Diagrama de flujo - Logro de las competencias requeridas

Description

DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS DESDE LA INGENIERÍA PEDAGÓGICA. Considerando que la planificación es un proceso formativo que debe partir del diagnóstico de las competencias adquiridas versus las requeridas; con el fin, de identificar las necesidades de formación de los aprendices y de esta manera poder formular el proyecto formativo que les permitirá alcanzar las competencias requeridas. Por consiguiente, la planificación del proceso de formación ha de seguir un proceso secuencial y lógico.
Armando Vargas
Flowchart by Armando Vargas, updated more than 1 year ago
Armando Vargas
Created by Armando Vargas over 6 years ago
2455
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS DESDE LA INGENIERÍA PEDAGÓGICA Aprendiz: Armando José Vargas Salcedo. Instructor: Jorge Enrique Benavides Montenegro. ACTIVIDAD: AA3-EV2. Diagrama de flujo "Logro de las competencias requeridas". Julio 2019
  • Seleccionar Equipo de Trabajo
  • Análisis de Factores Clave
  • Selección y Preparación de Profesionales
  • Familiarización con el Entorno
  • Identificar Características de Aprendizaje
  • Diseño de  evaluaciones e Instrumentos de retroalimentación, para los recursos a implementar.
  • Desarrollo del Estudio
  • Producción de Recursos de Aprendizaje
  • Diseño Actividades de Aprendizaje
  • Herramientas para cada proceso de aprendizaje
  • Elaboración de los perfiles o matrices de competencias laborales
  • Determinar Competencias Organizacionales
  • Determinar Competencias de Aprendizaje (Laborales)
  • Elaboración de Matrices de Competencias
  • Producción de Recursos para el Aprendizaje
  • Productos Entregables del Estudiante/Trabajador
  • trabajos escritos, mapas, gráficos, juegos de roles, exposiciones, Portafolios, Wikis, etc.
  • Implementación del Estudio
  • Divulgación del Plan de Formación
  • Programación de Actividades de Aprendizaje
  • Ejecución Actividades de Retroalimentación
  • Diseño Acciones de Mejora
  • Evaluación
  • Diseñar Herramientas / Técnicas de EValuación
  • Identificación de métodos y técnicas para determinar las nuevas brechas existentes.
  • Fase de Emisión
  • Seguimiento a actividades de aprendizaje
  • Realizar Retroalimentación
  • Rediseñar el modelo de Estudio
  • Revisar la Formación y Productos entregados
  • Diseño de Nuevas Instrucciones de Formación de Competencias
Show full summary Hide full summary

Similar

ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
Maestro En Educacion
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
LOS CINCO ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS
paty lopes
50 preguntas sobre tic
katherine cediel
Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
Jose Martin Ortiz Perez
INTRODUCCION A LA EVALUACION EDUCATIVA
loumoreira1
CURRÍCULO MACRO, MESO Y MICRO
FUAD YELINET DICK ZAMBRANO
Rúbrica analítica - ejemplo
Mehiby Berrones
La definición y principales características de la escuela.
flor savalza
Niveles de concreción curricular: macro, meso y micro. Los elementos curriculares y sus fundamentos epistemológicos.
Maria Estefania Quinde Mero
Propósitos de la Educación Inicial y preescolar.
FLOR ELIA CORDERO TOSCANO