civil mapa

Description

Derecho Flowchart on civil mapa, created by AFRODESCENDENCIA Raza on 26/11/2017.
AFRODESCENDENCIA Raza
Flowchart by AFRODESCENDENCIA Raza, updated more than 1 year ago
AFRODESCENDENCIA Raza
Created by AFRODESCENDENCIA Raza almost 8 years ago
47
1

Resource summary

Flowchart nodes

  • Derecho Civil I
  • Análisis económico del derecho
  • Teoría de coase
  • Teoría de Hobbes 
  • Estructurar la ley de modo que se eliminen los impedimentos para alcanzar acuerdos privados.
  • Estructurar la ley para minimizar el daño causado por los fallos en los acuerdos privados.
  • Bienes 
  • cosas
  • Corporales
  • Inmuebles
  • Muebles
  • Incorporales
  • Derechos reales
  • uso y habitación
  • Servidumbre
  • Usufructo
  • Pueden ser percibidas por los sentidos
  • No pueden transportarse de un liugar a otro
  • Por adhesión 
  • Pueden transportarse de un lugar a otro
  • Se excluye de esto a los muebles por destinación
  • Por destinación
  • Propiedad
  • Art. 58 Cód. Civil Colombiano
  • Función social de la propiedad
  • Expropiación: -sentencia judicial -indemnización
  • Se garantiza la propiedad privada siempre que no se vulneren las leyes civiles y los derechos de los particulares
  • facultad de gozar de la cosa con cargo de conservar su forma y sustancia, y de restituir a su dueño
  • facultad de gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa. Si se refiere a una casa, y a la utilidad de morar en ella, se llama derecho de habitación
  • Gravamen impuesto sobre un preido en utilidad de otro
  • Prenda 
  • Gravamen sobre una cosa mueble para garantizar el pago de un crédito
  • Hipoteca
  • Gravamen sobre una cosa inmueble para garantizar el pago de un crédito
  • Dominio
  • Facultad para gozar y disponer de cosa corporal
  • Uso
  • Disposición
  • Goce
  • Atributos
  • Exclusividad
  • Plenitud
  • Perpetuidad
  • Irrevocabilidad
  • Abstracción
  • Tipos
  • Adquisición
  • Fiduciaria
  • Intelectual
  • Aparente
  • Horizontal
  • De familia
  • Derechos de autor
  • Industrial
  • Títulos
  • Modos
  • Civil
  • Mercantíl
  • Traslaticios
  • Afectación vivienda familiar
  • Signos distintivos
  • Nuevas creaciones
  • Constitutivos
  • trasladan el derecho
  • Constituyen el derecho
  • Justo
  • No justo N
  • Prescripción adquisitiva
  • Modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones o derechos ajenos, por haberse poseído las cosas y no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
  • Accesión
  • El dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce o de lo que se junta a ella.
  • Tradición
  • Ocupación
  • Sucesión
  • **Liquidación de sociedad
  • **Desaccesión
  • Consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirlo
  • Se adquiere el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, y cuya adquisición no es prohibida por las leyes o por el derecho internacional.
  • Se sucede a una persona difunta. Si se sucede en virtud de un testamento, la sucesión se llama testamentaria, y si en virtud de la ley, intestada o abintestato.
  • Acciones
  • Para defender o reclamar derechos reales y personales
  • Derechos personales
  • Relativos
  • Absolutos
  • Posesoria
  • Prescripción adquisitiva
  • Reivindicatoria
  • Legitimación
  • Activa
  • Pasiva
  • De la propiedad, dueño - propietario
  • De la posesión, poseedor
  • Quien tiene la intención de pasar de poseedor a propietario
  • Quien puede iniciar la acción
  • Contra quien se ejerce la acción
  • Marcas
  • Lemas
  • Denominación origen
  • Nombre
  • Enseña
  • Patentes
  • Invención
  • Modelo de utilidad
  • Diseños industriales
  • Esquemas trazados, circutos integrados
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover