Sociologia

Description

Mapa conceptual
Luis Xavier Zagal
Flowchart by Luis Xavier Zagal, updated more than 1 year ago
Luis Xavier Zagal
Created by Luis Xavier Zagal about 5 years ago
4
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Modelos teoricos
  • Modelo epidemiologo
  • Modelo multicasual
  • Modelo ecologico
  • Modelo unicasual
  • Modelo social
  • Modelo histórico-Social
  • Modelo geográfico
  • Modelo sanitarista
  • Modelo económico
  • Modelo interdisciplinario
  • Modelo magico-religioso
  • La enfermedad resulta de
  • fuerzas ó espíritus
  • que representa un castigo divino
  • o bien se trata de un estado de purificación para la fé religiosa
  • las fuerzas desconocidas y los espíritus
  • que constituyen las variables y condicionantes del estado de salud-enfermedad
  • que priva en un individuo
  • La salud-enfermedad es consecuencia de
  • las condiciones insalubres que rodean al hombre
  • las condiciones ambientales son los determinantes primarios
  • promoviendo medidas de saneamiento contra los índices de morbi- mortalidad
  • La principal limitante de este modelo
  • es que no contempla los factores sociales
  • que determinan la prevalencia de condiciones de vida insalubres 
  • para las diferentes clases sociales
  • la salud-enfermedad se genera en 
  • el trabajo, la vida del hombre y en la poblacional.
  • el factor más importante es el social
  • ya explica la aparición y el rol de otros factores participantes
  • salud-enfermedad es la respuesta a la presencia activa de agentes externos
  • tiene un agente biológico causal y de la respuesta del individuo
  • se busca el agente patógeno ó el factor causal de cada enfermedad
  •  permitió la investigación de medidas de control y de fármacos que revolucionaron el tratamiento individual del enfermo
  • Los factores que corresponden al agente, al huesped y al ambiente
  • Las condicionantes del estado de salud que guarda el individuo ó un conjunto poblaciona
  • Una desventaja es que no establece el peso específico de cada factor 
  • y continúa un énfasis sobre lo biológico e individual
  • mientras que lo social aparece incluído en el entorno
  • Se apoya el modelo multicausal para el estudio de la salud-enfermedad colectiva e introduce la red de causalidad
  • Que se centra en identificación de los factores de riesgo
  • La salud- -enfennedad resulta de la interacción agente- -huésped-ambiente
  • que descubre tanto las relaciones de factores causales entre sí, como las relaciones directas con el efecto
  • este modelo retoma el análisis de
  • las mismas variables que incluye el modelo multicausal
  • Introduce cinco variables fundamentales para el análisis del objeto de estudio
  • -la dimensión histórica  -la clase social  -el desgaste laboral del individuo -la reproducción de la fuerza de trabajo  -la producción del individuo
  • esto incorpora la dimensión histórica-social al análisis epidemiológico
  • tambien aporta nuevas categorías de análisis 
  • y cuestiona la eficacia de la prevención y control de la salud-enfermedad 
  • manteniendo intactas las relaciones de explotación que la generan
  • La enfermedad resulta de la interacción de factores patológicos y factores propios del ambiente geográfico
  • tambien el factor social como parte de los factores geógenos no da la suficiente importancia como determinante del proceso
  • Conceptualiza a la salud como un bien de inversión y de consumo para estar alerta ante la enfermedad
  • el nivel educativo y los riesgos ocupacionales son las variables que entran en juego en el análisis de los determinantes de la salud y la enfermedad
  • bajo esta perspectiva existe el riesgo de tomar una posición reduccionista hacia lo económico
  • ya que se plantea un exceso de racionalidad en el análisis de los determinantes
  •  La salud-enfermedad, tanto a nivel individual como social, 
  • resulta de la interacción de factores que se abordan de manera interdisciplinaria
  • que operan jerárquicamente en diferentes niveles de determinación
  • existen determinantes básicos a nivel sistémico que son el ambiente, genoma, entre otros
  • determinantes estructurales a nivel socio-estructural que son  estratificación social, mecanismo de redistribución de la redistribución de la riqueza, entre otras
  • tambien estan los determinantes próximos a nivel institucional-familiar que son estilos de vida, sistemas de salud y otras
  • la principal ventaja de esta propuesta da un enfoque integral para el estudio de los determinantes del proceso de estudio que son factores demográficos, epidemiológicos, económicos, sociales, políticos, etc
  • su desventaja es que, no desagrega la influencia de los factores que considera y parece ser que no pondera el valor específico
Show full summary Hide full summary

Similar

Origen y Desarrollo de la Sociología
l.johanna revelo bryan
LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
cinthyayali
Causas y consecuencias del desempleo.
galvanfloressilvi
4 - Ser social y sociedad
Rosa Maria Rios
14 - Variacion en procesos sociales
Simón Bolivar Teapa
ANALISIS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
Alberto Lopez
MOVIMIENTOS A FAVOR DE UN CAMBIO POSITIVO
estefania.nacimb
Sociologia del Arte
Mundo de la Historia
Tribu urbana "Cholos"
laura colin
El papel de la mujer en la era renacentista al neoclasicismo
Katty Daniela Tituaña
teorías de a interacción social
Liliana Lara