mapa conceptual Muestreo en la investigación cualitativa

Description

mapa conceptuañ
Eloy Vázquez Reyes
Flowchart by Eloy Vázquez Reyes, updated more than 1 year ago
Eloy Vázquez Reyes
Created by Eloy Vázquez Reyes over 6 years ago
314
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Muestreo en la investigacion cualitativa
  • Muestra
  • Se determina durante o despues de la inmersion  inicial
  • Se puede ajustar en cualquier momento al estudio
  • No es probabilistica
  • No busca generalizar resultados
  • Tipos
  • De voluntarios
  • De expertos
  • De casos-tipo
  • Por cuotas
  • Orientados a la investigacion cualitativa
  • Diversas o de maxima variación
  • Homogenias
  • En cadena  o por redes
  • muestras de casos extremos
  • Por oportunidad
  • Teoricas o conceptuales
  • Confirmativas
  • De casos importantes
  • Por conveniencia
  • Busca mostrar distintas perspectivas y representar  la complejidad del fenomeno estudiado
  • las unidades que se van seleccionar posen un mismo perfil o caracteristicas
  • Se identifican particpantes claves, se agregan a la muestra, se les pregunta si conocen a otras personas que puedan proporcionar mas datos o  ampliar la información
  • nos interesa evaluar caracteristicas, grupos o sistemas alejadas de la normalidad o de prototipos.
  • De manera fortuita se presentan  ante el investigador, justo cuando las necesita.
  • Se eligen las unidades por que poseen uno o varios atributos que contribuyen a formular  la teaoria.
  • tienen la finalidad de sumar  nuevos casos cuando en los ya conocidos se sucita alguna controversia o surge informacion que apunta en diferentes direcciones.
  • A vexes hay  casos del ambiente que no podemos dejar  fuera
  • Estan formados por los casos disponibles a los cuales tenemos acceso.
Show full summary Hide full summary

Similar

Balance de Situación
Diego Santos
Economía de la Empresa para Selectividad
Diego Santos
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
natalia garcia tovar
ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
Susana Castañeda
Planificación Táctica
Corimar Pacheco
TEST FOL TEMA 5
Maria Vlc
Procedimiento para el control para operaciones productivas
Karen Nava
Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
Rebeca Caceres
Muestreo de Aceptación.
gabriel cimental
Cuestionario de administracion de empresas
pandalovd0
Características de las organizaciones complejas:
Gaby Villacis