia.
  • Determina los mecanismos de participación democrática y las autoridades electorales.
  • Direcciona el accionar judicial, establece las máximas instancias de la administración de justicias y estalece cada una de las jurisdicciones.
  • Establece las formas de administración de la economía y desarrollo del país, a través de los servicios públicos y el sector privado
  • Elementos Rectores del Ordenamiento Jurídico y de la Organización del Estado
  • Determina la estructura del estado colombiano, parametriza la función pública y establece los órganos del MP
  • Determina las funciones del presidente, viceprresidente, ministros y en general lstable el punto de partida de la función pública.
  • Curso: DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO Sáb - 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Estudiante: JHON FREDY SALAZAR MONTOYA
  • Parte Dogmatica
  • Parte Estructural o Dogmatica
  • Convenciones por Colores
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover