EN EL DERECHO

Description

Flowchart on EN EL DERECHO, created by omar r on 14/11/2017.
omar r
Flowchart by omar r, updated more than 1 year ago
omar r
Created by omar r almost 8 years ago
14
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • EN EL DERECHO
  • Derecho político
  • Derecho de petición
  • Derecho de acción
  • Derecho de libertad
  • La persona
  • La sanción
  • La coacción
  • Es un derecho público subjetivo, mediante el cual se  requiere la intervención del órgano  jurisdiccional para la protección de una pretensión jurídica. 
  • Se ecuentra consagrado en el articulo 23 Constitucional y es aquel derecho que la ley otorga a todas personas físicas y morales, de solicitar o hacer un reclamo ante las autoridades judiciales, con motivo de interés público ya sea individual, general o colectivo. Cuando la persona considere que este derecho se le a ha negado puede encontrar amparo en la ley para  reclamar a los jueces la protección de este.
  • Son aquellas condiciones que permiten a los individuos sujetos a la legislación de un estado y considerados como nacionales a participar en la vida política del país, dando origen la relación entre el ciudadano y el Estado. 
  • Persona es aquel ser que tiene aptitud para intervenir en una relación jurídica como actor o pretensor o como sujeto obligado
  • Consecuencia jurídica negativa que nace del incumplimiento de una disposición legal, a sus normas se le denominan norma sancionadora,  y persiguen una clasificación según si fin, tale como  sanción civil, penal, fiscal administrativa, etc.,
  • Se entiende por Coacción a la aplicación forzada de la sanción por parte de las autoridades.
  • Toda persona tiene derecho a l pensamiento,, de conciencia,  de religión, como incluido esta el de cambiar de religión, de pensamiento, etc, , así como el de manifestación entre muchos otros el de manifestación, investigación  y expresión  sin limite de fronteras, pero,  la libertad implica hacer lo que un quiere dentro del marco dela ley.
  • Es uno de los derechos civiles mas importantes y sin su reconocimiento, no se podría ejercer muchos de los demás derechos, como,  estudiar, enseñar, transitar; se denominarían ilusorios, sin presión o acción externa.
  • La libertad es un requisito para que el acto humano se considere voluntario, y acarree responsabilidad a su autor,  Algunos actos pueden ser libres y efectuados con discernimiento pero no intencionales, pero pueden cargar responsabilidad como acto culposo.
  • Es un derecho procesal, viene a ser el origen del mismo proceso, en pocas palabras, es  representado por la demanda (denuncia) , es decir la forma en como uno quiere hacer valer sus derechos, a costa del derecho vigente.
  • Manifestaciones, cuando un individuo desea brindar su opinión sobre un asunto relacionado con la actuación administrativa.
  • Reclamos, cuando injustificadamente se suspende o se niega un servicio publico.
  • Quejas, para denunciar conductas irregulares de servidores públicos
  • Peticiones de información, cuando se desea conocer cómo ha actuado la autoridad en un caso concreto o tener acceso documentos públicos.
  • Consultas, cuando exista la necesidad de conocer la opinión de las autoridades en relación a las atribuciones del estado y sus instituciones.
  • El derecho a la libertad política otorga la facultad a los individuos sometidos a un gobierno para poder elegir y disponer a sus gobernantes, mediante el voto libre, 
  • Estos derechos garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida política del Estado en condiciones de igualdad, y sin discriminación.
  • Derecho de voto
  • Derecho a ser votado para un cargo publico.
  • Derecho de participar en el gobierno y de ser admitido a cargos públicos.
  • Derecho de petición política
  • Derecho a asociarse con fines políticos
  • Derecho de reunirse con fines políticos
  • Se denomina sanción siempre y cuando el deudor la cumpla voluntariamente con lo demandado.
  • Es el uso de la fuerza pública para hacer cumplir la  sanción, y es una herramienta del estado para establecer su poder normativo, y es el único capaz de utilizar la violencia legitima manifestada mediante el poder.público
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover