CUADRO SINÓPTICO ESCUELAS DEL PENSAMIENTO CONTABLE

Description

Cuadro sinóptico de las escuelas del pensamiento contable.
DIEGO SAENZ MEZA
Flowchart by DIEGO SAENZ MEZA, updated more than 1 year ago
DIEGO SAENZ MEZA
Created by DIEGO SAENZ MEZA over 5 years ago
127
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • CARACERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS DEL PENSAMIENTO CONTABLE
  • ESCUELAS CLÁSICAS •Desde el nacimiento de las primeras escuelas del pensamiento contable en el siglo XVIII hasta el surgimiento del paradigna de investigación económica, siglo XX. •Propósito: Explicar el funcionamiento de las cuentas •No aparece en forma clara el concepto del valor económico
  • ESCUELAS ECONÓMICAS •Finales del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX •Se manifiestan a través de las llamadas Escuelas Neocontistas •Abandono del personalismo de las cuentas •Aparece el concepto de valor económico
  • ESCUELAS CONTEMPORÁNEAS •El Paradígma de la Utilidad  - Precursores: •Staubus (1.986) •Pearshell (!.981) •Tua (1.989)
  • ESCUELA CONTROLISTA Principal representante: Fabio Besta - Oposición a las escuelas que personalizan las cuentas Fases de la administración hacendal: Gestión, dirección y control La función de la contabilidad es el control de la riqueza hacendal
  • ESCUELA PERSONALISTA Finales del siglo XX - Principal representante: El italiano Cerboni Relaciones jurídicas entre personas que intervienen en la administración de la empresa Carácter económico de la contabilidad
  • ESCUELA LOMBARDA Surge en el siglo XIX - Principal representante: Francisco Villa El objetivo de la contabilidad es el control de la empresa Propósito: Elaborar teorías científicas contables, relacionadas con la administración empresarial
  • TEORÍA DEL PROPIETARIO Surge a finales del siglo XVIII - Precursor: Huscraft Stephens La empresa tiene una personalidad distinta a la del propietario Patrimonio empresa integrado por: Bienes, derechos y acciones (Activos); y créditos y obligaciones (Pasivos)
  • TEORÍA CONTISTA Precursor: René Delaporte - 1.685 Explicar y justificar las reglas que rigen el  ovimiento de las cuentasi Diferencia la propiedad moral de la emresa, de su propietario
  • NEOCONTISMO ECONÓMICO EUROPEO Precursor: Leo Gomberg (1.908) - La contabilidad hace parte de la Economología Objetivo: La actividad econóica de la empresa
  • NEOCONTISMO ECONÓMICO FRANCÉS Jean Bournisien (1.919), René Delaporte (1.922), Jean Dumarchey (1.919) El concepto del valor es básico en la contabilidad
  • ESCUELA ALEMANA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Principal representante: Schmalenbach - Evolución del concepto del valor Gestión de la economía de la empresa y de la contabilidad basada en el concepto del valor
  • PERIODO ECONÓMICO EN ITALIA Representante: Gino Zappa - Vincula la contabilidad con la economía de la empresa La contabilidad es la ciencia única de la administración de la economía hacendal    
  • NEOCONTISMO EN ESTADOS UNIDOS Representantes: Sanders, Hatfield y More (1.938) - Primera mitad del siglo XX Justifica la práctica contable junto con la construcción de teorías contables
  • ESCUELA ECONÓMICA - DEDUCTIVA NORTEAMERICANA Sprouse y Moonitz (1.963), Edwar y Bell (1.961), Chambers (1.966), Sterling (1.970) La contabilidad se sustenta en la teoría económica y en las normas referidas al cálculo del beneficio
  • EL PARADIGMA DE LA UTILIDAD Representantes: Staubus (1.986), Peashell (1.981), Tua (1.989) Disminución del interés por la riqueza y la renta Aumento por la preocupación de los usuarios y objetivos de la información financiera Evolución del concepto de usuario de la información financiera Requisitos para la utilidad de la información financiera Nuevos ámbitos de la regulación contable Caracter científico de la contabilidad  Satisfacción de los usuarios contables
Show full summary Hide full summary

Similar

Balance de Situación
Diego Santos
CAMPOS DE ACCIÓN DE CONTABILIDAD
Norida Rodriguez Cuellar
Test de Contabilidad Basica
wilsoncaba
Áreas de Aplicación de la Contabilidad
Raúl Gutiérrez y de la Llave
ASIENTO CONTABLE
Diana Bonilla
Método de registración contable balanceante: partida doble
Pamela Román
FINANZAS EMPRESARIALES
amoremoxxo28
modulo 1 contabilidad
deysi pedraza
Documentos contables y no contables
Paula Alejandra Guzmán Céspedes
El comercio
Sulie Monzón
TIPOS DE DICTAMEN
michaelmonroy64