Árbol de problemas ADA 2023_vf

Description

Jefe de Proyectos árbol de problemas Flowchart on Árbol de problemas ADA 2023_vf , created by Edith Alcántara on 15/09/2022.
Edith Alcántara
Flowchart by Edith Alcántara, updated more than 1 year ago
Edith Alcántara
Created by Edith Alcántara about 3 years ago
10
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Acciones ineficaces de prevención, tratamiento y reinserción social en Adicciones por las Organizaciones de la Sociedad Civil articuladas por la Alianza de Donatarias en Adicciones (ADA)
  • Inmadurez organizacional en las OSC´s que conforman la Alianza de Donatarias en Adicciones que atienden la problemática de adicciones a nivel nacional
  • Dificultad en la actualización de la Planeación Institucional de las OSCs
  • Inadecuada administración del recurso humano en las OSC's
  • Organizaciones de la Alianza de Donatarias en adicciones desarticuladas para la prevención, tratamiento y reinserción social en el campo
  • Insuficiente sostenibilidad en las OSCs
  • Poca o nula planeación estratégica en las OSCs
  • Escasa o nula planeación táctica de las OSCs
  • Poca o nula planeación operativa en las OSCs
  • Escaso involucramiento entre patrones y directivos con las OSCs involucramiento entre patrones y directivos de las OSCs
  • Poco o nulo conocimiento de cómo desarrollar una planeación estratégica en las OSCs
  • Desinterés por parte de los miembros del concejo o patronato de las OSCs
  • Escaso tiempo para incorporarse en actividades de las OSC's por parte  de los miembros que conforman el patronato o concejo.
  • Poca o nula formación gerencial en los patrones y directivos de las OSCs
  • Desinterés en la formación gerencial por parte de patronatos y directivos de las OSCs
  • Poco o nulo conocimiento de cómo desarrollar una planeación táctica en las OSCs
  • Desconocimiento de la planeación táctica en la mayoría de las OSCs
  • Desvinculación de la planeación operativa, táctica y estratégica de la organización
  • Sobre saturación de actividades del personal en las OSC's
  • Pocas o nulos mecanismos de evaluación sobre el desempeño de los colaboradores en las OSC's
  • Poco personal para las actividades de las OSC's
  • Insuficiente o poco desarrollo de programas de servicio social en las OSC's
  • Insuficiente o poco desarrollo de programas de voluntariado en OSC's
  • Insuficiente o poco desarrollo de programas para la captación de talento humano en las OSC's
  • Poca o nula definición de las áreas de trabajo en las OSC's
  • Poca claridad de las funciones de los colaboradores en las OSC's
  • Poca claridad del objeto social en el personal de la organización
  • Inadecuada elaboración de los perfiles de los puestos en las OSC's
  • Inadecuada comunicación entre las diferentes áreas de las OSC's
  • Prioridad a situaciones emergentes, sobre de situaciones internas para la mejora dentro de la organización.
  • Evaluación interna considerada innecesaria en las OSC's
  • Escasa evidencia que demuestre buenas prácticas de las organizaciones
  • Poca sistematización de los procesos de intervención de las OSCs
  • Poco seguimiento a los proyectos que tiene la organización
  • Escasos o nulos procesos de evaluación en las OSCs
  • Desconocimiento del contexto local y regional en el que trabajan las OSC's
  • Deficiencia en la elaboración del diagnóstico social de las OSC's
  • Poca oferta de proyectos integrales
  • Dificultad para el análisis de las causas de los problemas sociales que atiende la organización
  • pocas capacidades para el desarrollo de investigación empírica del problema social en las OSC's
  • Pocas capacidades para el desarrollo del análisis teórico del problema social en las OSCs
  • Pocas oportunidades de capacitación a los colaboradores de las OSCs
  • Pocos recursos económicos en las OSCs para el desarrollo de investigaciones
  • Poca o nula participación de la población objetivo en la elaboración diagnóstica de los problemas sociales
  • Elementos insuficientes para la construcción de los proyectos
  • Poco intercambio de experiencias sobre las propuestas de intervención de las OSC's
  • Estrategias débiles de vinculación entre OSC's
  • Poco personal dedicado a la vinculación entre  OSC's
  • Poca formalización de acuerdos entre las OSC's
  • Personal poco capacitado para la vinculación entre OSC's
  • Relaciones débiles de las OSCs con el sector privado
  • Relaciones débiles de las OSCs con gobiernos locales, nacionales e internacionales
  • Debilidad en las estrategias de procuración de fondos de las OSCs
  • Reforma en el marco fiscal de las OSCs
  • Desinterés por realizar trabajo colaborativo entre las OSCs
  • Escasa diversidad en las fuentes de financiamiento de las OSCs
  • Escasas o nulas estrategias de autogeneración de recursos en las OSCs
  • Escaso personal dedicado a la procuración de fondos de las OSCs
  • Personal poco capacitado en la procuración de fondos para las OSCs
  • Desvinculación organizacional de la ADA para la prevención, tratamiento y reinserción social en el ámbito de las adicciones
Show full summary Hide full summary

Similar

ÁRBOL DE PROBLEMAS
Natasha Zamora
ÁRBOL DE PROBLEMAS
GERSON VEGA
Violación a los derechos humanos
Iván David Valencia
MIGRACIÓN
jozz1303
Árbol de problemas
israel zhuky cabrera
Contaminación y deforestación en el Lago de Guadalupe (2019)
Patricia Ramírez Ornelas
arbol problemas INACTIVIDAD LABORAL INFORMAL  POR COVID-19
daniel felipe
DESNUTRICIÓN EN GUATEMALA
Irene del Pilar López
ÁRBOL DE PROBLEMAS ESCUELA BIBLIOTECOLOGÍA
zoila Cho
PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD CARECEN DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO
llopezpuentes