Proyecto Tuning

Description

Resumen de 2 artículos sobre el Proyecto Tuning en Europa y en América Latina.
Mónica Larios
Flowchart by Mónica Larios, updated more than 1 year ago
Mónica Larios
Created by Mónica Larios over 5 years ago
72
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Tuning - América Latina: Un proyecto de las universidades
  • Competencias Proyecto Tuning - Europa, Tuning América Latina.
  • Inició en europa en el 2001, con 135 Universidades. 62 Universidades en 18 países de América Latina se unieron No cualquier Universidad ingresa, requiere pasar criterios de excelencia. Tuning en América Latina: por la compatibilidad, comparabiliodad y competitividad diferente a la de Europa. Es distinto en Europa a América Latina sobretodo por el momento político en el que se encuentra cada uno.
  • Busca afinar estructuras educativas de Europa. Identificar e intercambiar información y mejorar colaboración Europea para el desarrollo de la calidad,  efectividad y transparencia. No se centra en los sistemas educativos, sino en las estructuras y el contenido de los estudios. Desde la Declaración de Bolonia, los sistemas educativos se están transformando.  Se están sintonizando las estructuras y los programas de la enseñanza. 
  • TUNING 
  • La línea principal del Proyecto Tuning es el esfuerzo sistematizado de pensar y repensar el horizonte académico y profesional. Se basa en la colaboación honesta, trabajo conjunto que busca lenguajes y sistemas de reconocimiento transnacional y transregional. El 1er y 2do ciclo son programas completos de estudio, el 3er ciclo es una unidad individual de aprendizaje.  Se ve al alumno y su capacidad de aprender, siendo él protagonista y mayor compromiso de su parte para desarrollar sus habilidades, capacidades y destrezas.  Concuerda en enfoque de la educación centrado en el alumno.  Usa puntos de referencia, deja espacio para la diversidad, libertad y autonomía. El perfil debe lograr competencias y resultados de aprendizaje.  Tuning no busca restringir la independencia académica, sino buscar puntos comunes de referencia. 
  • Tiene 4 áreas:  COMPETENCIAS: Genéricas (independientes del área de estudio) y Específicas (para cada área temática). ENFOQUES de enseñanza, aprendizaje y evaluación. CRÉDITOS académicos. CALIDAD de los programas.
  • Competencias: conocimiento, comprensión y habilidad al dominar, comprender y demostrar mediante proceso corto o largo de aprendizaje.
  • Líneas de enfoque:  Competencias genéricas: Instrumentales, Sistémicas, Interpersonales Competencias específicas de las áreas temáticas: Habilidades/destrezas, Conocimientos, Contenido. El papel de ECTS como sistema de transferencia y acumulación de créditos. Enfoques de aprendizaje, enseñanza y evaluación en relación con la garantía y control de calidad.
  • Historia 
  • Líneas de acción LÍNEA 1: Competencias genéricas y específicas. LÍNEA 2: Enfoques de enseñanza, aprendizaje y evaluación. LÍNEA 3: Créditos académicos. LÍNEA 4: Calidad y transparencia: comparabilidad internacional de titulaciones.
  • Objetivo clave: Contrinuir al desarrollo de titulaciones fácilmente comparable y comprensible.
  • VENTAJAS 
  • A.- Fomenta la transparencia en los perfiles profesionales y académicos de las titulaciones y programas de estudio y favorece un énfasis cada vez mayor en los resultados.   B.- Desarrollo del nuevo paradigna de educación primordialmente centrada en el estudiante y la necesidad de encauzarse hacia la gestión del conocimiento.  C.- Las demandas crecientes de una sociedad de aprendizaje permanente y de una mayor flexibilidad en la organización del aprendizaje.  D.- Se tienen en cuenta la búsqueda de mayores niveles de empleabilidad y de cuidadania. E.- Un impulso a la dimensión europea de la educación superior. F.- El suministro de un lenguaje más adecuado para el intercambio y el diálogo con los interesados. 
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapa Conceptual
Laura Laguna
Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
Diego Santos
Organizadores graficos
obvelasquezl34
LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
LUZ DARY GAMBA GAMBA
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
articulacioncomercio
Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
rbk_rod
PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
MIGUEL SIMBA
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
e. rebeca aguado
normas de comportamiento en el aula de informatica
camila rosero