Técnicas objetivas - MOE

Description

Mapa conceptual de las Técnicas Objetivas.
Pretty Mochi
Flowchart by Pretty Mochi, updated more than 1 year ago
Pretty Mochi
Created by Pretty Mochi over 5 years ago
14
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • TÉCNICAS OBJETIVAS
  • Observación
  • Se define como
  • Método de evaluación
  • También se conoce que es
  • Captación inmediata (objeto, situación y relaciones)
  • Se sabe que es de
  • Intencionalidad científica
  • Por lo que es
  • Sistemática, válida y confiable
  • Tipos
  • Abierta
  • Cerrada
  • cuando es
  • Libre, sin condición a criterios específicos
  • cuando es
  • Sujeta a una guía previa delimitada por instrumentos
  • mediante
  • - Actuación (Alumno) - Calidad (producto) - Opinión (pares) - Opinión (individuo)
  • se considera
  • Subjetiva (técnica)
  • Instrumentos
  • Registro anecdótico
  • Se le considera como una
  • Descripción objetiva (estudiante y contexto)
  • Es realizada por
  • Docente
  • Principios
  • estos son
  • - Observaciones (áreas no valoradas) - Observación privilegiada - Seguimiento especial
  • Lista de cotejo
  • Se define como un
  • Método
  • En este se registra
  • Presencia o ausencia (característica o destreza)
  • Contiene
  • Modos procedimentales
  • Se pueden dividir en
  • actuaciones o pasos (productos terminados)
  • Escalas
  • Son
  • Conjunto de características
  • Estas indican
  • Grado de presencia
  • Contiene
  • Escalas de clasificación
  • estas son
  • - Numéricas: valores numéricos. - Gráficas: palabra-grado. - Descriptivas: disminuye la subjetividad.
  • Entrevista
  • Se le considera como
  • Conjunto de preguntas
  • Con
  • Fines evaluativos
  • Estructurada
  • Cuenta con elementos como
  • Intención, preguntas, secuencia, claridad y brevedad, buen clima, escuchar (empatía) y registro (pertinencia).
  • Instrumentos
  • Guía de preguntas
  • Deben ser
  • Preguntas pertinentes y reflexivas sobre lo que se quiere saber
  • Ayuda a
  • Aclarar y definir áreas de preocupación
  • Portafolio
  • Es
  • Colección de trabajos del alumno
  • Se conforma por
  • Carpeta con los más relevantes y significativos productos del estudiante
  • También se sugiere incluir el "peor"
  • Para
  • Reflexión
  • Evalúa
  • Desempeño estudiantil
  • Ayuda a
  • Cursos de lectoescritura, comprensión oral y expresión oral.
  • Componentes
  • Son
  • - Carta de presentación - Tabla de contenidos Entradas al portafolio - Fechas - Reflexión de cada trabajo - Páginas finales
  • Encuesta
  • Brinda
  • Respuestas escritas y/o orales; datos cuantitativos
  • Sujeto
  • Identifica
  • Respuesta correcta
  • Permite cubrir
  • Contenidos, dimensiones
  • Ofrece del tema
  • visión integral
  • Los datos obtenidos permiten
  • Comparar datos, una población en diferentes tiempos
  • Encuesta personal
  • Se administra
  • Cuestionario, individuos seleccionados
  • Instrumentos
  • Cuestionario
  • Abarca aspectos como
  • Cuantitativos, cualitativos
  • Solicita
  • Información menos profunda e impersonal
  • Consiste en
  • Conjunto de preguntas
  • Datos
  • Pueden ser
  • - Información - Opiniones - Actitudes, motivaciones y sentimientos - Cogniciones
  • Pruebas
  • Permite
  • Recoger información
  • Destrezas cognitivas
  • Instrumentos
  • Escrita
  • Conformada por
  • - Identificación y marcación de respuesta - Breve composición de respuesta - Opciones combinadas
  • Permiten clasificarlas en
  • Objetivas, de ensayo y mixtas
  • Ventajas
  • son
  • - No muchos detalles - Menos estricto - Se puede reiniciar si hay confusión
  • Inconvenientes
  • Son
  • - Nervios - Menos tiempo para responder
  • Orales
  • contiene
  • Se debe tener en cuenta
  • Fluidez verbal y reacción rápida
  • Objetivas
  • Se necesita
  • - Leer (preguntas) - Pensar (respuestas)
  • Para
  • Identificarla y marcarla (respuesta)
  • Están integradas por
  • Ítems breves y rápidos
  • Algunos tipos son
  • > Verdadero-falso > Pareo > Completamiento > Selección simple y múltiple
  • Las críticas que reciben son
  • Medición de reconocimiento mecánico
  • Limitaciones en procesos cognitivos altos
  • Se pueden responder al azar
  • Favorece la velocidad de respuesta de una sola parte
  • Angela Reyes Espejo
Show full summary Hide full summary

Similar

ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
Maestro En Educacion
Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
aslanz24
Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
Jose Martin Ortiz Perez
La definición y principales características de la escuela.
flor savalza
Niveles de concreción curricular: macro, meso y micro. Los elementos curriculares y sus fundamentos epistemológicos.
Maria Estefania Quinde Mero
"Relación entre epistemología y pedagogía como disciplina humanísticas, afines y complementarias en el proceso de la construcción del saber y el conocimiento".
Carolina Lucumi
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA
MAYRA ANDREA VILLAMIL PADILLA
5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
maya velasquez
¿Qué tipo de maestro eres?
Diego Santos
elementos que componen un software educativo
Quetzael Santillan
Elementos del Currículo Ecuatoriano
Diego Ulloa