Política comercial

Description

Administración de Empresas Flowchart on Política comercial, created by omar r on 09/02/2021.
omar r
Flowchart by omar r, updated more than 1 year ago
omar r
Created by omar r over 4 years ago
11
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • POLITICA COMERCIAL
  • GENERALIDADES
  • TIPOS
  • La politica comercial es una Politica instrumental de la politica economica
  • Orientada hacia el comercio exterior y busqueda de mercados
  • Sobre la base de acuerdos y tratados de comercio
  • Trabajo conjunto de unio  o varios paises dentro de los acuerdos firmados
  • OMC es el organismo regulador de la actividadd comercial en el mundo
  • Define y orienta las negociaciones para eliminar barreras comerciales.
  • Medidas que aplican los gobiernos para regular los flujos de comercio 
  • Determina el contaco entre productores y comerciantes  asi como el precio.
  • Definicion
  • Correcto manejo de  los instrumentos en posecion de los paises para mantener, alterar y modificar las relaciones comerciales del pais con el resto del mundo.
  • conjunto de principios, instrumentos y normas que utiliza un país para regular sus relaciones comerciales con el exterior.
  • Sus instrumentos son las políticas económicas de los países con base en sus modelos de desarrollo.
  • influyen en la evolución de las funciones de las aduanas, tanto a la importación como a la exportación de las mercaderías
  • Objetivos
  • Incremento y diversificación de las exportaciones
  • Atraccion de inversiones
  • Reducción del deficit fiscal
  • Complementariedad entre paises y socios comerciales 
  • Establecer y definir un comercio internacional justo y equitativo
  • Nuevas oportunidades de mercado
  • Reducir los costos domesticos de producción 
  • Aportar al desarrollo de modernización
  • Ampliar los mercados 
  • PARA MEXICO
  • Negociar nuevos acuerdos comerciales y de inversión para que el pais se fortalezca como potencia exportadora
  • Apoyar el crecimiento economico mediante la inversión
  • Defender los intereses comerciales del país en el exterior y mejorar las relaciones internacionales
  • PROTECCIONISMO
  • LIBRECAMBISMO
  • Su finalidad es  proteger la industria nacional ante la competencia del extranjero con la aplicación de aranceles o cualquier otro tipo de restricción a la importación.
  • Privilegia la producción nacional y evita la competencia de productos extranjeros
  • Se da generalmente en periodos de guerra y crisis economicas.
  • ARGUMENTOS A FAVOR
  • ARGUMENTOS EN CONTRA
  • poder competir en los mercados mundiales.
  • Fomenta la industrialización nacional y hace crecer el empleo nacional
  • Protección de industrias estratégicas para el país.
  • las empresas nacionales podrían aprovechar esta situación para acaparar el mercado y aplicar una subida de precios excesiva
  • hace que los consumidores compren productos que pueden ser de peor calidad
  • Freno de comercio internacional
  • política que fomenta los intercambios comerciales entre países, eliminando cualquier tipo de trabas aduaneras.
  • Tendencia  a desaparecer las barreras y trabas comerciales
  • Libre movilidad de los factores de producción
  • ARGUMENTOS A FAVOR
  • ARGUMENTOS EN CONTRA
  • Estimula a las empresas a innovar y mejorar su nivel de competitividad
  • Mejor implementación de ventajas comparativas
  • División Internacional del Trabajo
  • No protegeros productos nacionales
Show full summary Hide full summary

Similar

Economía de la Empresa para Selectividad
Diego Santos
Balance de Situación
Diego Santos
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
natalia garcia tovar
ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
Susana Castañeda
Planificación Táctica
Corimar Pacheco
TEST FOL TEMA 5
Maria Vlc
Procedimiento para el control para operaciones productivas
Karen Nava
Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
Rebeca Caceres
Muestreo de Aceptación.
gabriel cimental
Cuestionario de administracion de empresas
pandalovd0
Características de las organizaciones complejas:
Gaby Villacis