Elementos de la Jurisprudencia Técnica.

Description

La Jurisprudencia Técnica es una disciplina que se basa en el Derecho positivo. Su objeto de estudio comienza y termina en la norma jurídica positiva, es decir, la que es reconocida o dictada por el legislador de una nación en un tiempo determinado. Su objeto se encuentra reducido al cómo comprender, interpretar y sistematizar la voluntad del legislador sin ninguna actitud crítica, por eso, la llaman Dogmática Jurídica.
Wendy Oropeza
Flowchart by Wendy Oropeza, updated more than 1 year ago
Wendy Oropeza
Created by Wendy Oropeza about 5 years ago
167
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Jurisprudencia Técnica
  • Se divide 
  • Sistemática Jurídica
  • Técnica Jurídica
  • Su objeto.
  • "La exposición ordenada y coherente de los preceptos jurídicos que se hallan en vigor en una época y un lugar determinado, y el estudio de los problemas relativos a su interpretación y aplicación” (García Máynez, 2003, 124)
  • Tiene 
  • Aspecto teórico o sistemático
  • Aspecto técnico o práctico
  • También se le conoce como Doctrina de la aplicación del Derecho.
  • Ramas tradicionales
  • Comprende
  • Derecho Público
  • Derecho Privado
  • Técnica Legislativa o de creación
  • Técnica de Interpretación
  • Técnica de Integración
  • Técnica de resolución de conflictos de normas 
  • se encarga de exponer según un orden todas las normas jurídicas positivas, bien sean legisladas, consuetudinarias, jurisprudenciales o voluntarias
  • Agrupa las normas según su contenido, materia y jerarquía
  • Resuelve todos los problemas que surgen en la formulación, interpretación y aplicación del Derecho
  • Precisa los mecanismos para redactar, proponer y presentar normas.
  • Son los procedimientos e instrumentos para tratar de desentrañar el verdadero sentido de la norma jurídica,  que el legislador quiso darle al crearla.
  • Son los mecanismos para llenar las lagunas de la ley, que tiene el juez para resolver un caso que no está propiamente ni directamente regulado
  • Se compone de:
  • Derecho Consitucional.
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Se compone de:
  • Derecho Civil
  • Derecho Mercantil
  • Instituciones
  • Secundarias o principales
  • Puede ser
  • Privada. Doctrinal. Legislativa.
  • Mediantm
  • Principios generales del Derecho. El derecho natural. La equidad.
  • Integradas por
  • Vigencia
  • Retroactividad
  • Aplicación en el espacio
  • Derecho Público Internacional
  • Derecho Privado Internacional
  • Derecho Afrario. Laboral y Aéreo
Show full summary Hide full summary

Similar

Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
Ramas del derecho
Mónica Molina
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover