02 TAREA LECTURA Y MAPA CONCEPTUAL

Description

.
 Tania del Socorro Yah Alcocer
Flowchart by Tania del Socorro Yah Alcocer, updated more than 1 year ago
 Tania del Socorro Yah Alcocer
Created by Tania del Socorro Yah Alcocer about 4 years ago
6
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Capítulo 1.  Naturaleza de la administración estratégica
  • Administración estratégica
  • Definición
  • El arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones multidisciplinarias que permiten que una empresa alcance sus objetivos
  • Etapas
  • Desarrollar una visión y misión, identificar las oportunidades y amenazas externas a la empresa, determinar las fortalezas y debilidades internas, establecer objetivos a largo plazo, generar estrategias alternativas y elegir las estrategias particulares que se han de seguir.
  • Formulación
  • Implementación
  • Evaluación
  • La empresa establezca objetivos anuales, cree políticas, motive a los empleados y asigne recursos para que las estrategias formuladas puedan ejecutarse
  • Se basa en
  • Requiere que
  • Es la etapa final de la administración estratégica. Todas las estrategias están sujetas a modificaciones futuras, debido al constante cambio de los factores.
  • Términos clave
  • Ventaja competitiva
  • Estrategas
  • Declaración de visión y misión
  • Oportunidades y amenazas externas
  • Fortalezas y debilidades internas
  • Objetivos a largo plazo
  • Estrategias
  • Políticas
  • Objetivos anuales
  • Este término se define como “cualquier cosa que una empresa haga especialmente bien en comparación con las empresas rivales"
  • Son las personas en las que recae la mayor responsabilidad del éxito o fracaso de una empresa (CEO, presidente, dueño, etc.)
  • La visión responde a la pregunta "¿En qué nos queremos convertir?"
  • La misión identifica el alcance de las operaciones de una empresa en términos de producto y mercado
  • Se refieren a las tendencias y acontecimientos que podrían beneficiar o perjudicar de modo significativo a una organización en el futuro.
  • Son las actividades que una organización puede controlar y cuyo desempeño es muy bueno o muy malo.
  • Se determinan en función de los competidores
  • Resultados específicos que una organización busca alcanzar siguiendo su misión básica en un periodo superior a un año.
  • Los medios a través de los cuales se alcanzarán los objetivos a largo plazo.
  • Son metas a corto plazo que las organizaciones deben alcanzar para poder lograr sus objetivos a largo plazo.
  • Directrices, reglas y procedimientos establecidos para apoyar los esfuerzos realizados para alcanzar los objetivos anuales.
  • Desafiantes, mensurables, consistentes, razonables y claros.
  • Deben ser
  • Moo Cocom Ángel Benjamín 180300153
  • David, F. (2013).  Conceptos de administración estratégica. 14° ed. México: PEARSON EDUCACIÓN. Recuperado de https://laurabatres.files.wordpress.com/2018/06/conceptos-de-administracion-estrategica-14edi-david.pdf
Show full summary Hide full summary

Similar

Planificación Táctica
Corimar Pacheco
Balance de Situación
Diego Santos
Economía de la Empresa para Selectividad
Diego Santos
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
natalia garcia tovar
ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
Susana Castañeda
TEST FOL TEMA 5
Maria Vlc
Procedimiento para el control para operaciones productivas
Karen Nava
Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
Rebeca Caceres
Muestreo de Aceptación.
gabriel cimental
Cuestionario de administracion de empresas
pandalovd0
Características de las organizaciones complejas:
Gaby Villacis