concepto de derecho subjetivo y características de los derechos humanos

Description

Flowchart on concepto de derecho subjetivo y características de los derechos humanos, created by david jaramillo on 08/11/2018.
david jaramillo
Flowchart by david jaramillo, updated more than 1 year ago
david jaramillo
Created by david jaramillo almost 7 years ago
34
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Derecho subjetivo
  • solo los hay en sistemas normativos
  • teorias de la voluntad
  • teorias del interes
  • no hay que confundir el derecho con las razones que lo justifican ni con las tecnicas de proteccion
  • los derechos son razones justificatorias de la imposicion de obligaciones a terceros
  • ser beneficiarios de las obligaciones de un tercero no es un derecho
  • no solo juridicos (morales)
  • la voluntad del individuo es el elemento fundamental
  • un interes juridicamente protegido
  • no hay derecho subjetivo si no esta garantizado por una accion judicial
  • la escencia es el interes, el goce, el beneficio que reporta a su titular
  • Error: determinar los derechos a partir de las obligaciones de otro
  • Derechos Humanos
  • Universales
  • Absolutos
  • Inalienables
  • Todo ser humano
  • no  necesariamente en cualquier lugar y momento sino que todos pueden gozarlo (sufragio)
  • Proceso de espicificacion no niega universalidad
  • Son requerimientos morales que en caso de entrar en conflicto con otros requerimientos morales los desplazan y anulan, quedando ellos como la exigencia moral que hay que satisfacer
  • son tan importantes que no se puede renunciar a ellos
  • tener derechos que no se han solicitado y no tener unos que queremos
  • renunciar a los derechos es utilizarlos de otro modo
  • la libertad de ejercicio no es total
  • vender voto, esclavitud voluntaria, consumo de estupefacientes
  • Principio de autonomia individual
  • principio de inviolabilidad y dignidad de la persona
  • Principio de ciudadania
  • diginidad como algo inviolable, valioso e inegociable
  • persona como sujeto y no como objeto, con fines en si mismos y nunca como medios
  • Derechos de participación politica
  • sufragio activo y pasivo reunión y manifestación, asociación, le da un status a la persona en relaciona la sociedad
  • se limita el poder del Estado
  • libre eleccion de ideales de ecelencia humana, el Estado no puede interferir
  • Moral privada y moral publica
  • los individuos son los mejores jueces de sus propios intereses
  • Autonomia como algo objetivamente valioso
  • El estado debe crear un marco juridico-politico que permita la autonomia de los individuos 
  • sancionar a aquellos que violen dicho marco y causen un daño a los bienes de terceros
  • no puede sancionar cotradicciones a principios si no afecta al marco y no causa daños
  • libre desarollo de la personalidad
  • ideologias, vida privada, libertad de trabajo, libertad de movimientos
  • requiere condicione sociales y economicas
  • derechos sociales
  • socialismo
  • separabilidad e independencia de las personas
  • derechos como limites al poder
  • humanitarismo penal: busca garantizar la dignidad humana en casos de privacion de la libertad, procesos judiciales
  • concepciones liberales de los derechos humanos
Show full summary Hide full summary

Similar