CONOCIMIENTO CIENTIFICO - LAURA MORA

Description

Flowchart on CONOCIMIENTO CIENTIFICO - LAURA MORA, created by laura mora on 07/10/2020.
laura mora
Flowchart by laura mora, updated more than 1 year ago
laura mora
Created by laura mora about 5 years ago
1
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • CIENCIA.
  • La ciencia se va a ocupar de explicar al resto de la humanidad las leyes naturales.
  • Piaget caracteriza la ciencia como una institución social.
  • CIENCIAS FORMALES
  • CIENCIAS FÁCTICAS
  • Tienen
  • Tienen
  • Enunciados que consisten en la relación entre signos.
  • Enunciados que consisten en sucesos extra científicos.
  • Sucesos y procesos
  • Y se centran en
  • Y se centran en
  • La Lógica para así demostrar teoremas.
  • Observación y experimentación para cambiar las cosas.
  • Descubrir que su hipótesis se adecua a los hechos.
  • Emplean
  • Emplean
  • Símbolos vacíos cómo variables lógicas. 
  • Solo símbolos interpretados.
  • Para demostrar o aprobar acontecimientos
  • Para verificar, confirmar o no   acontecimientos.
  • CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
  • Un saber crítico, reflexivo y fundamentado, que procede de manera metódica y sistemática.
  • Es
  • Ordenado, coherente, preciso, objetivo y universal.
  • Un producto social, y no tiene más definición que la que le otorga el contexto social en el cual se genera.
  • y
  • Se dirige al estudio de la esencia de la realidad.
  • Surgen
  • TEORÍA.
  • LEY.
  • Es
  • Es
  • Explicación que se infiere de fenómenos observables o regularidades en esos fenómenos.
  • Semejanzas
  • Una cosmovisión propia de la Modernidad y la primera revolución científica. 
  • Que
  • Y
  • Se encargan de
  • Y
  • Intenta dar la explicación de un fenómeno y es aceptada por una comunidad científica.
  • Los resultados de experimentos se repiten cuando se repiten las condiciones de entorno.
  • Una declaración descriptiva de relaciones entre fenómenos observables.
  • Una declaración concisa que resume los resultados de observaciones y experimentos.
  • Describir un fenómeno natural expresado mediante ecuaciones matemáticas
  • Los experimentos siempre dan el mismo resultado sin importar dónde se lleve a cabo o en qué condiciones.
  • - Está basada en hipótesis probadas. - Está sustentada por datos empíricos. -Está aceptada por la gran mayoría de comunidades científicas de la disciplina.​​​​​​
Show full summary Hide full summary

Similar

Ciclos de los Elementos
Diego Santos
MAPA CONCEPTUAL DE TEORÍAS DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Estefany Reina
mapa conceptual/ conocimiento cientifico
Manuel Armando Cruz Prado
Los Cinco Sentidos
Diego Santos
ORGANELOS DE LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL
Juan Pablo Eskenasy Estrada
RESPIRACIÓN CELULAR
Carla Rubio Julián
FUENTES DE ENERGÍA
Alba Guzman
Elementos que intervienen en el proceso de adquisicion del conocimiento
Marilin Guillén
Método Científico en Geografía
Jennifer Denis
Teoría del conocimiento según Bernard Lornegan
Elvin Gabriel