Sistemas de Información Empresarial

Description

Un Sistema de Información Empresarial o SIE es generalmente cualquier tipo de sistema de computación que es de "clase enterprise".
Melissa Ramirez
Flowchart by Melissa Ramirez, updated more than 1 year ago
Melissa Ramirez
Created by Melissa Ramirez about 5 years ago
51
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Sistemas de información empresarial
  • Es un conjunto de recursos de la empresa, los cuales nos van a servir como soporte para la captación, transformación y comunicación. 
  • Características
  • Funciones
  • Eficacia y eficiencia, es decir, nos facilitará la información necesaria con tan pocos recursos. 
  • Condiciones
  • -Adaptarse a las necesidades de cada empresa. -Recursos financieros. -Total dirección de a empresa. -Buena comunicación y trabajo en equipo.
  • 1. Recibir datos de fuentes internas o externas.  2. Procesar los datos. 3. distribuir la información ya procesada. 
  • Tipos
  • E.R.P
  • C.R.M
  • S.C.M
  • B.I
  • K.M
  • Sistema de información integral de procesos operativos de una empresa, inventarios, control de almacenes, pedidos, etc. Reducción de los costos de procesos.
  • Software específico para que una empresa pueda medir y tener contacto con sus clientes, estrategia de negocios centrado en el cliente.
  • Objetivos: Incrementa la productividad. Reducción de los costos totales de la operación.
  • Características: integrales, modulares y adaptables.
  • Ejemplos: SAP y ORACLE
  • Ejemplos: SAP y OPENTAPS
  • Procesos empresariales entorno a la logística y al servicio al cliente, como compras, producción, almacenamiento, preparación y distribución.
  • Beneficios: incremento de ventas,mejoramiento del servicio al cliente, reducción de costos de materia prima y costos de transporte. 
  • Ejemplos: JDA y WMS
  • Permite reunir y transformar datos de los sistemas transaccionales de la información interna y externa de la compañía.
  • Beneficios: actúa como un factor estratégico en una empresa, generando una  ventaja competitiva.
  • Ejemplos: Tableu y SAS
  • Permite identificar y aplicar los conocimientos en una empresa. 
  • Etapas: Obtener, preservar, evaluar, crear y  actualizar.
Show full summary Hide full summary

Similar

Balance de Situación
Diego Santos
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
natalia garcia tovar
ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
Susana Castañeda
Planificación Táctica
Corimar Pacheco
Procedimiento para el control para operaciones productivas
Karen Nava
Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
Rebeca Caceres
Muestreo de Aceptación.
gabriel cimental
Cuestionario de administracion de empresas
pandalovd0
Características de las organizaciones complejas:
Gaby Villacis
FODA "MI PAPELERIA"
streakgraff96
Sistemas de Informacion Gerencial
hamlet esneider