PROCESO CIVIL

Description

PROCESO CIVIL
Maria Mondragon
Flowchart by Maria Mondragon, updated more than 1 year ago
Maria Mondragon
Created by Maria Mondragon about 8 years ago
31
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • INICIO
  • ¿Interviene un abogado?
  • El proceso se inicia mediante demanda  en la que debe iniciarse claramente las partes que intervienen, los hecho y fundamento legales 
  • NO
  • SI
  • La intervención de un abogado es obligatoria por lo que en la demanda también deberá iniciarse con sus nombres
  • Demanda
  • El juzgado emitirá una resolución por la que declarará la admisión de la demanda y procederá a su notificación a la otra parte para que se presente
  • Demanda contestada
  • El Juez citara a ambas partes y tratará de que lleguen a un acuerdo ambas partes
  • SI
  • En caso de existir el juez dará sentencia y su cumplimiento será obligatorio paras partes
  • NO
  • En caso de que el acuerdo no se alcance, ambas partes realizaran la proposición de prueba, solicitando que sean consideradas y necesarias para fundamentar su derecho
  • Acuerdo
  • En este acto todas las pruebas propuestas se formularan y obtendrán conclusiones que consisten en una valoración de resultado.
  • En este acto el juicio quedará "visto para sentencia"
  • Cita por segunda vez
  • La sentencia deberá pronunciarse y sera ejercitada por cada una de las partes y sera apelable
  • FIN
  • Como persona no cuentan con la diferentes tácticas de negociación  y habilidades de comunicación 
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover