sujetos que intervienen en el proceso penal

Description

funciones, sujetos.
Amelia Velasco
Flowchart by Amelia Velasco, updated more than 1 year ago
Amelia Velasco
Created by Amelia Velasco about 5 years ago
3
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • SUJETOS QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN JURÍDICA PROCESAL
  • PRINCIPALES O DIRECTOS
  • SECUNDARIOS O INDIRECTOS.
  • los sujetos son: Las personas que deben intervenir o aquellos a quienes la ley reconoce como publicas potestades o derechos subjetivos de disposición el contenido formal del proceso, con sus actos pueden determinar directamente el inicio, la interrupción, la reanudación, la abreviación o prolongación del proceso; así como la acumulación o separación de los procesos; la recepción y desahogo de pruebas, etc.
  • Juez​
  • Ministerio Publico
  • El imputado o demandado
  • El defensor
  • La parte actora u ofendida
  • Testigos
  • Peritos
  • Interpretes
  • Es la fiscalía del Estado y el único autorizado para ejercer la acción penal en representación de la sociedad y en nombre del Estado
  • funciones
  • Recibir las denuncias o querellas que le presenten en forma oral o por escrito sobre hechos que puedan constituir delito, califica la detención, tiene el monopolio del ejercicio de la acción penal, controla la investigación y a discreción resuelve el destino de las averiguaciones previas.
  • Persona encargada de defender al acusado y hacer valer los intereses de las partes en un juicio o controversia. sea público o privado.
  • El abogado defensor debe llevar a cabo su labor con todo el detalle y análisis posible, como representante del imputado, plantear la estrategia y defensa a seguir, la cual servirá para la declaración del imputado, 
  • El imputado es la persona que presuntamente participó en un delito y en contra de quien el Ministerio Público realiza una acusación ante el juez, por lo que tiene derecho a no ser acusada por un delito, hasta que la justicia así lo determine.
  • Funcionario público que tiene como misión juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. El que dicta sentencia en el juicio, según corresponda a la ley en el derecho.
  • El actor es quien tiene un interés jurídico al ejercer la acción, ya que tiene una pretensión en contra de otra.  Persona que reciente directamente la afectación producida por la conducta delictiva, o bien el ofendido es la persona física moral titular del bien jurídico lesionado o puesto en peligro por la acción u omisión prevista en la Ley Penal como delito.
  • En Derecho, el testigo es una figura procesal. Es la persona que declara ante un tribunal sobre hechos que conoce y que son considerados relevantes por alguno de los litigantes para la resolución del asunto objeto de controversia. 
  • El testigo puede ser presencial o no presencial (aquel que declara sobre algo que ha oído o le han contado)
  • El perito es un sujeto necesario de la relación procesal penal, que por medio de sus conocimientos especializados, suministra a los órganos encargados de la procuración y administración de justicia, la forma y medios de interpretar y apreciar los hechos que son sometidos a su pericia
  • El intérprete judicial: ese interlocutor emocional entre el acusado y el juez; Una especie de actor que ha de interpretar el papel de una persona que puede ser privada de libertad, traduce lo que quiere dar a conocer el imputado si este no habla la lengua o idioma en que se este llevando su proceso, puede ser alguna lengua extranjera, o lengua indigena.
Show full summary Hide full summary

Similar