Tipos de Investigación

Description

Investigación Flowchart on Tipos de Investigación, created by Ernesto Pulido Gómez on 10/06/2020.
Ernesto Pulido Gómez
Flowchart by Ernesto Pulido Gómez, updated more than 1 year ago
Ernesto Pulido Gómez
Created by Ernesto Pulido Gómez over 5 years ago
86
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Pueden se divididos según
  • El objetivo de investigación
  • como
  • Métodos empíricos (Investigación aplicada)
  • Métodos Téoricos (Investigación Pura)
  • Investigación Descriptiva
  • Investigación Exploratoria
  • Investigación Correlacional
  • Investigación Explicativa
  • Principalmente
  • Principalmente
  • Cuando se requiere
  • Se emplea cuando
  • Cuyo objetivo es
  • Cuyo objetivo es
  • A través de
  • Métodos Cualitativos
  • Métodos Cuantitativos
  • Tipos de investigación
  • Cuyo objetivo es
  • Cuya función es
  • Para
  • Para
  • Para
  • Bibliografía:  1.-  Arroyo Martínez, S. (2020). Metodología de la Investigación. Guadalajara, Jalisco, México. 2.-  Baena-Paz, G. (2014). Metodología de la investigación. México: Grupo Editorial Patria. 3.- Díaz-Narváez VP, Calzadilla-Núñez A. (2016). Artículos científicos, tipos de investigación y productividad científica en las                   ciencias de la salud. Rev. Cienc. Salud. 2016;14(1): 115-121. doi: dx.doi.org/10.12804/revsalud14.01.2016.10 4.- Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación.                   Mexico: McGraw-Hill. 5.- Schmelkes, C., & Schmelkes, N. (2012). Manual para la presentación de anteproyectos e informes de                   investigación.México: Oxford University Press México, S.A. de C.V. 6.-  Veiga de Cabo, J., De la Fuente Díez, E., & Zimmermann Verdejo, M. (2008). MODELOS DE ESTUDIOS EN                   INVESTIGACIÓN APLICADA: CONCEPTOS Y CRITERIOS PARA EL DISEÑO. MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO,                          81-88.  
  • Sus procedimientos
  • como
  • Investigaciones participativas
  • Investigaciones experimentales
  • Investigaciones teóricas
  • Investigaciones de diseño
  • Investigación-acción
  • Un equipo formado por los participantes junto con el investigador (Schmelkes & Schmelkes, 2012)
  • Resolución de problemas en grupos (Schmelkes & Schmelkes, 2012)
  • Siempre necesita hipótesis (Schmelkes & Schmelkes, 2012)
  • Hipótesis respecto a una teoría (Schmelkes & Schmelkes, 2012)
  • Diseño de maquina, programa o sistema (Schmelkes & Schmelkes, 2012)
  • Métodos participativos (Schmelkes & Schmelkes, 2012)
  • Es común que se comparen dos situaciones, una común y otra con cambios (Schmelkes & Schmelkes, 2012)
  • Parten de una teoría establecida (Schmelkes & Schmelkes, 2012)
  • Confirma o modifica la teoría con los resultados (Schmelkes & Schmelkes, 2012)
  • Validación de diseños (Schmelkes & Schmelkes, 2012)
  • Los sujetos participan y son parte del estudio (Schmelkes & Schmelkes, 2012)
  • Métodos Mixtos
  • El cual consiste en
  • Descubrimiento de nuevas leyes esenciales que puedan dar cuenta de la existencia de ciertas propiedades del objeto o fenómeno de investigación y por qué se asocian entre sí (Díaz & Calzadilla, 2016)
  • Explicar el por qué ocurre un fenómeno y sus condiciones (Díaz & Calzadilla, 2016)
  • El objeto de investigación es nuevo o poco conocido (Díaz & Calzadilla, 2016)
  • Familiarizarse con objetos o fenómenos desconocidos (Díaz & Calzadilla, 2016)
  • Delimitar características especificas del objeto de investigación (Díaz & Calzadilla, 2016)
  • Descubrir ideas, observar e interpretar de forma subjetiva el objeto de investigación (Hernández et al. 2014)
  • Medir las características, dimensiones o propiedades de manera precisa el objeto de investigación (Hernández et al. 2014)
  • Combinar los métodos cuantitativos o cualitativos en un mismo estudio (Hernández et al. 2014)
  • Vincular conceptos o variables y determinar su efecto entre ellos (Díaz & Calzadilla, 2016)
  • Verificar si dos más objetos de investigación o conceptos están asociados y en qué grado  (Díaz & Calzadilla, 2016)
  • Cuya característica es
  • Estudios Descriptivos
  • Estudios Analíticos
  • Estudios exploratorios
  • Estudios Explicativos
  • Recabar información para formular con mayor exactitud el esquema de investigación definitivo (Arroyo, 2020)
  • Obtener un panorama más preciso de la situación, conocer variables o derivar elementos de juicio (Arroyo, 2020)
  • Descubrir una relación hipotética entre un factor causal y su determinado efecto (Veiga et al., 2008)
  • Determinar las causas esenciales de los fenómenos y establecer predicciones en términos de tendencia (Arroyo, 2020)
  • Cuya característica es
  • Cuya característica es
  • Cuya característica es
  • Utilizando
  • Con el uso de
  • Implementando
  • A través del diseño de
Show full summary Hide full summary

Similar

Diagrama de Flujo de una Investigación
Ariel Rivera Villaseñor
Clasificación de las Tesis
lulujg_91
Las ventajas y desventajas de la investigación cualitativa
Olga sofia Gonzalez
Tipos de Investigación
S. Esp. Mon.
Factores que pueden afectar la confiabilidad y la validez.
gabby_paguilar95
mapa mental Investigación
allan rodriguez
Psicología Ambiental (Métodos de Investigación)
Abraham bernal osorio
Tipos de Investigación Científica
Karen Dubón
Investigación Cualitativa, Cuantitativa y Mixta
Luisa Lopez
Tipos de Investigación
Jesus Calvo
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
mariaalejandraca4634