MAPA CONCEPTUAL TANIA.RACH

Description

MAPA CONCEPTUAL AUTONOMIA
TANIA RAMOS CHAVELAS
Flowchart by TANIA RAMOS CHAVELAS, updated 21 days ago
TANIA RAMOS CHAVELAS
Created by TANIA RAMOS CHAVELAS 21 days ago
1
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • 1. Autonomía
  • 2. Aprendizaje
  • 3. Aprendizaje autónomo
  • 4. Importancia del aprendizaje autónomo en el siglo XXI
  • Aprendizaje autónomo
  • Definición: Capacidad de dirigirnos a nosotros mismos.
  • Características: Toma de decisiones propias. Autorregulación de actividades. Normas y reglas personales.
  • Dimensiones: Autonomía moral: distinguir entre lo bueno y lo malo. Autonomía intelectual: distinguir entre lo verdadero y lo falso.
  • Definición: Proceso permanente de cambio y construcción de conocimiento.
  • Enfoques: Conductista: cambios en la conducta. Cognitivo: importancia de procesos mentales. Integral (Pérez, Ramos y Achón, 2007): proceso activo, personal y de reconstrucción del saber.                    
  • Características: Continuo y dinámico. Personal y significativo. Implica motivación y reflexión.
  • Unión de autonomía + aprendizaje. El estudiante es protagonista de su proceso.
  • Implica: Planear, organizar y evaluar cómo aprende. Contrastar ideas con los demás. Analizar, comparar y cuestionar el conocimiento.
  • Desarrolla habilidades: Pensamiento crítico. Capacidad de adaptación. Motivación interna.
  • Contexto actual: exceso de información (“infoxicación”).
  • Necesidad: seleccionar información adecuada y confiable.
  • Razones de relevancia: Educación virtual y digital. Exigencias del mercado laboral. Transformaciones rápidas de la sociedad.
Show full summary Hide full summary

Similar

Balance de Situación
Diego Santos
Economía de la Empresa para Selectividad
Diego Santos
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
natalia garcia tovar
ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
Susana Castañeda
Planificación Táctica
Corimar Pacheco
TEST FOL TEMA 5
Maria Vlc
Procedimiento para el control para operaciones productivas
Karen Nava
Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
Rebeca Caceres
Muestreo de Aceptación.
gabriel cimental
Cuestionario de administracion de empresas
pandalovd0
Características de las organizaciones complejas:
Gaby Villacis